La Plataforma No al Cierre CosmoCaixa convoca una nueva concentración ante el inminente cierre del Museo de la Ciencia. La convocatoria es el viernes 20 de diciembre a las 17:30 frente al Ayuntamiento de Alcobendas. Durante la misma se “enterrará” simbólicamente la ciencia en Alcobendas.
Tiene lugar el viernes 20 de diciembre a las 17:30 horas frente al Ayuntamiento
Nueva concentración en Alcobendas contra el cierre del Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Alcobendas
La Plataforma No al Cierre CosmoCaixa convoca una nueva concentración ante el inminente cierre del Museo de la Ciencia. La convocatoria es el viernes 20 de diciembre a las 17:30 frente al Ayuntamiento de Alcobendas. Durante la misma se “enterrará” simbólicamente la ciencia en Alcobendas.
Con la presión que supone el inminente despido en menos de 15 días, los trabajadores de CosmoCaixa afirman que “a pesar de las promesas de continuidad del museo de la ciencia de Madrid por parte del alcalde de Alcobendas, el cierre de este único museo interactivo de la Comunidad de Madrid es inminente”. Cuando quedarían menos de quince días para el cierre del centro, “no hay nada del gran nuevo museo que, según el alcalde, abriría sus puertas en enero de 2014. Lo único que está en marcha es el desmantelamiento de las instalaciones actuales”, denuncian los trabajadores.
“El traslado del MUNCYT que, según García de Vinuesa, se haría efectivo antes del cierre de CosmoCaixa, no es seguro, ya que aún no hay acuerdo firmado. Por lo tanto, los trabajadores del centro que aún permanecen prestando sus servicios estos últimos días antes del cierre, serán despedidos el último día de 2013 sin ninguna esperanza de formar parte del nuevo museo prometido”, dicen los trabajadores.
Desde la Plataforma No al Cierre CosmoCaixa quieren agradecer a todos los ciudadanos que han apoyado la continuidad de este museo de ciencia desde que en febrero de 2013 se conociese la noticia de su cierre. “Han sido numerosas las muestras de apoyo recibidas, tanto mediante la participación en los distintos actos y protestas que se han realizado, como a través de las más de 50.000 firmas recogidas”.
Asimismo, lamentan que tanto el gobierno de Alcobendas como de la Comunidad de Madrid y la Obra Social “la Caixa” hayan ignorado sus reivindicaciones y el 31 de diciembre se pierda definitivamente “un recurso tan valioso para todos los ciudadanos”.