Colmenar Viejo
Comienzan las obras de mejora en diferentes puntos del municipio licitadas por Procedimiento Menor Participativo

Publicado
2 meses atrasel
Por
Nota de Prensa
-
Todas las actuaciones quedarán terminadas en 2020.
-
Esta convocatoria de contratación menor por procedimiento participativo ha recibido 47 ofertas de empresas interesadas.
Ayuntamiento de Colmenar Viejo.- Las Concejalías de Obras y Medio Ambiente ya han completado los procedimientos de adjudicación de las obras de mejora que han estrenado la libre participación de empresas en siete proyectos menores, y hoy comienza su ejecución.
El Ayuntamiento ha recibido 47 ofertas de empresas interesadas para el global de estos proyectos, invierte en la mejora de estas calles, pasos peatonales o parques un total de 212.723,66 euros y todas las mejoras estarán terminadas en el ejercicio 2020.
“Estamos muy contentos con la participación que ha tenido esta convocatoria por parte de empresas, que han sido mayoritariamente del municipio y de la zona. Creemos que los plazos de esta nueva ventana de participación están bien para conjugar la pronta ejecución de estas obras con la posibilidad de que todo interesado pueda realizar ofertas para su realización. Ahora entramos en la fase de obras y en unas semanas contaremos con estas mejoras implementadas”, ha explicado el segundo teniente de alcalde, concejal de Obras y Servicios, Participación Ciudadana y Transparencia, Carlos Velasco Aceitero.
Los proyectos que ya han comenzado a ejecutarse son los siguientes:,
Remodelación calleja de la Dehesa
Ya se está ejecutando la alineación de aceras para enderezar el transcurso de la calle. Esta inversión incluye renovación del pavimento y bordillos de las mismas para dotarlas de más anchura y ganar seguridad para peatones en una zona muy utilizada para el paseo, se habilitan a la vez más plazas de aparcamiento y se mejora la fluidez de la circulación. Han presentado presupuestos 7 empresas y la intervención se ha ejecutado a Mariano García Hermanos S.A por 39.949,71 euros.
Remodelación calle Pedro López:
Comienza a ejecutarse la modificación del adoquinado de la calle Pedro López para que, en su tramo final, comprendido entre el número 12 de la misma y la plaza de la Marina, la vía quede centrada y se equilibre el ancho de las dos aceras para mejorar el uso peatonal. Han presupuestado en este proyecto 8 empresas y la va a ejecutar Mario Fernández Gómez, por un importe de 26.314 euros.
Adecuación de parterres en calle Magdalena
Esta intervención ha contado con la participación de 3 empresas y ha sido adjudicada a Mario Fernández Gómez por un importe de 2.962,35 euros. La mejora consiste en la adecuación de tres parterres existentes en la calle Magdalena, frente al número 10, con una superficie aproximada del conjunto de 16 m2.
Colector en la calle de Ignacio Vallejo
Comienza la ejecución de este colector, en cuya licitación menor han participado 9 empresas y ha sido adjudicado a Pavimentaciones Madrid S.A. por un importe de 39.102,67 euros. La intervención consiste en sustituir el tramo de tubería averiado y aprovechar para ampliar su diámetro, así como revestirlo de materiales más adecuados para su misión. Una vez finalizada la obra, se sanean los firmes demolidos, tanto en acera como en calzada.
Colector en la calle del Olivo
Han comenzado la demolición de dos tramos del colector existente de hormigón para su posterior sustitución por otros dos tramos de colector de PVC de mayor amplitud (3,15m). El Ayuntamiento ha recibido 7 ofertas y se ha adjudicado a Pavimentaciones Madrid S.A. por un importe de 23.840,44 euros.
Pasos peatonales en Adelfillas
La mejora en Adelfillas mediante la pavimentación de cuatro pasos peatonales que se encuentran en la zona de vivienda unifamiliar en las inmediaciones del parque que se encuentra en el punto más elevado, dos en la calle Núñez de Balboa, uno en la bajada del parque y otro en la calle Magallanes, ha contado con la participación de 3 empresas en el proceso y se ha adjudicado a Mariano García Hermanos S.A. por 43.649,49 euros.
Reforma zonas de juegos parque de El Moncayo
La actuación en el parque de Moncayo ha contado con la oferta por parte de 9 empresas y se ha adjudicado a Moycosa S.A. por 36.905 euros y consiste en la reforma de las zonas de juegos con que cuenta el parque. En una de estas dos zonas se instalará bordillo perimetral tipo jardinero, de 8 cm. de espesor y borde superior redondeado, de color blanco. En el interior se construirá una solera de hormigón armado de 15 cm de espesor y sobre ella se instalará caucho continuo de color con un espesor medio de 5 cm que se incrementará en las áreas de seguridad de los elementos a instalar conforme a las especificaciones del fabricante. En la otra zona se va a mantener arena de río.
Una vez rematadas ambas superficies de absorción de impactos, se instalarán los nuevos elementos de juego, que serán:
– En el área grande, más al Oeste:
- Una combinación mediana-grande de estructura metálica con al menos dos torres, con aproximadamente 70 m2 de área de seguridad, más de 2,5 metros de altura total y al menos un tobogán a más de 1,30 metros de altura de salida. Poseerá como mínimo una zona de trepa, otra de escalada y pasarelas de cualquier tipo entre las torres.
- Un muelle balancín con figura de vehículo o animal, con estructura metálica central.
- Un columpio cesta, con estructura metálica (postes y travesaño).
– En el área pequeña, más al Este (sobre caucho):
- Un balancín clásico (no muelle balancín) de estructura metálica, con cuatro asientos (dos y dos confrontados).
- Una casita de juegos con trepa en la cubierta.
- Dos muelles balancín con figura de vehículo o animal, con estructura metálica central.
- Un columpio doble, con un asiento clásico y otro de silla “cuna”, con estructura metálica (postes y travesaño).
No hay artículos relacionados.
Covid19
Informe Covid19: Todos los municipios del norte superan la tasa 400, uno de ellos por encima de tasa 1.000

Publicado
2 horas atrasel
19/01/2021
-
Algete llega a la tasa de incidencia acumulada de 1.101,35 y Alcobendas roza los 1.000 (972,32)
-
Guadalix de la Sierra es el único municipio que registra un descenso en los contagios
-
Todas las zonas básicas de salud superan la tasa 400
Los diez municipios de referencia en el norte de Madrid registran una tasa acumulada a 14 días por encima del umbral de 400 casos por cada 100.000 habitantes, de hecho sólo uno se sitúa por debajo de los 500 según el Informe de Epidemiología del 19 de enero de 2021. Este es uno de los criterios para decretar el confinamiento perimetral.
Tasa superior a los 800
El municipio de Algete supera la tasa de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. En concreto son 1.101,35, tras un aumento de 189,22. Roza el millar la incidencia de Alcobendas que llega a 972,32 tras un aumento de 153,8 puntos en comparación con la semana pasada.
Le sigue San Sebastián de los Reyes que, tras un aumento de 114,25 puntos, llega a 850,17. Cierra el grupo por encima de la tasa 800, Soto del Real con 818,27, municipio que ha registrado el mayor aumento de todas las localidades con 261,39 más desde la semana pasada.
Tasa por encima de 600
Miraflores de la Sierra abre el grupo por debajo de los 800 puntos de incidencia, en concreto, tras aumentar en 147,35, su tasa de incidencia acumulada se sitúa en 654,88 casos por cada 100.000 habitantes.,
Le sigue El Boalo con una tasa de 639,32 puntos, lo que supone 119,87 puntos más que en el anterior informe. En el caso de Tres Cantos, la tasa acumulada es de 618,16 tras haber registrado un aumento de 144,58.
Cierra este grupo el municipio de Colmenar Viejo que, tras aumentar en 137,92 puntos, esta semana registra una tasa acumulada de 614,75 casos por cada 100.000 habitantes.
Tasa por encima de 400
Manzanares El Real era la semana pasada la única localidad que no superaba la tasa 400. Una semana después, tras un aumento de 214,93, la tasa manzanariega llega a 509,05 casos por cada 100.000 habitantes.
Por último, la menor tasa de esta semana la encontramos en Guadalix de la Sierra, único municipio en el que se registra un descenso en la tasa de 64,37 puntos, queda este indicador en 498,87.
Todas las zonas básicas de salud de la zona norte superan la tasa 400, incluso Colmenar Viejo Sur y Manzanares El Real que la semana pasada lograban mantenerse por debajo de ese umbral.
Municipio o Distrito: Alcobendas
Municipio o Distrito: Alcobendas
Fecha Informe 19/1/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 1.138 (180 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 972,32 (153,8 más que en el anterior informe)
Casos confirmados totales 9.459 (572 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 8.081,85 (488,72 más que la semana anterior)
Municipio o Distrito: San Sebastián de los Reyes
Municipio o Distrito: San Sebastián de los Reyes
Fecha Informe 19/1/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 759 (102 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 850,17 (114,25 más que la anterior semana)
Casos confirmados totales 6.330 (377 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 7.090,37 (422,28 más que en el informe anterior)
Municipio o Distrito: Algete
Municipio o Distrito: Algete
Fecha Informe 19/1/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 227 (39 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 1.101,35 (189,22 más que en anterior informe)
Casos confirmados totales 1.500 (118 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 7.277,67 (572,51 más que la semana pasada)
Municipio o Distrito: Tres Cantos
Municipio o Distrito: Tres Cantos
Fecha Informe 19/1/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 295 (69 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 618,16 (144,58 más que la anterior semana)
Casos confirmados totales 2.187 (149 más que la anterior informe)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 4.582,79 (312,22 más que la semana anterior)
Municipio o Distrito: Colmenar Viejo
Municipio o Distrito: Colmenar Viejo
Fecha Informe 19/1/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 312 (70 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 614,75 (137,92 más que la anterior semana)
Casos confirmados totales 3.222 (169 más que en el anterior informe)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 6.348,52 (332,99 más que la pasada semana)
Municipio o Distrito: Guadalix de la Sierra
Municipio o Distrito: Guadalix de la Sierra
Fecha Informe 19/1/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 31 (4 menos que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 498,87 (64,37 menos que la anterior semana)
Casos confirmados totales 344 (13 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 5.535,89 (209,21 más que la semana pasada)
Municipio o Distrito: Miraflores de la Sierra
Municipio o Distrito: Miraflores de la Sierra
Fecha Informe 19/1/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 40 (9 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 654,88 (147,35 más que la semana pasada)
Casos confirmados totales 302 (17 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 4.944,34 (278,33 más que en el informe anterior)
Municipio o Distrito: Soto del Real
Municipio o Distrito: Soto del Real
Fecha Informe 19/1/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 72 (23 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 818,27 (261,39 más que en el informe anterior)
Casos confirmados totales 395 (41 más que la anterior semana)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 4.489,15 (465,97 más que la semana pasada)
Municipio o Distrito: Manzanares El Real
Municipio o Distrito: Manzanares El Real
Fecha Informe 19/1/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 45 (19 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 509,05 (214,93 más que la semana pasada)
Casos confirmados totales 432 (31 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 4.886,88 (350,68 más que en el anterior informe)
Municipio o Distrito: El Boalo, Cerceda y Mataelpino
Municipio o Distrito: El Boalo
Fecha Informe 19/1/2021
Casos confirmados de los últimos 14 días 48 (9 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de los últimos 14 días (Casos confirmados por 100.000 habitantes) 639,32 (119,87 más que la semana anterior)
Casos confirmados totales 470 (34 más que en el anterior informe)
Tasa de incidencia acumulada de casos totales 6.259,99 (452,85 más que en el informe anterior)
Política Local | Colmenar Viejo
Ciudadanos (Cs) Colmenar Viejo propone adoptar las medidas necesarias para reducir el impacto de la subida de la electricidad en las familias y los consumidores

Publicado
3 horas atrasel
19/01/2021
-
El portavoz de Cs Colmenar Viejo califica de desproporcionada una subida que “supone un golpe más a las pymes, autónomos y consumidores particulares” y propone “ayudas económicas y acuerdos con las empresas para solucionar este grave problema”
Ciudadanos Colmenar Viejo.- Ciudadanos (Cs) Colmenar Viejo ha propuesto adoptar las medidas necesarias para reducir el impacto de la subida de la electricidad en las familias y los consumidores.
“Esta subida desproporcionada y a destiempo del precio de la electricidad supone un golpe más a las PYMES, autónomos y consumidores particulares que deben hacer frente a estos costes fijos aunque se encuentren en una situación precaria”, ha asegurado Carlos Velasco, portavoz de Cs en Colmenar Viejo.
En este sentido, el edil ha propuesto una serie de iniciativas como: valorar la reducción de otros costes del suministro eléctrico, como la doble imposición que existe en relación al Impuesto sobre la Electricidad; establecer un tipo reducido de IVA para estos suministros básicos; ayudas económicas directas a consumidores y familias vulnerables; acuerdos con las compañías suministradoras para garantizar que siempre exista un preaviso antes de acometer interrupciones de suministro.
“Es imprescindible reducir el enorme impacto de la subida del precio de la electricidad en las familias y los consumidores vulnerables, en plena ola de frío, con cuarentenas sanitarias, un toque de queda que obliga a permanecer muchas horas en los hogares y una grave crisis económica para los autónomos y pymes derivada de la pandemia de covid-19”, ha finalizado el edil.,
Artículos relacionados:
- Ciudadanos (Cs) Tres Cantos propone adoptar las medidas necesarias para reducir el impacto de la subida de la electricidad en las familias y los consumidores
- Recogida extraordinaria de ropa en Tres Cantos para familias de la Cañada Real
- Ciudadanos Tres Cantos solicita la declaración del municipio como ‘zona afectada gravemente´ ante la borrasca Filomena
- Ciudadanos Alcobendas solicita como Ayuntamiento la declaración de ‘zona afectada gravemente’ por Filomena
- Echanove, María Luisa Merlo, Alicia Borrachero, Pepón Nieto, Toni Acosta, O’Dogherty y Pantomima Full nueva temporada del Auditorio de Colmenar Viejo

Informe Covid19: Todos los municipios del norte superan la tasa 400, uno de ellos por encima de tasa 1.000

Ganaderos piden ayudas “más accesibles” para cubrir gastos de la nevada

Ciudadanos (Cs) Colmenar Viejo propone adoptar las medidas necesarias para reducir el impacto de la subida de la electricidad en las familias y los consumidores

Ganaderos piden ayudas “más accesibles” para cubrir gastos de la nevada

Sanse cifra en 300.000 euros los gastos extra ocasionados por la nevada

Lexus Alcobendas consigue el pasaporte a semifinales de la Copa del Rey de rugby

Informe Covid19: Todos los municipios del norte superan la tasa 400, uno de ellos por encima de tasa 1.000

Ganaderos piden ayudas “más accesibles” para cubrir gastos de la nevada

Ciudadanos (Cs) Colmenar Viejo propone adoptar las medidas necesarias para reducir el impacto de la subida de la electricidad en las familias y los consumidores

Sanse cifra en 300.000 euros los gastos extra ocasionados por la nevada

La Asociación de Vecinos de Tres Cantos critica la gestión de la nevada

Informe Covid19: Todos los municipios del norte superan la tasa 400, uno de ellos por encima de tasa 1.000

Más de Uno Madrid Norte, martes 19 de enero de 2021

Cuenta atrás para la Cumbre Nacional de Inversión Invest in Cities

Récord de accesos y de trámites electrónicos en la web municipal de Alcobendas en 2020

El Gobierno de San Sebastián de los Reyes ha afrontado el histórico temporal con un inédito despliegue de medios materiales y profesionales al servicio de los vecinos

Ganaderos piden ayudas “más accesibles” para cubrir gastos de la nevada

Sanse cifra en 300.000 euros los gastos extra ocasionados por la nevada

Lexus Alcobendas consigue el pasaporte a semifinales de la Copa del Rey de rugby

Google reconoce a los Colegios BVM Irlandesas por su uso de herramientas digitales
