Madrid Norte
El Boalo Cerceda y Mataelpino finaliza las restricciones de movilidad y la Moraleja en Alcobendas las mantiene

Publicado
2 meses atrasel
Por
Nota de Prensa
- La Comunidad de Madrid levanta a partir del próximo lunes las restricciones de movilidad en 11 zonas básicas de salud y en seis localidades
- Las restricciones por COVID-19 en los cuatro núcleos que se mantienen estarán en vigor hasta las 00:00 horas del lunes 14 de diciembre
- Las zonas donde se han retirado las restricciones han mantenido un descenso y experimentado bajadas en el número de contagios por encima del 50%
Nota de prensa Comunidad de Madrid –La Comunidad de Madrid levantará a partir del próximo lunes, 7 de diciembre, las restricciones en once zonas básicas de salud (ZBS) y seis localidades de la región, donde se han experimentado bajadas en el número de contagios por encima del 50% y la tendencia de incidencia por coronavirus ha registrado un descenso mantenido.
Las zonas básicas que a partir del lunes quedan sin limitaciones de movilidad son la de Daroca, en Ciudad Lineal y Vicálvaro-Artilleros en el distrito de Vicálvaro, en el municipio de Madrid; Cuzco, Alicante y Castilla la Nueva en el municipio de Fuenlabrada; Sierra de Guadarrama, Collado Villalba Pueblo y Collado Villalba Estación, en el municipio de Collado Villalba; además de Alpedrete y Galapagar.
Por su parte, las seis localidades que quedan excluidas de las limitaciones de movilidad son Moralzarzal; El Boalo-Cerceda-Mataelpino en la zona básica de salud de Manzanares el Real; los municipios de Colmenar de Oreja, Chinchón y Villaconejos en la zona básica de Colmenar de Oreja; y los municipios de San Martin de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, en la ZBS de San Martín de Valdeiglesias.
Así lo han explicado el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, durante una comparecencia celebrada hoy en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, donde también han analizado la situación epidemiológica de la región y han avanzado que las limitaciones se mantienen en cuatro núcleos. ,
Así, continuarán en las zonas básicas de salud de Guzmán el Bueno y la Elipa, en el municipio de Madrid y la zona básica de La Moraleja en Alcobendas. En estos tres núcleos se prorroga la vigencia de la Orden por siete días naturales, es
decir, desde las 00:00 horas del 7 de diciembre hasta las 00:00 horas del 14 de diciembre.
Asimismo, siguen vigentes las restricciones de movilidad, hasta el lunes 14 de diciembre, en la zona básica de Barcelona, en Móstoles.
RESTRICCIONES
En estas zonas los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada, para lo que ya hay dispositivos de colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Respecto a los lugares de culto, el aforo se establece en un tercio. En los velatorios podrán estar un máximo de 15 personas en espacios al aire libre y 10 personas en el caso de ser lugares cerrados. Además, los aforos y horarios de actividad se mantienen como en el resto de la región (por regla general al 50%) y se suspende temporalmente la actividad de los parques infantiles de usopúblico.
Estas medidas, no obstante, se acompañan de un refuerzo de la prestación asistencial y de la vigilancia epidemiológica en estos núcleos de población, intensificando la detección activa de casos y contactos estrechos mediante un incremento en la realización de pruebas diagnósticas. También se potencia la colaboración con los municipios para el desarrollo de acciones conjuntas de información y mediación con la población vulnerable a través de los dispositivos socio-asistenciales; y se procede a la notificación y control del cumplimiento de aislamientos y cuarentenas con el apoyo de la policía local u otros cuerpos y fuerzas de seguridad.
HORARIOS Y AFOROS
En toda la Comunidad de Madrid, en virtud del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, de Estado de alarma, y del Decreto 29/2020, de 26 de octubre, de la Comunidad de Madrid, se ha establecido además la limitación de movimiento entre las 00:00 horas y las 06:00 horas, salvo por causa justificada, y el cierre de toda actividad de hostelería en la misma franja horaria. Asimismo, las reuniones sociales o familiares están limitadas a seis personas en cualquier franja horaria, salvo convivientes.
En el caso del comercio y servicios profesionales, así como los mercadillos al aire libre, no podrán iniciar la actividad antes de las 06:00 horas y deberán cerrar a las 22:00 horas, a excepción de las farmacias, establecimientos médicos, veterinarios, gasolineras y establecimientos que presten servicios imprescindibles e inaplazables. Los centros comerciales donde haya cines, restauración u ocio podrán cerrar a las 00:00 horas.
Por norma general, incluidos lugares de culto, instalaciones deportivas de interior, hostelería y restauración interior, el Decreto establece la reducción de los aforos en toda la región al 50%. Además, está suspendido el servicio en barra. Las excepciones contempladas a la norma general del 50% son un 75% en teatros, cines y otras instalaciones culturales, un 40% en las salas multiusos polivalentes (como el Wizink Center), las terrazas al aire libre que permanecen al 75%, los establecimientos comerciales con el 75% y los centros de formación no reglada, al 75%.
No hay artículos relacionados.
Covid19
La Comunidad de Madrid adelanta toque de queda y prohíbe reuniones de no convivientes en domicilios

Publicado
2 días atrasel
22/01/2021
Nuevas restricciones
Prórroga de las restricciones perimetrales
Artículos relacionados:
- Informe Covid19: Todos los municipios del norte superan la tasa 400, uno de ellos por encima de tasa 1.000
- La Agencia Estatal de Meteorología anuncia fuertes rachas de viento en la Sierra Norte, que pueden alcanzar los 100 km/h
- La Comunidad de Madrid completa esta semana la primera dosis de vacunación frente al COVID-19 en todas las residencias de la región
- Colmenar Viejo reitera su petición a la Comunidad de Madrid de la inclusión de todo el municipio en las zonas con restricción de la movilidad
- La Comunidad de Madrid activa un dispositivo en Metro y las carreteras regionales ante la previsión de fuertes lluvias
Madrid Norte
La Agencia Estatal de Meteorología anuncia fuertes rachas de viento en la Sierra Norte, que pueden alcanzar los 100 km/h

Publicado
3 días atrasel
22/01/2021
-
La alerta naranja, transmitida por la Subdirección General de Protección Civil de la CAM, advierte desde las 4:00 hasta las 14:00 horas del día de hoy, 22 de enero, de viento del suroeste que en ciertos momentos puede alcanzar los 100 kilómetros por hora.
Esta inclemencia meteorológica, propia del tiempo invernal en el que estamos, se extiende a prácticamente la totalidad de la región, si bien los vientos más fuertes los encontraremos en la Sierra Norte madrileña. En la página Web de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias se enuncian una serie de consejos y recomendaciones ante esta situación, que pasamos a detallar:
Si se encuentra en su vivienda:
– Cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos.
– Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
Si se encuentra en la calle o en el campo
– En la ciudad, es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.,
– Estar atento del mobiliario urbano, grúas y cualquier otro elemento que pueda caer o ser arrastrado por el viento.
– Abstenerse de subir a lugares altos y expuestos al viento, como andamios u otras construcciones sin las adecuadas medidas de protección.
En la montaña
– Extreme las precauciones y no se acerque ni pasee por los acantilados.
– Tenga en cuenta que el viento puede favorecer la acumulación de nieve,con el consiguiente aumento del peligro de aludes.
Si va a viajar
– Ante la predicción de fuertes vientos hay que procurar evitar los desplazamientos por carretera y si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.
– Modere la velocidad y mantenga la trayectoria del vehículo, es importante sujetar el volante con firmeza.
– Sea prudente en los adelantamientos y mantenga las distancias laterales adecuadas con los otros vehículos.
– Si conduce vehículos de grandes dimensiones o con remolque, extreme las precauciones ya que tiene más riesgo de salirse de la vía o volcar.
– En todo caso, infórmese de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y del estado de las carreteras.
Artículos relacionados:
- La Sierra de Guadarrama participa en el primer Comité Interdestinos Estatal de Calidad Turística de 2021
- La Comunidad de Madrid activa un dispositivo en Metro y las carreteras regionales ante la previsión de fuertes lluvias
- Los pequeños de Manzanares que no hayan recibido el obsequio de Reyes pueden recogerlo hasta el domingo 24
- Informe Covid19: Todos los municipios del norte superan la tasa 400, uno de ellos por encima de tasa 1.000
- El Gobierno de San Sebastián de los Reyes ha afrontado el histórico temporal con un inédito despliegue de medios materiales y profesionales al servicio de los vecinos

Prorrogadas las restricciones perimetrales en Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Algete

La Comunidad de Madrid adelanta toque de queda y prohíbe reuniones de no convivientes en domicilios

20 años llenando de Teatro, Danza y Música la vida de Colmenar Viejo

20 años llenando de Teatro, Danza y Música la vida de Colmenar Viejo

Calienta tu hogar con las mejores ofertas de Chimedecor

En busca del mejor relato escrito en la Sierra de Guadarrama

Prorrogadas las restricciones perimetrales en Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Algete

La Comunidad de Madrid adelanta toque de queda y prohíbe reuniones de no convivientes en domicilios

20 años llenando de Teatro, Danza y Música la vida de Colmenar Viejo

Calienta tu hogar con las mejores ofertas de Chimedecor

En busca del mejor relato escrito en la Sierra de Guadarrama

20 años llenando de Teatro, Danza y Música la vida de Colmenar Viejo

Calienta tu hogar con las mejores ofertas de Chimedecor

En busca del mejor relato escrito en la Sierra de Guadarrama

Llega la segunda dosis de la vacuna a la residencia de Miraflores de la Sierra
