Sanidad
Acciona vende la concesión en el Hospital Infanta Sofía a un fondo de inversión francés

Publicado
4 meses atrasel
Por
Nota de Prensa
Comité de Empresa H. Infanta Sofía.- Los responsables de la empresa ACCIONA han decidido la venta del 100% de la concesión del Hospital “Infanta Sofía” de San Sebastián de los Reyes, que tenía a través de la Sociedad denominada “Sociedad Concesionaria Hospital del Norte SA”. El acuerdo para vender, informado a los organismos correspondientes, es con Meridiam y Bestinver, e incluye sus participaciones en ocho activos concesionales en España, que incluyen dos autovías, cuatro hospitales (entre ellos el “Infanta Sofía”), un canal de agua y una universidad, por un importe de 484 millones de euros.
Meridiam adquirirá participaciones de referencia en los ocho activos, con un paquete valorado en 312 millones de euros, mientras que Bestinver, a través de su nuevo fondo de infraestructuras, tomará participaciones minoritarias en la autopista CM-42 y en los hospitales de Ibiza y San Sebastián de los Reyes, por 45 millones de euros, en las mismas condiciones.
Centrándonos en el Hospital Universitario “Infanta Sofía” de San Sebastián de los Reyes, centro sanitario público construido por la Comunidad de Madrid que formó parte del Plan de Infraestructuras 2004-2007 llevado a cabo por la Consejería de Sanidad y que da atención especializada a los ciudadanos y ciudadanas de 52 municipios de la zona norte de nuestra región, este cambio en la concesionaria puede tener repercusión, no solo sobre el funcionamiento del centro, sino también sobre la operadora y las empresas que prestan servicios a la misma.
Y la operadora de la que dependen los servicios que se prestan, directamente o a través de subcontratas, es ACCIONA Servicios Concesionales, que bajo su tutela se encuentran más de 200 personas que trabajan para el buen funcionamiento de este centro sanitario, desde el personal administrativo, Auxiliares de Esterilización o los TIGAS-Celadores que lo hacen directamente por ejemplo, o mantenimiento, seguridad, cocina o limpieza que lo hacen a través de subcontratas entre otros.
El clima de incertidumbre entre la plantilla de ACCIONA Servicios Concesionales y de las subcontratas es preocupante, ya que, a pesar de informaciones de carácter informal por parte de la empresa, no tenemos constancia fehaciente de que sigamos prestando nuestro servicio una vez efectuada completamente la venta de la concesión.
Estamos hablando de más de 200 trabajadores y trabajadoras, que en muchos de los casos, llevan desempeñando su labor desde la apertura del Hospital.
Pasar de tener como concesionaria a una empresa como ACCIONA, a tener dos fondos de inversión, aunque en la práctica real sea uno el predominante (Meridiam), genera una honda preocupación, ya que no es el primer centro como este en el que los fondos de inversión han deteriorado no solo las condiciones laborales, incluso produciendo despidos en las plantillas, sino también en la prestación del servicio a la ciudadanía usuaria del centro.
Después de haber soportado lo más duro de la pandemia provocada por el COVID19, con medios escasos y personal insuficiente, con una situación en la parte de los sanitarios públicos gravísima, como bien ha demostrado la prensa, ahora nos encontramos con un “vuelta de tuerca” más en el Hospital “Infanta Sofía”, por lo que exigimos a ACCIONA, como empresa que vende, así como a Meridiam, como compradora principal, se comprometa a garantizar las condiciones laborales de las plantillas de los diferentes servicios que se prestan a través de la operadora, sus puestos de trabajo y la prestación adecuada del servicio, así como a la Comunidad de Madrid, como interesado final, que intervenga para que así se produzca.
De no ocurrir esto, este Comité de Empresa, que representa a casi la mitad de los trabajadores y trabajadoras afectados (TIGAS-Celadores, Auxiliares de Esterilización y Auxiliares Administrativos) emprenderá las acciones que crea oportunas para defender a los trabajadores y trabajadoras de ACCIONA Servicios Concesionales y la prestación del servicio más adecuado para la ciudadanía a la que atendemos.
No hay artículos relacionados.
Empresarios en la Onda
Aprende a bajar tu ritmo, conoce ‘Soy emoworker’

Publicado
1 mes atrasel
25/02/2021
Hoy, de mano de ASEYACOVI conocemos el proyecto de Amaya García ‘Soy emoworker’. Emprendedora desde 2016, ayuda a las mujeres a bajar el ritmo, vivir una vida más calmada, y crear espacios para el autocuidado. Combinando distintos proyectos que permiten llegar a ellas desde diferentes enfoques.
¿Cómo gestionamos nuestro tiempo? La hiperconectividad, las prisas, los hábitos mal adquiridos provocan nuestra relación con el tiempo no sea lo productiva y saludable que podría ser.
Desde distintas perspectivas, Amaya nos invita a buscar nuestra motivación y prioridades.
El autocuidado
Amaya hace especial hincapié en cómo nos tratamos. El autocuidado puede pasar por varias partes de nuestro cuerpo y entorno:
- Cabeza: calmando nuestra mente y enfocándonos a una mentalidad de crecimiento
- Corazón: escuchando nuestras emociones y fluyendo con ellas
- Tripa: mimando nuestro cuerpo con alimentación, cosmética, actividad física y descanso
- Espíritu: buscando conectar contigo mismo, creando rituales.
- Relaciones: eligiendo las personas con las que estamos, el contenido que consumimos, las cosas con las que nos relacionamos
‘Soy emoworker’ te acompaña en este viaje físico y emocional en el que sentirte mejor aprendiendo a gestionar tu tiempo y tus ritmos.
Próximo encuentro
El viernes 26 de febrero a las 19h30 podemos participar en un nuevo encuentro gratuito on-line del ciclo ‘Naturalmente activas’. La temática es autocuidados y relaciones.
EMAIL amaya@soyemoworker.com
Teléfono 677 24 19 14
PÁGINA WEB soyemoworker.com
INSTAGRAM @soy_emoworker
PINTEREST https://www.pinterest.es/soyemoworker/
No hay artículos relacionados.

-
El logopeda es clave en la rehabilitación de algunas secuelas importantes en pacientes con COVID-19 que afectan a la motricidad orofacial
-
La motricidad orofacial es aquella relacionada con el funcionamiento de los órganos que intervienen en funciones básicas como respirar, masticar, comer y hablar de manera adecuada
-
La terapia miofuncional permite el entrenamiento muscular y sensorial de esta zona y la recuperación de las funciones alteradas
Aún se siguen estudiando las secuelas que el COVID-19 está provocando en las personas contagiadas. Las más importantes son las respiratorias, pero también hay otras que afectan a funciones tan básicas en el día a día como comer, masticar, succionar, hablar, pronunciar o reír. Todas ellas están relacionadas con un fallo en la motricidad orofacial, es decir, con una alteración de los órganos y músculos del sistema estomatognático (labios, lengua, dientes, orofaringe, paladar, tejidos faciales, etc.). Por eso, el Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid (CPLCM) subraya la importancia de mantener una buena motricidad orofacial para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados y reivindica la integración de los logopedas en las equipos multidisciplinares que participan en la rehabilitación de problemas de respiración, masticación, disfagia y habla.
No hay artículos relacionados.

Doble triunfo del atleta de Colmenar Francisco Azcárate en el Campeonato de Madrid

El colmenareño Raúl Altozano consigue el oro en el Campeonato de España de Tiro con Arco

La tasa de paro en Tres Cantos se sitúa en el 5,75% tras dejar 24 vecinos el desempleo

Los Alcaldes de Colmenar y Tres Cantos valoran el acuerdo de pago de la sentencia de ‘El Tagarral’

‘Pedro Páramo’, joya de la narrativa hispanoamericana, llega este sábado a Sanse

Escuchan tus conversaciones, venden tus datos digitales…’El Gran Hermano te está vigilando’

Doble triunfo del atleta de Colmenar Francisco Azcárate en el Campeonato de Madrid

El colmenareño Raúl Altozano consigue el oro en el Campeonato de España de Tiro con Arco

La tasa de paro en Tres Cantos se sitúa en el 5,75% tras dejar 24 vecinos el desempleo

Un instituto de Tres Cantos, el quinto IES Público de la región con sección de lengua alemana

Los Alcaldes de Colmenar y Tres Cantos valoran el acuerdo de pago de la sentencia de ‘El Tagarral’

Los Alcaldes de Colmenar y Tres Cantos valoran el acuerdo de pago de la sentencia de ‘El Tagarral’

‘Pedro Páramo’, joya de la narrativa hispanoamericana, llega este sábado a Sanse

Escuchan tus conversaciones, venden tus datos digitales…’El Gran Hermano te está vigilando’

Disfruta del fin de semana con estas ideas de ocio en el norte de Madrid
