Comienza el 30 de junio en Colmenar Viejo una nueva Campaña de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Mama
Escrito hace
9 añosel
Por
ArchivoLa Concejalía de Sanidad de Colmenar Viejo ha informado que el lunes 30 de junio da comienzo una nueva Campaña del Programa de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Mama.
Se trata de una iniciativa que tendrá lugar hasta el 11 de julio y que supone la presencia en el municipio de una unidad móvil junto al Centro de Salud Norte para realizar mamografías a las vecinas de entre 50 y 70 años de edad.
Durante estos días previos al comienzo de la campaña, las mujeres objeto del Programa han debido recibir en sus domicilios una carta personal en la que se les informa sobre esta revisión así como el día y la hora de su cita, con el fin de hacerles la visita a la unidad móvil lo más cómoda posible.
El día de la revisión deberán acudir a la unidad móvil con la carta de su citación, DNI, su Tarjeta Sanitaria y, si las tienen, las últimas mamografías que se hayan realizado.
La Concejalía de Sanidad ha hecho especial hincapié en recordar que si alguna mujer de esa edad no ha recibido la citación, necesitara cambiar el día de la cita, anularla por haberse realizado recientemente mamografías o tuviera algún otro tipo de duda que desee aclarar, puede ponerse en contacto con la Asociación Española Contra el Cáncer a través del teléfono 91 578 60 12/ 13/14, encargada de la organización de este Programa de prevención junto con el Servicio Madrileño de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. También está disponible el correo electrónico citacion.aecc@idcsalud.es
La unidad móvil adscrita a este Programa visita Colmenar Viejo desde 1998 y está dotada de un equipo digitalizado de última generación para la realización de mamografías.
Según los expertos, la incidencia del cáncer de mama en nuestra sociedad va en aumento y no es previsible una disminución a corto plazo. Sin embargo, una vez diagnosticada la enfermedad, las probabilidades de curación son cada vez mayores, situándose actualmente por encima del 80%, gracias, precisamente, a la detección precoz y a los nuevos tratamientos.
“Este tipo de campañas son muy importantes para la detección precoz de tumores ya que cuanto antes se detecten más posibilidades hay de curación. Según los últimos datos aportados por los expertos, en nuestro país las mujeres que se someten a estos programas han pasado del 60% al 80% en los últimos años y se espera que en diez años se cubrirá prácticamente al total de la población femenina”, explica la Concejala de Sanidad colmenareña, Belén Colmenarejo.

Escrito hace
3 díasel
02/06/2023Por
Redacción
Escrito hace
3 díasel
02/06/2023Por
Nota de Prensa