Conecta con nosotros
Cultura | Colmenar Viejo

Colmenar Viejo proyecta el Centro Cultural de la Estación con un nuevo Auditorio y bibliotecas

Escrito hace

1 año

el

  • El futuro Centro Cultural de la Estación de Colmenar incluirá biblioteca, un auditorio con 350 localidades además de seis salas multiusos y espacio para exposiciones.

  • El diseño del edificio está marcado por la sostenibilidad, con un huerto solar para dar energía al centro, además de una cubierta ajardinada.

  • El Centro Cultural de la Estación supondrá una inversión de casi 9,4 millones de euros financiados por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Se prevé que esté construido en 24 meses.

El gobierno local de Colmenar Viejo ha presentado el futuro Centro Cultural de la Estación al que presenta como un “contenedor” para la Cultura, el Ocio y la creación. El edificio incluirá biblioteca, un auditorio con 350 localidades además de seis salas multiusos y espacio para exposiciones. El centro, ubicado entre calle Orient Express y Transiberiano, tendrá una bebeteca y un gran parking.

El alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, ha destacado que este es uno de los grandes proyectos de la legislatura. Incluido en el programa electoral del PP en 2018, se le dió luz verde en octubre de 2021. Ahora el regidor ha calificado la inversión de “histórica”, puesto que se dedicarán casi 9,4 millones de euros, financiados por el consistorio.

Leer:  El Auditorio Villa de Colmenar Viejo presenta la nueva temporada del segundo semestre de 2023

Instalaciones

En el Centro Cultural de la Estación de Colmenar los vecinos encontrarán una biblioteca de 2.722 metros cuadrados con secciones adulto, infantil y juvenil. También 2.200 metros cuadrados de espacios abiertos para realizar exposiciones distribuidos en dos plantas. Igualmente, el centro tendrá un Auditorio Municipal con 350 localidades, el segundo de la localidad. Además, el edificio incluye además bebeteca y 6 salas multiusos modulares.

El proyecto ha corrido a cargo del arquitecto Ignacio Rodríguez Urgel, que ha dado las claves del diseño del edificio. Principalmente, sostenibilidad, polivalencia y también el aprovechamiento de la peculiar topografía de la parcela

En cuanto a sostenibilidad, el edificio tendrá un huerto solar con células fotovoltaicas en la cubierta del Auditorio, con el fin de dar energía al centro. Además otra parte del edificio tendrá una cubierta ajardinada accesible desde la calle.

El diseño del nuevo Centro Cultural de la Estación de Colmenar Viejo ha tenido un reto importante. Según el arquitecto Ignacio Rodríguez Urgel, hay un desnivel de 12 metros entre una calle y otra “lo que supone casi dos plantas de un edificio”. Así que se ha decidido integrar el edificio en la orografía “enterrando” parte del edificio en el desnivel.  Sin embargo se conseguirá luz natural en el interior mediante dos patios de luces en el edificio donde estarán la biblioteca, salas multiusos y espacio de exposiciones.

Leer:  Nueva reunión en Soto del Real para convertirse en voluntario del “Camino seguro al cole” 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!