Conecta con nosotros
Cultura | Colmenar Viejo

La Naturaleza de la Sierra de Guadarrama, en una exposición pictórica en Colmenar Viejo

Escrito hace

1 año

el

La pintora Sagrario López expone en el centro cultural Picasso de Colmenar “Naturaleza viva y Entorno”. Se trata de una exposición protagonizada en parte por la Sierra de Guadarrama

La artista se inspira en paisajes de esta parte de Madrid, como el monasterio de El Escorial, aunque también hace un homenaje a su tierra natal con cuadros dedicados a Castilla la Mancha

La pintora Sagrario López expone en el centro cultural Picasso de Colmenar “Naturaleza viva y Entorno” hasta el 28 de septiembre con varios cuadros inspirados en la Sierra de Guadarrama. La exposición, que inaugura la nueva temporada del centro, está protagonizada en parte por la Sierra de Guadarrama. De hecho, buena parte de los 30 cuadros nos muestran paisajes de la Sierra Norte. Desde el monasterio de El Escorial, al embalse de Valmayor, las cumbres de Guadarrama o paisajes de piedra de la Maliciosa de la Pedriza, entre otros.

Entre los cuadros expuestos destacan dos de ellos dedicados a El Escorial. Uno de ellos, una perspectiva del monasterio con varias figuras humanas que se mueven en la nieve. El singular juego de luces, provocado por la niebla, así como el color predominante, el gris, hacen unas figuras humanas enigmáticas y fantasmagóricas que contrastan con la imponente figura de una de las fachadas del monasterio.

El color también llama la atención en otro cuadro protagonizado por otro de los rincones más conocidos de El Escorial. Un pasadizo entre dos edificios marcado por el gris de la piedra escurialense. En este caso, el color amarillo  de un árbol situado en un patio rompe de nuevo con el color preponderante.

Leer:  El escritor de Colmenar Viejo Kike Hernán presenta su cuento ‘La corona negra’

La pintora señala que le gusta pintar “con un mismo tono en el cuadro, pero también que haya algún detalle que contraste. En este caso es un árbol con hojas amarillas, algunas de ellas caídas en el suelo, un espino de dos puntas”. Como curiosidad decir que en realidad el árbol no existe en ese paraje, sino que está incluido a propósito para hacer contraste.

Similar contraste podemos ver en otro cuadro expuesto en Colmenar en un paisaje de montaña de la Sierra de Guadarrama en el que se ven varios árboles entre la niebla invernal. Los tonos grises del fondo contrastan con un escaramujo en primer plano de colores vivos (verdes y rojos).

López no se dedica profesionalmente a la pintura aunque ha sido su pasión desde muy  joven. Desde pequeña le animaron a hacer Bellas Artes, como su padre, aunque decidió hacer Ingeniería. Señala que se puede asociar la ingeniería al arte de la pintura porque requiere de capacidad creativa y de imaginación para concebir cosas que aún no existen. Más tarde se formó en diferentes academias, como la Artium de Madrid, donde empezó a pintar con carboncillo.

En los últimos años, con más tiempo libre, ha aprovechado para disfrutar del placer de dibujar y pintar paisajes y objetos de su entorno. Algunos de sus cuadros son vistas captadas cerca de su hogar o en visitas: riachuelos, biodiversidad en el suelo de un bosque guadarrameño, o patos en corrientes acuáticas. También el puente medieval de Soto del Real que bajo la nieve da una imagen misteriosa.

Homenaje a su tierra natal

Además de paisajes de la Sierra de Guadarrama, en la muestra en Colmenar la artista homenajea a su tierra natal con varios cuadros de tierras manchegas. En estas últimas no falta su personaje más famoso, Don Quijote. También sus edificios más icónicos, los molinos de viento. En uno de los casos, un Don Quijote cabalgando protagoniza todo el cuadro, en otro aparece con su fiel Sancho (ambos de espaldas) en un paisaje marcado por los molinos de viento y un cielo lleno de nubes de tormenta.

Por otro lado decir que Sagrario López realiza cuadros por encargo, tanto paisajes como retratos. Es posible ponerse en contacto con esta artista en saglop82@gmail.com . También se puede conocer su obra en la web www.sagrarte.net

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!