Conecta con nosotros
Cultura | Colmenar Viejo

Colmenar Viejo se interna en los enigmas de Mesopotamia y Egipto

Escrito hace

4 semanas

el

La Puerta de Ishtar, en Babilonia, uno de los temas que se tratará en el seminario de Colmenar Viejo

La concejalía de Cultura de Colmenar Viejo ha comenzado la matrícula del Seminario de Civilizaciones Milenarias (Mesopotamia y Egipto) que tiene lugar de septiembre a abril de 2024

La sociedad nacida entre los ríos Tigris y Éufrates, en Oriente Próximo, protagoniza la parte primera del seminario

La tierra de los faraones y su civilización milenaria se tratarán en la segunda parte en un seminario impartido por docentes de la Universidad Autónoma de Madrid

La concejalía de Cultura de Colmenar Viejo ha comenzado la matrícula del Seminario de Civilizaciones Milenarias, Mesopotamia y Egipto, que tiene lugar de septiembre a abril de 2024. El curso arranca el 29 de septiembre, y se desarrollará en el Centro Cultural Neruda cada viernes hasta el mes de abril.

Como en anteriores ediciones, docentes de la Universidad Autónoma de Madrid impartirán las clases. Las sesiones serán a cargo de los profesores Jesús Trello Espada (Doctor en Estudios del Mundo Antiguo y Doctor en Ciencias Económicas) y María José López Grande (Doctora en Prehistoria y Arqueología).

En qué consiste el seminario

El seminario que tiene lugar en Colmenar se dividirá en dos trimestres: de septiembre a noviembre para Mesopotamia, y de enero a marzo para Egipto. Se impartirá a lo largo de 17 conferencias de 90 minutos cada una que tendrán lugar cada viernes de 19:00h a 20:30h.

Todas las clases se impartirán en el Centro Cultural Pablo Neruda a excepción de las conferencias del 29 de septiembre, 10, 17 y 24 de noviembre y 12 de enero. Estas se desarrollarán en el Pósito Municipal de Colmenar Viejo, C/ del Cura, 2.

Dos trimestres: uno para Mesopotamia y otro para Egipto

En la primera parte, se arrojará luz sobre Mesopotamia, la civilización nacida entre los ríos Tigris y Éufrates, actualmente en tierras de Irak y Siria. Se repasará la cultura, historia y arqueología de una de las sociedades punteras de la historia de la civilización. En ella surgió la agricultura, la rueda, las ciudades, o la cerámica a gran escala. Y también se desarrollaron las matemáticas, la astronomía, la arquitectura pero también los instrumentos para la guerra.

En la segunda parte, se realizará un recorrido por el Bajo Egipto, tras las huellas de la Sagrada Familia en el Bajo Egipto y el Egipto Medio, pasando por la misteriosa sociedad y cultura del mundo de los faraones y las pirámides.

La matrícula del seminario sobre Mesopotamia y Egipto que tiene lugar en Colmenar tiene un precio de 45 euros por cuatrimestre. Los interesados en participar deben saber que la inscripción se realiza en el Centro Cultural Pablo Ruíz Picasso (C/ Iglesia, 12) del 5 al 28 de septiembre, de 10:00 a 14:00h. y de 16:30 a 20:30h.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!