Adesgam reclama ayudas para ganaderos y hosteleros afectados por la nevada

Escrito hace
3 añosel
La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama ha propuesto una serie de medidas para ayudar a empresarios y ayuntamientos afectados por la nevada.
Propone a la Comunidad de Madrid un Fondo Regional de ayudas a municipios afectados por la nevada que permita la compensación por las pérdidas directas en los tejidos empresariales más afectados. Cita por ejemplo, a los ganaderos y agricultores, y también a hosteleros de todo tipo.
También reclaman al Estado que facilite la declaración de “zona gravemente afectada por la emergencia” a los municipios que así lo reclamen, y así poder conseguir ayudas.
El objetivo de las ayudas es “mitigar lo antes posible los efectos de la tormenta de nieve y no truncar el desarrollo socioeconómico de la comarca”.
La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama Adesgam ha hecho una serie de propuestas para ayudar a ganaderos y hosteleros, entre otros empresarios, afectados por la nevada. La entidad, que agrupa a consistorios y empresarios de dicha zona norte de Madrid, quiere apoyar de esta manera a quienes se han visto afectados por la mayor nevada caída en 50 años en Madrid.
“El temporal ha ocasionado una gran cantidad de daños e impactos materiales cuya atención supera los medios ordinarios disponibles por los consistorios integrados en Adesgam”, explica el presidente de dicha asociación, Javier de los Nietos.
Máxima sensibilidad del Estado ante la petición de ser reconocida como zona gravemente afectada
La entidad solicita al Gobierno del Estado “la máxima sensibilidad” para la declaración de zona afectada gravemente por emergencia de protección civil, para aquellos ayuntamientos asociados que lo soliciten”. También propone obtener un catálogo de recursos para los municipios serranos.
Así mismo, se pone la mesa que se compense a corporaciones locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables que “todos los Ayuntamientos han tenido que atender de manera urgente para asistir las necesidades que se han generado entre nuestra ciudadanía”, explica De los Nietos.
Del mismo modo se reclama a la Comunidad de Madrid que habilite un Fondo Regional Extraordinario de ayudas a los municipios afectados por el temporal de nieve. Específicamente se piensa en la “compensación por las pérdidas directas en los tejidos empresariales más afectados de la comarca”. De los Nietos habla por ejemplo de los empresarios del sector primario ganadero, que se ha visto “duramente afectado estos días” por no poder alimentar a sus animales debido a la nieve acumulada en explotaciones y acceso a las mismas. El otro sector empresarial afectado sería el de la hostelería. Por ejemplo, restaurantes, hoteles, u otros que no sólo no han podido abrir. Sus infraestructuras han sufrido daños en mayor o menor medida por el temporal.
Relacionado:

- Los autobuses de la EMT serán gratuitos el próximo lunes, 2 de octubre en la Comunidad de Madrid
- El Real Teatro de Retiro presenta su primera temporada completa como referente musical y escénico para público familiar
- Fotos de los años 80 a la actualidad bajo el objetivo del fotógrafo Paco Manzano reivindican a figuras femeninas del flamenco