Conecta con nosotros
Cultura | Colmenar Viejo

El alcalde recibe al escritor Tomás Aznar Sánchez que ha publicado una obra sobre la Compañía de Jesús en Madrid

Escrito hace

1 año

el

Tomás Aznar Sánchez Colmenar Viejo
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • El autor profundiza sobre cómo este noviciado marcó la historia de la Compañía en España.

Ayuntamiento de Colmenar Viejo El alcalde, Jorge García, Díaz, recibió ayer al vecino de Colmenar Viejo Tomás Aznar Sánchez, que recientemente ha publicado su último libro “El poder de la Iglesia: los novicios de la Compañía de Jesus en Madrid”, englobado en la colección Historia de España y su proyección internacional.

Tomás, que lleva cerca de 15 años viviendo en el municipio, es director de Proyectos del Centro de Educacioìn Superior de Negocios, Innovacioìn y Tecnologiìa (IUNIT), miembro y colaborador en proyectos de investigación, y participa y organiza congresos en universidades a nivel nacional e internacional.

Está licenciado en Geografiìa e Historia y es doctor en Historia Moderna por la Universidad Complutense de la Madrid. Especialista en Educación para la Solidaridad, y en Internet y Pizarras Digitales en el Aula. También, maìster en Educacioìn y TIC, Community Manager y Posicionamiento Web, y Prevención de Riesgos Laborales.

Es autor de las obras Historia del Colegio de Santa Ana y San Vicente Mártir en Plasencia Siglo XVI (2021) y Analysis on the Possibilities of AI in Education (2022), además de innumerables artículos y publicaciones científicas.

Este estudio trabaja sobre el transcurrir en el tiempo del noviciado desde su fundación hasta que desapareció, a través de documentos de la propia Compañía, documentación y obras pertenecientes a distintos padres de la Compañía, así como obras de carácter general, específico o documentación de archivo referentes a los temas que lo componen.

La obra de Tomás Aznar Sánchez tiene el doble objetivo de abarcar la historia del noviciado de San Ignacio en Madrid desde su fundación en 1602 por la marquesa de Camarasa, hasta su desaparición tras expulsión de los jesuitas en 1767; así como de analizar e investigar la dotación por la marquesa, y la relación de los superiores de la casa y los herederos de la fundadora con la institución.

Sinopsis

En el año 1601 Felipe III, rey de España, decide trasladar por cinco años la capital de Madrid a Valladolid. Ese acontecimiento histórico sirvió para que Doña Ana Félix de Guzmán, marquesa de Camarasa, pudiera comprar todas las casas que servirían como isla para fundar el noviciado de los jesuitas en Madrid. Dicha fundación sirvió para formar a los novicios de la Compañía de Jesús desde 1602 hasta su cierre en 1767 tras la expulsión de los jesuitas.

Además de sus funciones como centro de formación, la excepcional localización del noviciado de Madrid permitió a esta institución contribuir a la vida diaria de la capital y participar en la toma de decisiones de los monarcas del período. Entender y analizar la importancia del noviciado de San Ignacio nos permite comprender la significativa presencia de la Compañía de Jesús en Madrid con sus diferentes centros de formación.

Su cierre tras muchos años sirvió para que la Universidad Complutense tuviera su Paraninfo donde se siguen haciendo actos académicos aprovechando parte de la antigua estructura. Este libro nos ayudará a comprender la profundidad de una fundación que marcó la historia de la Compañía en España.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Cultura | Colmenar Viejo
Saltimbanqui, Zarzuela, teatro con sabor local y cine, este fin de semana en Colmenar Viejo

Escrito hace

3 días

el

26/05/2023
fin de semana en Colmenar Viejo
Continuar leyendo
Cultura | Colmenar Viejo
Un Auto Sacramental en la Basílica de Colmenar Viejo para conocer el Templo del Alma

Escrito hace

1 semana

el

19/05/2023
Representación del Auto SAcramental en la Basílica de Colmenar Viejo
Continuar leyendo