Conecta con nosotros
Colmenar Viejo

Agenda de actividades para el fin de semana de Colmenar Viejo

Escrito hace

8 años

el

pasion viviente
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

La Noche de los Teatros’ con Tricicle,Microteatro, el XII Festival de Bandas’Maestro José Guillén’ y la representación de la Pasión Viviente, lo más destacado de la agenda del fin de semana en Colmenar Viejo. También habrá talleres de cocina, de abalorios y de magia así como una Jornada de Terapias Alternativas, en la Casa de la Juventud, y Teatro Infantil, el domingo, en el Auditorio’.

A las puertas de la Semana Santa, Colmenar Viejo ha organizado una agenda, de nuevo, llena de actividades para entretener a grandes y pequeños.

Las citas más destacadas son la conmemoración del Día Mundial del Teatro con la celebración en la localidad de La Noche de los Teatros; una singular Jornada de Terapias Alternativas, mañana, en la Casa de la Juventud; el XII Festival de Bandas de Música ‘Maestro José Guillén’, también mañana, en el Auditorio Municipal; el programa de Microteatro, hoy, en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso; y la representación, mañana, de la Pasión Viviente de la localidad, uno de los acontecimientos que definen la Semana Santa en el municipio y que es esperado y admirado por miles de personas cada año.

Hoy viernes 27 de marzo, la agenda se abrirá en la Casa de la Juventud (Ctra. Hoyo de Manzanares, 16), a las 17:00 h, con el tradicional Intercambio de Cromos entre los niños. A esa misma hora comenzará su actividad el Club de Lectura Juvenil de la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes (C/ Corazón de Maria, s/n), para que los niños y jóvenes de entre 11 y 16 años saquen jugo a su afición a la lectura y/o escritura.

De nuevo en La Casa, a las 17:30 h, darán comienzo tres Talleres a cual más entretenido y dirigidos tanto a jóvenes como a familias con niños. El primero es de Estampado de Camisetas, una actividad con la que los niños de entre 6 y 12 años podrán aprender a decorar sus camisetas con los dibujos y estampados más divertidos. Cuesta 3 €, que se destinarán a la compra de material. El segundo taller es de Abalorios con cápsulas de café, una oportunidad para aprender a hacer bonitos y originales complementos con un material de desecho, como son las cápsulas de café. Es para jóvenes de entre 16 y 35 años y también cuesta 3 €, destinados a la compra de material. Y el tercer taller es de Magia y servirá para aprender a realizar, en familia, divertidos trucos (los niños menores de cuatro años deberán ir acompañados por un adulto).

En la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes, a las 19:00 h, empezará el tradicional Librofórum mensual de esta instalación. En esta ocasión, los asistentes profundizarán en los 400 años de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha (capítulos del I al XXV), de Miguel de Cervantes.

A las 20:00 h, en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso tendrá lugar el primer pase de una nueva sesión de Microteatro, en esta ocasión Coral Ortiz y Ana Julia Sánchez, con texto y bajo la dirección de Coral Ortiz y Estherova Nacarina (Grupo Cristal.es, Asociación H.P.S), interpretarán El Tornillo que me falta. La iluminación está de oferta en el Leroy Nerlin de la espiritualidad. Mari Mar se ha comprado una lámpara y al montarla en su casa se da cuenta de que le falta un tornillo. También habrá pases a las 20:30 y a las 21:00 h. Las entradas se pueden adquirir en www.colmenarviejo.com, en las taquillas del Auditorio Municipal y hoy también en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso desde las 14:00 h. Las entradas cuestan 1 € por persona y el aforo máximo por pase es de 25 personas.

Y hoy no podría acabar mejor el día que con la conmemoración, como cada 27 de marzo, del Día Mundial del Teatro, un fecha a la que Colmenar Viejo se suma con la celebración en el Auditorio Municipal, a las 21:00 h, de La Noche de los Teatros y la representación de Jobs, de Tricicle, una de las compañías que más y mejor saben arrancar la risa al público.

Tras el éxito y el reconocimiento alcanzado en España y también internacionalmente, Clownic ha decidido crear su segundo espectáculo: Jobs, un montaje que gira en torno al trabajo. Tratado como un falso documental, Jobs hace un repaso a las vicisitudes del mundo laboral. Desde los trabajos más comunes a los más singulares, pasando por la búsqueda de un empleo o cómo perderlo, hasta llegar a la jubilación. Jobs ofrece una visión cómica de esta temática que tanto nos preocupa actualmente.

Mañana sábado 28 de marzo, tendrán lugar en la Casa de la Juventud dos actividades muy originales. La primera es una Jornada de Terapias Alternativas, una iniciativa que permitirá conocer de cerca algunos de estos tratamientos tan en auge desde hace varios años y que cada vez tienen más seguidores.

Así, a las 17:00 h dará comienzo un taller de Danzaterapia, dirigido a las familias con niños; y a las 18:30 h otro de Arteterapia, para estimular la creatividad de padres e hijos.

Y a las 18:00 h, y en este caso sólo para jóvenes y adultos, comenzará otro taller de Biodanza, una terapia de integración humana, renovación orgánica, reeducación afectiva y reaprendizaje de las funciones originarias de vida. Su metodología consiste en inducir vivencias integradoras por medio de la música, del canto, del movimiento y de situaciones de encuentro en grupo.

El broche de oro de la Jornada será, a las 20:00 h, un Espectáculo de música, danza y poesía, a cargo de dos grupos, Mystica y Vibra. El primer grupo pondrá en escena un montaje titulado Viaje iniciático hacia lo sagrado, un encuentro poético entre Santa Teresa de Jesús y Rabiá al Adawiya. Mystica es un proyecto escénico que surge del interés y consecuente investigación de la directora de Luna de Oriente, Lubna Shakti, hacia los orígenes de las prácticas rituales en diversas culturas y religiones del mundo.

Vibra, por su parte, pondrá en escena músicas del mundo para conectar con lo absoluto, sonidos ancestrales dedicados al trance/ritual, al baile, la contemplación y el éxtasis.

Sin salir de La Casa, a las 17:30 h, dará comienzo un Taller infantil de Cocina, en el que los niños de entre 6 y 12 años podrán aprender a cocinar verduras divertidas, en concreto, una lasaña de verduras. Es necesario que los niños estén acompañados de los padres. Cuesta 3 €, para la compra de los ingredientes.

A las 20:00 h, el Auditorio Municipal acogerá el XII Festival de Bandas de Música ‘Maestro José Guillén’, con la participación de la Banda Neuqua Valley High School International Concert Band, una formación estadounidense que se encuentra de gira por España; la Banda de Música de Miguel Esteban, de Toledo; y la Banda Sinfónica de Colmenar Viejo. El repertorio incluirá las obras Júpiter y Marte de Los Planetas de Holts, un maravilloso pasodoble y una sorpresa de música de principio del siglo XX que hará las delicias de los aficionados a la música clásica.

Y a partir también de las 20:00 h, Colmenar Viejo acogerá uno de los eventos más esperados y admirados por propios y ajenos en los días previos a la Semana Santa, la Pasión Viviente de la localidad, un montaje que se celebra en el entorno de la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora.

La Pasión Viviente, organizada por la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora en colaboración con la Concejalía de Festejos, contará con la participación de más de 250 figurantes, con edades comprendidas entre los 5 y los 80 años, y entre ellos algunas familias enteras, todos ellos arropados por en torno a 10 personas del equipo técnico encargados de preparar cada una de las escenas. Todos ellos llevan trabajando desde hace semanas para conseguir que hasta el más mínimo detalle despierte la ilusión en los espectadores de esta representación que recrea los pasajes más impactantes de la Biblia.

En concreto, los visitantes podrán disfrutar de un paseo contemplativo por las 12 escenas principales de la muerte y resurrección de Cristo, comenzando por La Entrada en Jerusalén y terminando con La Resurrección, dos cuadros que simbolizan un mismo sentimiento: la grandeza de la esperanza en el destino.

En medio de ese camino, hasta diez paradas más trasladarán a los espectadores a momentos tan significativos como La Última Cena, La Crucifixión, La Piedad o El Santo Sepulcro. Este año, las principales novedades son el nuevo itinerario del recorrido (comienza en la C/ Colmenar del Cura y prosigue por la Plaza de la Berenjena, C/ Reloj, C/ Viento, entra en la Basílica, C/ Iglesia y C/ Pilar), la renovación del vestuario, el atrezzo y los decorados de varios cuadros y los cambios en la escenografía de las tres escenas que más impactan a los visitantes por su gran realismo y que se ubican dentro de la Basílica: la Crucifixión, el Descendimiento y la Piedad.

El domingo 29 de marzo el punto de encuentro será en el Auditorio Municipal, a las 17:30 h, con el Teatro infanil y Sueños de Arena, un espectáculo lleno de ternura, en el que el artista, con las manos y la arena, va desplegando poesía.

Estamos acostumbrados a ver el arte como algo que perdura en el tiempo, como una obra que sigue siendo viva después de la muerte del artista. Pero el arte también puede ser efímero, puede ser arte por un instante, sin necesidad de convertirse en perdurable.

Borja González, de la compañía Ytuquepintas, presenta un espectáculo multidisciplinario que combina arte con arena, circo, música en directo, marionetas de gran formato y pintura rápida. Sólo con las manos y arena sobre un cristal, el ilustrador, con proyecciones en una gran pantalla, creará historias que llenarán de emociones, pasando por diferentes atmósferas, sólo con un movimiento de sus manos.

Así se sigue el fascinante proceso creativo de cada dibujo, quetransporta al espectador a lugares conocidos del mundo, a entornos poéticos de la naturaleza… Y todo redondeado de manera justa con la música interpretada por el teclista Roc Sala.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
El Buscador 24h
La app que permite acceder a la administración de fincas 24h, en Admigil

Escrito hace

3 días

el

02/06/2023
Continuar leyendo
Política Local | Colmenar Viejo
El PP de Colmenar Viejo se reunirá con los portavoces de los diferentes Grupos Municipales

Escrito hace

3 días

el

02/06/2023
Partido Popular de Colmenar Viejo
Continuar leyendo