La CAM estrena en Alcobendas una aplicación para móvil para vigilar desperfectos en marquesinas
Noticias/Alcobendas |
La CAM estrena en Alcobendas una aplicación para vigilar marquesinas de autobús |
EnLa Comunidad estrena en Alcobendas una aplicación informática para vigilar desperfectos en marquesinas. Esta aplicación agiliza el tiempo de respuesta, reduce el gasto en mantenimiento y permitirá crear un mapa del vandalismo en las paradas de la región. |
Escrito hace
10 añosel
Por
tonifax
Servirá para hacer un mapa del vandalismo en las paradas de autobús de la región |
La CAM presenta en Alcobendas una aplicación para smartphone para vigilar incidencias en marquesinas |
La Comunidad estrena en Alcobendas una aplicación informática para vigilar desperfectos en marquesinas. Esta aplicación agiliza el tiempo de respuesta, reduce el gasto en mantenimiento y permitirá crear un mapa del vandalismo en las paradas de la región. Las incidencias serán comunicadas por los inspectores de la Comunidad de Madrid. |
El viceconsejero de Transportes, Borja Carabante, ha explicado que esta nueva herramienta que utilizarán los 50 inspectores del Consorcio de Transportes “permitirá solucionar algunas incidencias de manera inmediata, reducirá en un 30% el gasto en mantenimiento de las instalaciones y gracias a eslla se creará un mapa virtual del vandalismo en las paradas de la región”. Aplicación ya probada Esta aplicación ya se ha estado probando en la inspección de algunas paradas de autobuses interurbanos y estaciones de Metro Ligero y durante 2013 se extenderá a toda la red de marquesinas y servicios de transporte de la región. Los inspectores podrán dar parte del estado de cristales, bancos, cubiertas, actualización de horarios, paneles de información en tiempo real y trasladar esta información de forma inmediata con fotografías y coordenadas al Consorcio Regional de Transportes así como a la empresa responsable del mantenimiento. Esta mejora en el control de las instalaciones se traduce en un descenso del vandalismo, que cuesta anualmente unos dos millones de euros en reparaciones. Está comprobado que cuanto más cuidado está el equipamiento, menos actos vandálicos se producen.
|
Relacionado:
