Conecta con nosotros
Colmenar Viejo

Circo Gran Fele propone a los niños de Colmenar Viejo un “Viaje a la Luna” el domingo 31 de agosto

Escrito hace

9 años

el

cartel viaje luna gran fele d
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

A las 18 horas, la compañía  cita a niños y niñas de Colmenar Viejo en el Auditorio para ver a sus artistas, de dos continentes y cinco viajes, en su particular Viaje a la Luna.

Se trata de una aventura circense, arriesgada y muy divertida, con acróbatas, equilibristas y saltimbanquis, automatismos, danzarines, excéntricos, experimentos científicos, trucos, magia, retrofuturismo, surrealismo, proyecciones y transparencias, sombras, payasos, músicos, cantantes, cañones…

Cruzando obras de dos genios de la imaginación

Viaje a La Luna es su espectáculo Especial XX Aniversario, con el que la compañía ha versionado las obras de dos grandes genios de la cultura: “De la Tierra a la Luna” de Julio Verne y la película “Viaje a la Luna “del ilusionista y cineasta Georges Méliès.

El espectáculo comienza con los preparativos del Viaje la Luna: decidir las características del cañón, trazar la trayectoria en base a complicadas fórmulas físicas y matemática, construir el cañón… Tareas encomendadas a tres miembros de un selecto club, el Gun Club. Se estrujan los sesos, intercambian impresiones, discuten… Entre tanto desentendimiento, se desata un divertido duelo entre Barbicane y Nicholl, que se resuelve sin heridos, solo algún que otro muerto de la risa. Al fin unirán sus esfuerzos para disparar el cañón. ¿Conseguirán llegar a la Luna ?

Compañía “multicontinental”

La compañía está formada por artistas de dos continentes y pico, y de más de cinco países. Durante sus veinte años de historia, y muchos más de prehistoria, Circo Gran Fele ha ido construyendo un concepto diferente de circo, un espectáculo total, con acróbatas, con música en directo… con el humor de los insustituibles payasos Pla y Pla. Desde sus inicios se definió como un circo mediterráneo, pasional y vitalista. Cada uno de sus espectáculos sigue un hilo argumental, son historias que se va narrando con imágenes, a través de imaginativos números de circo. En su estética, la época de 1900 es un referente, desde el vestuario hasta la escenografía… Una de sus señas más características es que no utilizan animales en sus espectáculos, una diferenciación que rompió esquemas en España en el momento de su creación.

Algunos de los galardones que han recibido a lo largo de sus años de andadura son el Premio Nacional de Circo 2008, el último Premio Max de las Artes Escénicas Especial de Circo o el Premio Programa Caleidoscopio de la U.E. como Proyecto Cultural de Gran Interés.

Las entradas ya están a la venta en la web del Auditorio Villa de Colmenar Viejo ( www.colmenarviejo.com )y en taquilla, el sábado y domingo por la tarde.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
El Buscador 24h
La app que permite acceder a la administración de fincas 24h, en Admigil

Escrito hace

4 días

el

02/06/2023
Continuar leyendo
Política Local | Colmenar Viejo
El PP de Colmenar Viejo se reunirá con los portavoces de los diferentes Grupos Municipales

Escrito hace

4 días

el

02/06/2023
Partido Popular de Colmenar Viejo
Continuar leyendo