Conecta con nosotros
archivo

Las familias “okupas” de Largo Caballero de Alcobendas piden un alquiler social o el realojo

Escrito hace

8 años

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Las familias en riesgo de exclusión social que han “okupado” parte del edificio de viviendas de Largo Caballero en Alcobendas han pedido un alquiler social o un realojo ante el desalojo que podrían sufrir en cualquier momento.

logo onda ceroEscucha las reivindicaciones de estas familias

Es la petición que han realizado parte de las 64 familias en riesgo de exclusión social que viven desde hace un año en un edificio de viviendas de la calle Largo Caballero de Alcobendas. Su petición se pudo escuchar en la inauguración del 23 de marzo del Espacio Miguel Delibes. La manifestación no llegó hasta las autoridades municipales debido a la presencia policial pero el alcalde Ignacio García de Vinuesa y sus invitados sí pudieron escuchar las quejas a unos metros. En la manifestación (en la foto inferior) participaron activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca Alco-Sanse.
Esta manifestación se produce después del intento de desalojo del 18 de marzo, que fue cancelado en el último momento por el juzgado de Alcobendas.
Las familias afectadas han pedido un alquiler social o un realojo para tener la seguridad de que si se produce el desahucio no acabarán en la calle. Recuerdan que en las familias hay un centenar de menores de edad e incluso algunos bebés de pocos meses.
Todas las familias tienen derecho a una vivienda digna

Uno de los afectados, Jesús López, padre de familia con varios miembros a su cargo y escasos recursos económicos, señala que “todas las familias tienen derecho a una vivienda digna”, y pide ser realojados en un edificio del IVIMA o acceder a una vivienda social.
manifestac pah marz 2015Las familias afectadas tienen varios miembros menores de edad y llevan un año con el miedo de que en cualquier momento llegue el funcionario del juzgado y les desaloje de las viviendas.
Según afirman, su subsistencia depende en estos momentos de la ayuda que reciben de asociaciones solidarias y de los programas caritativos de iglesias (como Cáritas o la iglesia evangélica). Reconocen que también reciben ayuda de los servicios sociales municipales de Alcobendas. Las familias explican que participan en el programa municipal “Llenamos la despensa”, dirigido a familias con escasos recursos económicos, que reparte alimentos no perecederos de primera necesidad además de artículos de higiene personal.

Fátima, una de las madres de familia afectadas, dice que no quieren que les regalen nada: “Queremos pagar nuestro alquiler, y el agua y la electricidad que consumimos. Estamos obviamente dispuestos a pagar pero ahora no encontramos trabajo para tener ingresos”.
Los afectados recuerdan que pende sobre ellos “la amenaza del desalojo en cualquier momento y que podrían terminar en la calle”. Están dispuestos a acampar en las puertas del edificio para pedir una salida digna a su situación.

Mientras tanto, fuentes municipales afirman que estas familias han recibido ayuda por parte del consistorio, por ejemplo a través del programa “Llenamos la despensa”, pero también recuerdan que  no se puede dar más datos sobre las actuaciones tomadas debido a la Ley de Protección de Datos.

 

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
archivo
Odeón Multicines Tres Cantos celebra Halloween con “Las Brujas”

Escrito hace

3 años

el

29/10/2020
Las Brujas con Anne Hathaway, uno de los estrenos de Odeón Multicines Tres Cantos
Continuar leyendo
archivo
Más de Uno Madrid Norte, lunes 26 de octubre de 2020

Escrito hace

3 años

el

26/10/2020
Continuar leyendo