Sanidad
“Lo más difícil es hablar con los padres de un niño que va a fallecer para que sea donante”

Publicado
1 mes atrasel
Por
Sonia Crespo
El Hospital La Paz, se sitúa a la cabeza en el número de trasplantes infantiles realizados en España. Hablamos con Belén Estébanez, coordinadora de Trasplantes.
64 trasplantes de órganos en menores
Durante 2020, la Unidad de Coordinación de Trasplantes ha realizado un total de 64 trasplantes de órganos en menores de 18 años: 16 trasplantes renales, 35 de hígado, cuatro multiviscerales, ocho de corazón y uno de pulmón.
Entre las intervenciones más relevantes del centro durante este año, destaca la realización por primera vez en el mundo de un trasplante combinado multivisceral-renal y de progenitores hematopoyéticos procedentes de un mismo donante, a un paciente pediátrico que padecía una enfermedad congénita, una intervención que ha sido posible gracias a que este centro hospitalario es el único centro pediátrico en España que ofrece todos los programas de trasplante de órganos sólidos. Además, es el único que realiza trasplante intestinal y multivisceral en niños.
Centro coordinador de “Transplant Child”
Pero no sólo es referencia en España, sino también en Europa, ya que el centro cuenta con uno de los equipos multidisciplinares de trasplantes más altamente especializado de Europa, tanto es así que el Hospital La Paz es el centro coordinador de “Transplant Child”, la Red de Referencia Europea (ERN) de Trasplantes Infantiles, única red asistencial europea liderada por un hospital español.
Trasplantes en adultos
Durante este año, La Paz ha realizado también un total de 48 trasplantes de órganos en adultos, de los que 40 han sido de riñón y ocho de corazón que, junto a los 64 infantiles, suman un total de 112 trasplantes de órganos durante este año, una cifra muy significativa teniendo en cuenta la situación de pandemia por la COVID-19. Para alcanzar esta cifra, la Unidad de Coordinación de Trasplantes del Hospital La Paz ha gestionado un total de 27 donantes fallecidos y nueve donantes vivos, además de tres donantes de córneas.
Más de 150 implantes de tejidos
El Hospital Universitario La Paz ha realizado además 151 implantes de tejidos durante 2020; de ellos, 47 han sido trasplantes de córnea, 37 en pacientes adultos y diez en pacientes pediátricos. En cuanto a las restantes 104 intervenciones, 63 de ellas han sido a nivel ocular (61 implantes de membrana amniótica y dos implantes de esclera) y las otras 41 han correspondido a implantes de tejido óseo. Asimismo, se han realizado 25 reimplantes y se han gestionado 180 ofertas de órganos con otros centros hospitalarios a nivel nacional e internacional.
No hay artículos relacionados.
Empresarios en la Onda
Aprende a bajar tu ritmo, conoce ‘Soy emoworker’

Publicado
4 días atrasel
25/02/2021
Hoy, de mano de ASEYACOVI conocemos el proyecto de Amaya García ‘Soy emoworker’. Emprendedora desde 2016, ayuda a las mujeres a bajar el ritmo, vivir una vida más calmada, y crear espacios para el autocuidado. Combinando distintos proyectos que permiten llegar a ellas desde diferentes enfoques.
¿Cómo gestionamos nuestro tiempo? La hiperconectividad, las prisas, los hábitos mal adquiridos provocan nuestra relación con el tiempo no sea lo productiva y saludable que podría ser.
Desde distintas perspectivas, Amaya nos invita a buscar nuestra motivación y prioridades.
El autocuidado
Amaya hace especial hincapié en cómo nos tratamos. El autocuidado puede pasar por varias partes de nuestro cuerpo y entorno:
- Cabeza: calmando nuestra mente y enfocándonos a una mentalidad de crecimiento
- Corazón: escuchando nuestras emociones y fluyendo con ellas
- Tripa: mimando nuestro cuerpo con alimentación, cosmética, actividad física y descanso
- Espíritu: buscando conectar contigo mismo, creando rituales.
- Relaciones: eligiendo las personas con las que estamos, el contenido que consumimos, las cosas con las que nos relacionamos
‘Soy emoworker’ te acompaña en este viaje físico y emocional en el que sentirte mejor aprendiendo a gestionar tu tiempo y tus ritmos.
Próximo encuentro
El viernes 26 de febrero a las 19h30 podemos participar en un nuevo encuentro gratuito on-line del ciclo ‘Naturalmente activas’. La temática es autocuidados y relaciones.
EMAIL amaya@soyemoworker.com
Teléfono 677 24 19 14
PÁGINA WEB soyemoworker.com
INSTAGRAM @soy_emoworker
PINTEREST https://www.pinterest.es/soyemoworker/

-
El logopeda es clave en la rehabilitación de algunas secuelas importantes en pacientes con COVID-19 que afectan a la motricidad orofacial
-
La motricidad orofacial es aquella relacionada con el funcionamiento de los órganos que intervienen en funciones básicas como respirar, masticar, comer y hablar de manera adecuada
-
La terapia miofuncional permite el entrenamiento muscular y sensorial de esta zona y la recuperación de las funciones alteradas
Aún se siguen estudiando las secuelas que el COVID-19 está provocando en las personas contagiadas. Las más importantes son las respiratorias, pero también hay otras que afectan a funciones tan básicas en el día a día como comer, masticar, succionar, hablar, pronunciar o reír. Todas ellas están relacionadas con un fallo en la motricidad orofacial, es decir, con una alteración de los órganos y músculos del sistema estomatognático (labios, lengua, dientes, orofaringe, paladar, tejidos faciales, etc.). Por eso, el Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid (CPLCM) subraya la importancia de mantener una buena motricidad orofacial para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados y reivindica la integración de los logopedas en las equipos multidisciplinares que participan en la rehabilitación de problemas de respiración, masticación, disfagia y habla.

En marcha en Alcobendas otra promoción de vivienda pública asequible

La Bolsa de Empleo de Alcobendas ofrece a las empresas un servicio gratuito de búsqueda de profesionales

Actos en Algete con motivo del Día Internacional de la Mujer 2021

En marcha en Alcobendas otra promoción de vivienda pública asequible

Manzanares el Real impulsa el coworking como apoyo a los emprendedores

Restaurante Lutín de Cerceda te enseña a cocinar potaje de vigilia

En marcha en Alcobendas otra promoción de vivienda pública asequible

La Bolsa de Empleo de Alcobendas ofrece a las empresas un servicio gratuito de búsqueda de profesionales

Actos en Algete con motivo del Día Internacional de la Mujer 2021

Manzanares el Real impulsa el coworking como apoyo a los emprendedores

Pádel y orientación en la naturaleza en Manzanares El Real

Más de Uno Madrid Norte, lunes 1 de marzo de 2021

Restaurante Lutín de Cerceda te enseña a cocinar potaje de vigilia

Se busca figurante para serie de televisión en Manzanares El Real

El Equipo de Gobierno local de Colmenar se reorganiza para “optimizar recursos y hacer frente a la crisis derivada del COVID-19”

Pádel y orientación en la naturaleza en Manzanares El Real

En marcha en Alcobendas otra promoción de vivienda pública asequible

Manzanares el Real impulsa el coworking como apoyo a los emprendedores

Restaurante Lutín de Cerceda te enseña a cocinar potaje de vigilia

Sanse homenajea a “Mujeres que dejan huella”
