Conecta con nosotros
archivo

La campaña «Alimentos para Malaui» de FMLC recoge más de 3 toneladas de comida en Madrid Norte

En total, los vecinos donaron 3.458 kilos de alimentos que servirán para abastecer durante seis meses los proyectos materno-infantiles de la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol (MCSPA) en Malaui. En la recogida han colaborado cuatro supermercados y centros comerciales de Alcobendas y La Moraleja. Las personas que quieran participar en la campaña pueden hacerlo hasta el 30 de junio en la sede de FMLC en Alcobendas.

Escrito hace

9 años

el

alimentos para malaui
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

 

La Fundación Mario Losantos del Campo (FMLC) ha recogido más de tres toneladas de alimentos durante este fin de semana en varios supermercados y centros comerciales del norte de Madrid, dentro de su campaña solidaria «Alimentos para Malaui». Estos se destinarán a los centros materno-infantiles que mantiene en Malaui la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol (MCSPA), contraparte local de FMLC en África.

 

Estas guarderías, situadas en la región de Benga, al este del país, proporcionan educación y dos comidas diarias a niños de entre 0 y 7 años, contribuyendo a mejorar su salud y su calidad de vida. Esta ayuda resulta crucial para las familias sin recursos en un país donde el 50% de la población vive en la pobreza y más de cuatro millones de personas sufren los efectos de la malnutrición.

 

Campaña en supermercados

Durante el pasado viernes 16 y el sábado 17 de mayo, un equipo de voluntarios de FMLC instaló mesas en varios establecimientos de Alcobendas y La Moraleja con el fin de animar a los vecinos a colaborar en la recogida de alimentos. En concreto, la campaña se llevó a cabo en los supermercados Sánchez Romero del Centro Comercial Moraleja Green, Makro de Alcobendas, Mercadona del C.C. La Viña y E.Leclerc del C.C. Dolce Vita-Gran Manzana.

 

La generosa respuesta de los vecinos no se hizo esperar y, en total, han donado 3.458 kilos de comida no perecedera, especialmente legumbres, aceite, pasta, leche en polvo y conservas de aceite o pescado, los alimentos más necesarios para combatir los problemas de malnutrición entre la población infantil de Malaui, por su contenido en proteínas, vitaminas y hierro. También se ha recogido una gran cantidad de arroz, cereales, galletas, harina, cacao en polvo y azúcar, entre otros.

 

Recogida hasta el 30 de junio

El año pasado, la primera edición de la campaña «Alimentos para Malaui»consiguió más de una tonelada de alimentos. En esta segunda edición, la solidaridad de los ciudadanos de Madrid Norte nos ha permitido triplicar los resultados de 2013, por lo que desde FMLC queremos dar las gracias por su generosidad a todas las personas y establecimientos que han colaborado en la campaña.

 

Los vecinos que no hayan tenido oportunidad de colaborar y deseen donar alimentos, pueden entregarlos hasta el próximo 30 de junio en la sede de FMLC (Avenida España, 17. 2ª planta) de lunes a jueves, de 9 a 18.30 h.; y los viernes, de 9 a 14:00 h. Los alimentos que se necesitan con más urgencia son legumbres (lentejas, alubias, garbanzos), leche en polvo, aceite y conservas de carne o pescado.

 

La Fundación Mario Losantos del Campo (www.fundacionmlc.org) es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para contribuir al desarrollo integral del ser humano, mediante acciones específicas en el ámbito de la salud y la educación. Actualmente mantiene proyectos sociales en España, Kenia y Bolivia.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
archivo
Odeón Multicines Tres Cantos celebra Halloween con “Las Brujas”

Escrito hace

3 años

el

29/10/2020
Las Brujas con Anne Hathaway, uno de los estrenos de Odeón Multicines Tres Cantos
Continuar leyendo
archivo
Más de Uno Madrid Norte, lunes 26 de octubre de 2020

Escrito hace

3 años

el

26/10/2020
Continuar leyendo