Borrasca Filomena
Colmenar Viejo envía el informe de valoración técnica de daños por Filomena a Delegación del Gobierno y Comunidad de Madrid

Publicado
1 mes atrasel
Por
Nota de Prensa
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha cuantificado, en una primera valoración, 2.080.325,95 euros los daños causados por la borrasca Filomena.
El Consistorio ya solicitó el 12 de enero la declaración de Colmenar Viejo como zona catastrófica para poder recuperar la actividad ganadera tras los letales efectos de la nevada.
Ayuntamiento de Colmenar Viejo – El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha remitido a Delegación del Gobierno de Madrid y a la Comunidad de Madrid la valoración técnica con los daños y costes ocasionados por el temporal Filomena, con informes realizados por los servicios técnicos municipales y presupuestos, que está cifrada inicialmente en 2.080.325,95 euros.
“Colmenar Viejo ha sido una zona gravemente afectada por los daños padecidos tras la nevada y posteriores heladas de la borrasca Filomena en viales e instalaciones de titularidad municipal, así como los gastos inaplazables que ha habido que realizar para luchar contra sus consecuencias. Del mismo modo, recordar cómo se ha visto duramente damnificado el sector agropecuario local, a cuyos titulares estamos informando del procedimiento que deben llevar a cabo para realizar sus valoraciones y acceder a las ayudas correspondientes”, explica el alcalde, Jorge García Díaz.
En cumplimiento con el artículo 23 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, que marca el procedimiento para la declaración de una zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, se detallan a continuación las valoraciones realizadas, ya sea mediante informe técnico, presupuesto o factura:
- Gastos derivados de actuaciones inaplazables, artículo 24.1 b), entre los que se encuentra la compra de sal, maquinaria u horas extraordinarias del personal, que asciende a 121.762, 67 euros.
CONCEPTO | IMPORTE | ||
HABITACIONES | 1.314,00 € | ||
REPARTO SAL RESIENCIAS | 205,22 € | ||
SUMINISTRO SAL | 5.290,73 € | ||
SAL PARA DESHIELO | 10.407,21 € | ||
TRANSPORTE SAL | 7.404,47 € | ||
MAQUINAS MINICARGADORAS | 2.432,10 € | ||
PALA EXCAVADORA | 2.845,92 € | ||
MAQUINAS RETRO | 9.680,00 € | ||
MAQUINAS MIXTAS | 2.299,00 € | ||
MAQUINAS MIXTAS | 9.946,81 € | ||
MAQUINAS MIXTAS | 2.286,90 € | ||
MAQUINAS RETROEXCAVADORAS | 2.894,32 € | ||
MAQUINAS MIXTAS | 15.853,42 € | ||
MAQUINAS | 484,00 € | ||
MAQUINAS MIXTAS | 2.555,52 € | ||
MAQUINAS MIXTAS | 3.388,00 € | ||
HORAS EXTRAORDINARIAS | 40.042,55 € | ||
MATERIAL PROTECCIÓN CIVIL | 1.327,24 € | ||
MATERIAL PROTECCIÓN CIVIL | 1.105,26 € | ||
TOTAL | 121.762,67 € |
- Los daños en infraestructuras municipales y red viaria por la borrasca Filomena, artículo 24. 1 e), entre los que se encuentran los colegios, parques o elementos de la vía pública de Colmenar Viejo, suponen un total de 1.958.563,28 euros.
DAÑOS | IMPORTE |
DAÑOS EN VEHICULOS | 8.303,81 € |
DAÑOS CASA MUSEO DE LA VILLA | 4.439,61 € |
DAÑOS CENTRO DE MAYORES PARAGUAY | 2.988,10 € |
DAÑOS CENTRO SOCIAL EL VIVERO | 3.607,93 € |
DAÑOS CASETA DEHESA | 7.199,50 € |
DAÑOS CENTRO MAYORES RETAMA | 4.980,78 € |
DAÑOS EQUIPO CLIMATIZACIÓN AUDITORIO | 68.933,70 € |
DAÑOS EDIFICIO AUDITORIO | 32.609,50 € |
DAÑOS EN COLEGIOS PUBLICOS | 58.717,79 € |
DAÑOS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS | 89.902,06 € |
DAÑOS EN VIAS PUBLICAS | 1.079.501,50 € |
DAÑOS EN ZONAS VERDES Y ARBOLADO | 211.979,00 € |
DAÑOS EN CAMINOS MUNICIPALES | 290.400,00 € |
DAÑOS EN SEÑALIZACIÓN VIARIA | 95.000,00 € |
1.958.563,28 € |
Colmenar Viejo envía el informe de valoración técnica de daños por Filomena a Delegación del Gobierno y Comunidad de Madrid
No hay artículos relacionados.
Borrasca Filomena
300 operarios de Seromal y 170 de Acciona trabajaron para limpiar Alcobendas tras Filomena

Publicado
2 semanas atrasel
16/02/2021
-
La concejal de Mantenimiento, Cristina Martínez Concejo, ha dado cuenta ante el Pleno de la gestión realizada por Alcobendas durante la borrasca Filomena
Ayuntamiento de Alcobendas.- La concejal de Mantenimiento, Medio Ambiente y Obras, Cristina Martínez Concejo, compareció el pasado viernes ante el Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas para dar cuenta de la gestión y las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento antes, durante y después del paso de la borrasca Filomena por nuestra ciudad. Martínez Concejo ha explicado que Alcobendas cuenta con un plan de actuación ante las nevadas realizado por Policía Local y Protección Civil, enmarcado dentro del Plan Territorial del Protección Civil y del Plan de Inclemencias Invernales, ambos de la Comunidad de Madrid. Entre otros medios, el plan detalla la previsión de más de 216 toneladas de sal y la movilización de recursos adicionales extras en caso de necesidad como así ocurrió.
Entre otras actuaciones llevadas a cabo, la concejal ha señalado que desde el Ayuntamiento se realizaron preavisos e información a toda la población de forma continuada con recomendaciones y consejos oportunos en cada momento. Tras la gran nevada, los trabajos se encaminaron en abrir las calles principales para posibilitar la circulación en las principales arterias de la ciudad; garantizar el acceso a lugares públicos y privados (residencias, farmacias, centros de salud…); se trabajó de forma coordinada con los responsables de mantenimiento de la A-1 para abrir los accesos a la ciudad, y se abrieron caminos peatonales en las aceras. Todas las zonas verdes fueron revisadas y balizadas, realizándose trabajos de poda y tala para asegurar el tránsito peatonal y de vehículos. El Ayuntamiento procedió también a revisar todas las cubiertas de los colegios públicos; edificios municipales; de las viviendas de protección social, y de los aparcamientos municipales. Se establecieron sistemas de atención al vecino para recoger todas las necesidades que iban apareciendo, tanto las del día a día como las ocasionadas por la nevada.
La concejal de Mantenimiento ha destacado la coordinación de todas las áreas municipales, las entidades de conservación y con otras administraciones como Bomberos; Policía Nacional; Canal de Isabel II; Comunidad de Madrid; AENA, Consorcio de Transportes, Hospital Infanta Sofía, Centros de Salud…
En torno a 300 operarios de Seromal y 170 de Acciona trabajaron, repartidos en tres turnos, en las labores de limpieza de las calles. Distribuidos en diferentes turnos y días, cerca de 200 efectivos de la Policía Local y medio centenar de voluntarios de Protección Civil aseguraron el correcto desarrollo de los servicios de emergencia.
El Ayuntamiento contrató como recursos adicionales, una motoniveladora; dos palas de grandes dimensiones de obra pública; nueve retroexcavadoras mixtas y una giratoria; seis mini excavadoras; tres quitanieves; 20 camiones y cinco esparcidores de sal. Desde el 6 de enero, se esparcieron y repartieron un total de 700 toneladas de sal. El reparto de sal se realizó entre los distritos, las entidades de conservación y las empresas. También se repartieron 500 palas entre las comunidades de vecinos.
Martinez Concejo ha agradecido a todos los que “trabajaron para que Alcobendas pudiera volver a la normalidad lo antes posible y a todos los vecinos y vecinas por su implicación, paciencia y comprensión”.
No hay artículos relacionados.
Borrasca Filomena
Colmenar Viejo informa en la web municipal del proceso para reclamar daños o compensaciones por las consecuencias de Filomena

Publicado
4 semanas atrasel
02/02/2021
-
Los vecinos pueden consultar en una sola página el decreto que regula las compensaciones por emergencias y todos los formularios e información para cada una de las modalidades de afectados.
-
El plazo para presentar las solicitudes es de un mes, contado desde el día siguiente a la fecha de terminación de tales hechos.
Ayuntamiento de Colmenar Viejo.- El Ayuntamiento de Colmenar Viejo pone a disposición de los vecinos en la página web municipal el procedimiento de solicitud de ayudas destinadas a aquellos que hayan sufrido daños como consecuencia del temporal Filomena.
“El plazo para solicitar estas líneas de ayudas ya está abierto y termina en unas semanas, por lo que cada una de las modalidades de afectados como consecuencia de la borrasca puede encontrar en una sola página en la web del Ayuntamiento toda la información sobre la presentación de solicitudes, normativa que regula las ayudas, ámbito de aplicación… así como los formularios a cumplimentar, fundamentales para poder realizar la valoración”, añade la tercera teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Belén Colmenarejo Collado.
Para agilizar la gestión de los trámites de compensación de daños por Filomena, ya está disponible en la web www.colmenarviejo.com la página que recoge toda la normativa, ámbito de aplicación, líneas de ayudas y los modelos de solicitud para su descarga ® www.colmenarviejo.com/economia-y-hacienda/hacienda/3039-compensacion-de-danos-por-las-consecuencias-del-temporal-filomena
Líneas de ayudas
- Unidades familiares o de convivencia económica para paliar daños personales
- Unidades familiares o de convivencia económica para paliar daños materiales en viviendas y enseres
- Personas físicas o jurídicas requeridas por la autoridad competente para la prestación de bienes y servicios
- Personas físicas o jurídicas titulares de establecimientos industriales, comerciales y de servicios
- Comunidades de Propietarios
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas, en los términos y requisitos establecidos en el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, los siguientes:
- Las unidades familiares o de convivencia económica que sufran daños personales o materiales, ponderándose, a estos efectos, la cuantía de la ayuda en proporción a los recursos económicos de que dispongan para hacer frente a una situación de emergencia o catástrofe.
- Las personas físicas o jurídicas que, requeridas por la autoridad competente, hayan llevado a cabo una prestación personal o de bienes, a causa de una situación de emergencia.
- Las personas físicas o jurídicas titulares de establecimientos mercantiles, industriales o de servicios, con menos de cincuenta empleados, cuyos locales de negocio o bienes afectos a esa actividad hubieran sido dañados directamente por los hechos derivados de la situación de emergencia o de naturaleza catastrófica.
- Las Comunidades de Propietarios en régimen de propiedad horizontal que hayan sufrido daños en elementos comunes de uso general que afecten tanto a la seguridad como a la funcionalidad del inmueble, derivados de la situación de emergencia o de naturaleza catastrófica.
Plazo y presentación
El plazo de presentación de solicitudes es de un mes, contado desde el día siguiente a la fecha de terminación de tales hechos.
Las solicitudes se presentarán, mediante los modelos normalizados establecidos en la Orden INT/277/2008, de 31 de enero, en la Delegación o Subdelegación del Gobierno correspondiente a la provincia en que se hayan producido los hechos causantes de la solicitud o en cualquier registro de los que recoge el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
- Sede Electrónica del Ministerio del Interior
- Registro Municipal (desde la Sede Electrónica o presencial con cita previa)
No hay artículos relacionados.

Informe Covid19: La incidencia aumenta en Soto del Real y Miraflores

Miraflores de la Sierra devuelve 1,9 millones de euros por la sentencia de los Pinarejos

El Feel Volley Alcobendas hace historia y consigue la Copa de la Reina

Miraflores de la Sierra devuelve 1,9 millones de euros por la sentencia de los Pinarejos

El Feel Volley Alcobendas hace historia y consigue la Copa de la Reina

Un Ford Puma Hybrid por tan sólo 9,5 euros al día es posible en Rohercar Tres Cantos

Informe Covid19: La incidencia aumenta en Soto del Real y Miraflores

Miraflores de la Sierra devuelve 1,9 millones de euros por la sentencia de los Pinarejos

El Feel Volley Alcobendas hace historia y consigue la Copa de la Reina

“¿Cuántos cuentos lees tú?” Participa en el Concurso de Lectura en Manzanares El Real

Abierta la investigación policial por los actos vandálicos en el Cementerio Viejo de Manzanares El Real

Informe Covid19: La incidencia aumenta en Soto del Real y Miraflores

Más de Uno Madrid Norte, martes 2 de marzo de 2021

Sistema Vigía: Dos municipios del norte registran un ‘Aumento fuerte’ de presencia de COVID19 en las aguas residuales

PSOE Colmenar Viejo inagura exposición de Grandes Científicas Españolas

Manifiesto por los bosques intensos

Miraflores de la Sierra devuelve 1,9 millones de euros por la sentencia de los Pinarejos

El Feel Volley Alcobendas hace historia y consigue la Copa de la Reina

Un Ford Puma Hybrid por tan sólo 9,5 euros al día es posible en Rohercar Tres Cantos

Colmenar Viejo recuerda las alternativas en el transporte público y privado con las obras del Nudo Norte
