Conecta con nosotros
Colmenar Viejo

El lunes 21 de abril dará comienzo la Semana del Libro 2014 de Colmenar Viejo, este año dedicada al centenario de la publicación de ‘Platero y yo’

Noticias/Colmenar Viejo

En el Día del Libro (23 de abril), el Auditorio de Colmenar Viejo recibe a Don Quijote

Don Quijote se convierte en protagonista de uno de los actos centrales del Día del Libro en Colmenar: un espectáculo en el Auditorio Municipal que descubrirá a niños y niñas las idas y venidas del personaje universal. Además el 23 de abril se puede acudir a cuentacuentos en las mediatecas municipales.

Escrito hace

9 años

el

alt

Don Quijote llega al Auditorio Municipal de Colmenar para celebrar el Día del Libro con los niños del municipio

Don Quijote se convierte en protagonista de uno de los actos centrales del Día del Libro en Colmenar: un espectáculo en el Auditorio Municipal que descubrirá a niños y niñas las idas y venidas del personaje universal. Además el 23 de abril se podrá acudir a cuentacuentos en las mediatecas municipales.

La Semana del Libro se celebra del 21 al 26 de abril aunque su día grande es el 23, Día Internacional del Libro. Durante estas jornadas habrá multitud de actividades: cuentacuentos, teatro, una gymkana por las librerías y tiendas de animales del municipio, exposiciones, gestos solidarios, talleres, librofórum…

“Año tras año intentamos programar una Semana del Libro con múltiples actividades para vivir el Día del Libro de una forma especial y en esta ocasión, gracias los trabajadores de las bibliotecas y de las librerías y tiendas de animales, hemos dado una vuelta de tuerca porque no sólo son numerosas las actividades sino también muy originales y divertidas. Animo a todos los vecinos, y sobre todo a los niños, a que participen en ellas y vivan el Día del Libro como una verdadera fiesta”, ha recalcado el Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, durante la rueda de prensa celebrada esta mañana en el Consistorio para presentar la Semana del Libro.

Por su parte, el Concejal de Cultura colmenareño, Jorge García Diaz, ha explicado que “hemos querido aprovechar nuestro homenaje a Platero y yo para dedicar la Semana del Libro a los animales en la literatura y creemos que, sobre todo, los niños se lo van a pasar muy bien, o mejor dicho, bestial.

Nuestro único objetivo es descubrirles la magia de los libros, crearles o fomentarles el hábito de la lectura, incentivar su creatividad y que se diviertan jugando en el mundo de la literatura, este año con los animales como protagonistas”.

Todos los días de la Semana se podrá dejar un recuerdo en forma de mensaje, recomendación, poesía… en el Libro del Día del Libro; se expondrán los finalistas del Concurso de Microrrelatos (140 caracteres, incluyendo las palabras 'acero' y 'plata') y de Marcapáginas (basado en animales de cuentos clásicos que aparecen cambiados de cuento); y se podrán visitar las Exposiciones Juan Ramón, Platero y… tú y Platero, Rocinante y compañía. Además, el primer carnet de un nuevo usuario en las Salas de Adultos recibirán un ejemplar en edición especial de Platero y yo.

Del 1 al 22 de abril permanecerá abierta la Biblioteca Solidaria (quien lleve una botella de aceite de oliva a la biblioteca se le regalará dos entradas para el teatro del 23 de abril) y del 7 al 25 se celebrará la gymkana Animales con mucho Cuento, un juego de pistas para investigar sobre los animales en las tiendas de mascotas y en las librerías de la localidad.

Además, a lo largo de la Semana -con la que arranca también una Campaña de promoción de la lectura bajo el lema Yo leo, él lee… y tú, ¿qué lees? que durará todo el año-, habrá cuentacuentos en las librerías que participan en la gymkana, en las bibliotecas, talleres para crear animales Te he dicho que hagas un bicho, teatro en el Auditorio, un espectáculo de Rayuela en homenaje a Julio Cortázar, Librofórum para adultos en torno al libro Al morir Don Quijote…

 

Gymkana Infantil 'Animales con mucho Cuento'

Los niños de entre 4 y 13 años podrán participar en un juego de pistas, del 7 al 25 de abril, investigando sobre los animales en tiendas de mascotas. Después aprenderán más sobre ellos leyendo cuentos o buscando información en las librerías de la localidad.

Las tiendas de mascotas participantes son: Kalikasan (C/ Tinte, 14); Bicho's (C.C. El Mirador, Edificio F, Local 3); El Molino de Colmenar Viejo (C/ Industriales, 7); Mr Waboo (C.C. El Ventanal de la Sierra).

Las librerías participantes son: Cabás (C/ Mosquilona, 74); Sol y Luna (C/ Retama, 47, Local 3); Franchi (C/ San Sebastián, 71); de la Fuente Rivera (C/ Dr. González Serrano, 20, esquina C/ Tragamanzanas); Ribera (C/ de la Ribera, 29, esquina C/ Tinte); El Mirador (C/ Molino de Viento s/n. CC El Mirador, Edificio D, Local 4); Capítulo 8 (Paseo del Cristo, s/n. Urbanización Santa Teresa de Ávila); Castilla (C/ Huertas, 31).

Biblioteca Solidaria

Del 1 al 22 de abril, todos aquellos que lleven una botella de aceite de oliva a la biblioteca tendrán como regalo dos entradas para el Teatro del día 23 de abril, a las 19:00 h, en el Auditorio Municipal. Todo el aceite recogido se donará, a partes iguales, a Cruz Roja Española Colmenar Viejo y el Comedor Social San José.

Exposición 'Colores en papel'

La ilustradora infantil Violeta Monreal sorprenderá a grandes y pequeños con una muestra sobre su obra. Se podrá ver en la Sala Picasso del Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso (C/ Iglesia, 12), del 22 al 30 de abril.

TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA DEL LIBRO

El Libro del Día del Libro

Las bibliotecas animan a todos los vecinos a dejar un recuerdo en forma de firma, recomendación, poesía, mensaje… en su libro de visitas. Se podrá hacer durante la Semana del 21 al 26 de abril en horario de biblioteca.

Exposición de los finalistas del Certamen de Microrrelatos

Todo el que quiera podrá leer los 10 relatos finalistas que serán expuestos en las bibliotecas Miguel de Cervantes y Pablo Ruiz Picasso Picasso, desde el 15 de abril. El fallo del Jurado se publicará en la web del Ayuntamiento el 21 de abril.

Exposición de los finalistas del Concurso de Marcapáginas Además, con los préstamos que se hagan en la Semana del Libro se repartirá el marcapáginas ganador. Todos los participantes recibirán dos entrada para el teatro del día 23 de abril en el Auditorio.

Exposiciones bibliográficas:

Salas de adultos: 'Juan Ramón, Platero y… tú'. Durante la Semana del Libro la muestra será específicamente de Platero y se centrará más en temas poéticos y en autores coetáneos de Juan Ramón Jiménez.

Quien se lleve en préstamo algún material de la Exposición participará en el sorteo de un lote de libros.

Salas Infantiles: los niños podrán encontrar material bibliográfico dedicado a 'Platero, Rocinante y compañía'.

Promoción Bibliotecaria

Durante toda la Semana, el primer carnet de un nuevo usuario en las Salas de Adultos de cada biblioteca recibirá un ejemplar en edición especial del libro Platero y yo.

Además, del 10 al 30 de abril, se aumentará el número de préstamos hasta 4 libros.

Lunes, 21 de Abril

17:00 h. Cuentos en la Librería. Librería Cabás (C/ Mosquilona, 74). Se celebrará un cuentacuentos para niños de 3 a 6 años. Aforo limitado a 20 plazas (las entradas se podrán obtener visitando la librería).

17:30 h. La Hora del Cuento: anímate y ven a contar un cuento a la Biblioteca. En las Bibliotecas Municipales Miguel de Cervantes y Mario Vargas Llosa. Cada tarde los usuarios contarán historias para todos los que quieran escucharlas. Si se quiere contar un cuento sólo es necesario pasar por las salas infantiles para apuntarse. Los responsables de las bibliotecas han seleccionado cuentos en los que los protagonistas son animales. Todos los participantes recibirán entradas gratuitas para que toda su familia pueda ir al cine del Auditorio Municipal.

Antes del comienzo de esta actividad se hará entrega del Premio del Concurso de Marcapáginas (un lote de libros y dos entradas para el teatro para el resto de participantes).

18:00 h. Taller ¡Te he dicho que hagas un bicho!. En las Bibliotecas Municipales Miguel de Cervantes y Mario Vargas Llosa. Después de haber escuchado los cuentos de La hora del Cuento, los niños podrán participar en un taller en el que tendrán que hacer un animal relacionado con uno de los cuentos que han escuchado. Para niños a partir de los 4 años.

19:00 h. Cuentos en la Librería. Librería Sol y Luna (C/ Retama, 47, Local 3). Se celebrará un cuentacuentos para niños de 5 a 10 años. Aforo limitado a 30 plazas (las entradas se podrán obtener visitando la librería).

Martes, 22 de Abril

16:45 h. Taller Literario Infantil. En la Biblioteca Mario Vargas Llosa. Para niños (a partir de 7 años) y mayores. Conoceremos la actividad que este taller viene realizando durante el curso.

17:00 h. Cuentos en la Librería. Librería Franchi (C/ San Sebastián, 71). Se celebrará un cuentacuentos para niños de 6 a 10 años. Aforo limitado a 8/10 plazas (las entradas se podrán obtener visitando la librería).

17:30 h. La Hora del Cuento: anímate y ven a contar un cuento a la Biblioteca. En las Bibliotecas Municipales Miguel de Cervantes y Mario Vargas Llosa. Cada tarde los usuarios contarán historias para todos los que quieran escucharlas. Si se quiere contar un cuento sólo es necesario pasar por las salas infantiles para apuntarse. Los responsables de las bibliotecas han seleccionado cuentos en los que los protagonistas son animales. Todos los participantes recibirán entradas gratuitas para que toda su familia pueda ir al cine del Auditorio Municipal.

18:00 h. Taller ¡Te he dicho que hagas un bicho!. En las Bibliotecas

Municipales Miguel de Cervantes y Mario Vargas Llosa. Después de haber escuchado los cuentos de La hora del Cuento, los niños podrán participar en un taller en el que tendrán que hacer un animal relacionado con uno de los cuentos que han escuchado. Para niños a partir de los 4 años.

 19:00 h. Cuentos en la Librería. Librería de la Fuente Rivera (C/ Dr. González Serrano, 20, esquina C/ Tragamanzanas). Se celebrará un cuentacuentos para todas las edades en el exterior de la librería (las entradas se podrán obtener visitando la librería).

19:30 h. Encuentros con Café, 'Colores en papel'. En el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso (C/ Iglesia, 12). Será un agradable encuentro, tomando un café, con la ilustradora infantil, Violeta Monreal. Entrada libre.

Miércoles, 23 de Abril

17:30 h. La Hora del Cuento: anímate y ven a contar un cuento a la Biblioteca. En las Bibliotecas Municipales Miguel de Cervantes y Mario Vargas Llosa. Cada tarde los usuarios contarán historias para todos los que quieran escucharlas. Si se quiere contar un cuento sólo es necesario pasar por las salas infantiles para apuntarse. Los responsables de las bibliotecas han seleccionado cuentos en los que los protagonistas son animales. Todos los participantes recibirán entradas gratuitas para que toda su familia pueda ir al cine del Auditorio Municipal.

18:00 h. Taller ¡Te he dicho que hagas un bicho!. En las Bibliotecas Municipales Miguel de Cervantes y Mario Vargas Llosa. Después de haber escuchado los cuentos de La hora del Cuento, los niños podrán participar en un taller en el que tendrán que hacer un animal relacionado con uno de los cuentos que han escuchado. Para niños a partir de los 4 años.

19:00 h. Teatro en el Auditorio, Aventuras de Don Quijote. Una obra que descubrirá a los niños las idas y venidas del personaje más universal de nuestra literatura.

Jueves, 24 de Abril

17:00 h. Cuentos en la Librería. Librería Ribera (C/ de la Ribera, 29, esquina C/ Tinte). Se celebrará un cuentacuentos para niños de 6 a 10 años. Aforo limitado a 10/12 plazas (las entradas se podrán obtener visitando la librería).

17:30 h. La Hora del Cuento: anímate y ven a contar un cuento a la Biblioteca. En las Bibliotecas Municipales Miguel de Cervantes y Mario Vargas Llosa. Cada tarde los usuarios contarán historias para todos los que quieran escucharlas. Si se quiere contar un cuento sólo es necesario pasar por las salas infantiles para apuntarse. Los responsables de las bibliotecas han seleccionado cuentos en los que los protagonistas son animales. Todos los participantes recibirán entradas gratuitas para que toda su familia pueda ir al cine del Auditorio Municipal.

18:00 h. Taller ¡Te he dicho que hagas un bicho!. En las Bibliotecas Municipales Miguel de Cervantes y Mario Vargas Llosa. Después de haber escuchado los cuentos de La hora del Cuento, los niños podrán participar en un taller en el que tendrán que hacer un animal relacionado con uno de los cuentos que han escuchado. Para niños a partir de los 4 años.

17:00 h. Cuentos en la Librería. Librería El Mirador (C/ Molino de Viento s/n. CC El Mirador, Edificio D, Local 4). Se celebrará un cuentacuentos para niños de 3 a 6 años. Aforo limitado a 20/25 plazas (las entradas se podrán obtener visitando la librería).

19:30 h. Espectáculo Rayuela, El club de la serpiente. En la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. En homenaje a Julio Cortázar con motivo del centenario de su nacimiento se realizará una lectura dramatizada, con música y danza en directo a cargo de la Escuela de Teatro Aldaba Tres.

Viernes, 25 de Abril

17:00 h. Cuentos en la Librería. Librería Castilla (C/ Huertas, 31). Se celebrará un cuentacuentos para todas las edades. Aforo limitado a 15 plazas (las entradas se podrán obtener visitando la librería).

18:00 h. Cuentacuentos infantil, Cuentos para orejas y minutejos. En la Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. Es una actividad dirigida por Juan Gamba para niños a partir de los 4 años. Se necesita inscripción previa en la Sala Infantil de la Biblioteca Miguel de Cervantes, a partir del 11 de abril.

18:00 h. Teatro de Marionetas, Platero y yo. En la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. Interpretado por el Club de Lectura Juvenil. Para niños a partir de 6 años.
19:00 h. Libroforum para adultos. En la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. Los asistentes charlarán en torno al libro Al morir Don Quijote, de Andrés Trapiello, cómo y cuándo se escribió, la historia de su autor, opiniones de críticos… Entrada libre hasta completar aforo.

19:00 h. Cuentos en la Librería. Librería Capítulo 8 (Paseo del Cristo, s/n. Urbanización Santa Teresa de Ávila). Se celebrará un cuentacuentos para niños de entre 3 y 6 años. Aforo limitado a 20/25 plazas (las entradas se podrán obtener visitando la librería).

21:00 h. Cuentacuentos para adultos, Platero y compañía. En la Biblioteca Miguel de Cervantes. El encargado de conducir este cuentacuentos será César Gómez. Hasta completar aforo.

Sábado, 26 de Abril

12:30 h. Cuentacuentos infantil, Cuentos para orejas y minutejos. En la Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa. Es una actividad conducida por Juan Gamba, para niños a partir de los 4 años. Se necesita inscripción previa en la Sala Infantil de la Biblioteca Miguel de Cervantes, a partir del 11 de abril.

Martes, 29 de Abril

19:30 h. Encuentros con Café, Teatro Leído. En el Pósito Municipal (C/ del Cura, 2). Será un agradable encuentro, tomando un café, con los miembros de la compañía Teatro Percutor, quienes se encargarán de hacer teatro leído con Un autor imprescindible, Bertolt Brecht.

Viernes, 9 de Mayo

18:00 h. Cine, Frozen. En el Auditorio Municipal. Tendrán entradas gratis para ver esta película todos los participantes en las distintas actividades de la Semana del Libro.

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!