Dónde votar Las mesas de votación van a estar situadas en las puertas de los colegios e institutos públicos el miércoles 9 y el jueves 10 de octubre. También se van a poner mesas en el mercadillo hoy miércoles 9, en la biblioteca central el miércoles y el jueves de 17,30h. a 20 h. y en el Polideportivo de la Dehesa el sábado 12 y el domingo 13 por la mañana. Iniciativa a nivel nacional Se trata de una iniciativa de la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de alumnos de toda España y de los representantes de los profesores. Desde principios de octubre, se ofrece a los ciudadanos la posibilidad de opinar sobre los recortes que se están produciendo en educación: eliminación de ayudas para libros y comedor, reducción de personal de centros, no sustitución de profesores los 15 primeros días de ausencias por permisos o baja médicas, reducción de becas para estudio, aumento de tasas en matrículas en la Universidad, Formación Profesional, Escuelas Infantiles o Escuelas oficiales de idiomas. Recortes con consecuencias El portavoz de las Ampas de Alcobendas San Sebastián de los Reyes, Juan Torres García, señala que “estos recortes en Educación Pública son justificados o argumentados por los distintos gobiernos por la situación económica actual, pero, a juicio de la mayoría de la Comunidad Educativa, están teniendo graves repercusiones en el sistema educativo. Repercusiones que serán aún mucho más perjudiciales a medio y largo plazo si estos recortes se mantienen o, incluso, si se incrementan”. “Hacemos un llamamiento a las familias y a los profesores/as a colaborar y participar en esta consulta ciudadana y en cuantas acciones se convoquen, como forma de manifestar nuestro rechazo a estos recortes y que atentan gravemente contra el derecho a la educación y al futuro de nuestros hijos e hijas y que claramente recoge la Constitución Española”, explican desde las asociaciones de padres y madres. |