Más de 30.000 firmas contra el cierre de CosmoCaixa Alcobendas
Noticias/Alcobendas |
Más de 30.000 firmas contra el cierre de CosmoCaixa de Alcobendas |
Un mes después del anuncio del cierre del Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Alcobendas aumenta espectacularmente el número de ciudadanos de la región y de toda España que reclaman la continuidad de este centro de divulgación científica único en Madrid. |
Escrito hace
10 añosel
Por
tonifax
El Museo fue visitado en 4 días de Semana Santa por unas 10.000 personas |
Ya se han recogido 30.000 firmas contra el cierre del Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Alcobendas |
Un mes después del anuncio del cierre del Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Alcobendas, aumenta el número de ciudadanos de la región y de toda España que reclaman la continuidad de este centro de divulgación científica único en Madrid. |
La página web www.change.org ha recogido más de 30.000 firmas. Según los promotores de la recogida, “gracias a la difusión de la noticia realizada por distintos colectivos, esta recogida de firmas online ha experimentado un fuerte incremento en los últimos días”. Apoyo ciudadano Trabajadores de CosmoCaixa han señalado que otra muestra más de este apoyo ciudadano la encontramos en la pasada Semana Santa ya que, en sólo cuatro días, cerca de 10.000 visitantes se acercaron al Museo para disfrutar de sus instalaciones y actividades como se puede apreciar en la fotografía adjunta. “Estas muestras de apoyo masivo demuestran que el museo CosmoCaixa es un centro que miles de personas consideran imprescindible y que se resisten a su desaparición. Por ello, desde la plataforma “No al cierre de CosmoCaixa Madrid” reclamamos a las instituciones públicas y a las empresas a que encuentren un camino para salvar este museo”, explican en una nota de prensa. Fiesta científica reivindicativa La plataforma “No al cierre de CosmoCaixa Madrid” quieren agradecer este apoyo mediante la celebración próximamente de una fiesta científica gratuita de la que se podrá obtener más información a través de las redes sociales.
|
Relacionado:

- La campaña para inmunizar a los bebés de hasta 6 meses frente al Virus Respiratorio Sincitial arranca este lunes
- Pozuelo de Alarcón convoca un nueva ayuda para fomentar los nacimientos, la adopción o el acogimiento de hasta 2.500 euros
- La segunda edición de la feria U-Match reunirá a estudiantes y titulados con las empresas del municipio de Las Rozas