Colmenar Viejo reparte sal a los vecinos y comercios para avanzar en la limpieza de calles

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa
Los empadronados, comercios y empresas de Colmenar Viejo podrán recoger una bolsa de sal al día o llenar un cubo que ellos porten.
El municipio alcanza los 265.000 kilos de sal empleados para combatir la nieve y el hielo de la borrasca Filomena.
Ayuntamiento de Colmenar Viejo – El Ayuntamiento de Colmenar Viejo reparte desde mañana 13 de enero sal a los vecinos que voluntariamente quieren colaborar limpiando zonas en las cercanías de sus domicilios.
El fundente se va a poder recoger en el parking del Auditorio (acceso por calle Molino de Viento) y en el Centro Integral de Obras y Servicios (calle Ganaderos, 2) en horario de 9:00 a 13:00h. y de 16:00 a 18:30h.
Empadronados y empresas de Colmenar Viejo podrán recoger una bolsa de sal o su propio cubo por día.
“Estamos recibiendo una gran ayuda por muchos vecinos que quieren colaborar en la normalización de la ciudad tras la intensa nevada y las heladas que deja la ola de frío, y acabamos de recibir un gran pedido de sal que ya nos permite seguir abasteciendo a la maquinaria y, además, repartir entre quienes quieren ayudar a combatir los efectos, sobre todo del hielo, en los alrededores de sus viviendas”, ha explicado el alcalde, Jorge García Díaz.
Con la activación del PLATERCOL se comprobó la existencia de 60.000 kilos de sal en Colmenar Viejo e, inmediatamente se contrataron otros 80.000 kilos, que quedaron atrapados el día 8 en las carreteras por la intensa nevada en Albacete, pero lograron llegar el día 9 de enero. Hoy el Colmenar Viejo recibe 75.000 kilos más de sal y mañana serán 50.000 kilos.

Escrito hace
2 añosel
16/02/2021Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 añosel
02/02/2021Por
Nota de Prensa- Un total de 165 centros educativos participa en el X Torneo Escolar de Debate en inglés de la Comunidad
- Piden más de 7 años de cárcel para unos padres por suministrar cocaína a su hija de 19 meses y causarle una intoxicación
- ‘Rodando páginas’ cierra su sexta edición con más de 500 inscritos y 60 reuniones profesionales