Borrasca Filomena
La Comunidad de Madrid activa una operación por vía aérea para alimentar ganado aislado por el temporal en Colmenar Viejo

Publicado
2 días atrasel
Por
Nota de Prensa
-
∙ Se realiza para un total de 400 animales con la utilización del helicóptero del Grupo Especial de Rescate en Altura
Comunidad de Madrid – La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en las últimas horas una operación por vía aérea para alimentar ganado que había quedado aislado en Colmenar Viejo por la borrasca Filomena. En concreto, se trata de diez explotaciones extensivas de ganado vacuno con un total de 400 animales ubicados en ese municipio, que han empezado a ser alimentados desde el aire gracias al uso del helicóptero del Grupo Especial de Rescate en Altura del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
El dispositivo ha sido coordinado por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) después de que las asociaciones de ganaderos de la zona informaran de que no habían podido alimentar a sus reses desde el pasado viernes, entre otros motivos, por la presencia masiva de nieve en el medio natural.
Así, por intermediación de la Dirección General de Agricultura de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, del ayuntamiento de Colmenar Viejo, y de acuerdo con las necesidades e indicaciones de las asociaciones ganaderas de la zona y el trabajo de retenes forestales de la Comunidad, la ASEM112 ha activado un dispositivo que permitirá alimentar en diez puntos geográficos distintos a todos los animales a lo largo de las próximas horas.
Como ha explicado el consejero de Justicia, Interior y Victimas, Enrique López, esta operación demuestra, una vez más, “la capacidad de coordinación de la ASEM112, así como “la importancia de que distintas administraciones colaboren en beneficio de los ciudadanos y de sectores tan importantes para nuestra economía, especialmente en el ámbito rural, como son el de la ganadería y la agricultura”. “El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso está volcado en la gestión de una ,
emergencia que ha afectado a todas las ciudades y municipios de la región, pero también de manera muy importante a núcleos y espacios rurales que necesitan nuestro apoyo y asistencia”, ha defendido.
López ha realizado un nuevo balance de intervenciones para paliar los efectos de la borrasca Filomena llevadas a cabo el Ejecutivo regional y coordinadas por ASEM112, un dispositivo que desde el pasado viernes ha generado cerca de 2.000 intervenciones de Bomberos y casi 113.000 llamadas que han sido recibidas por los gestores de emergencias.
En la comparecencia de hoy, además de López, han intervenido el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, y la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín.
ACTUACIONES DE BOMBEROS
Como ha explicado López, el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha efectuado desde el 8 de enero pasado, día en el que comenzó una nevada que se prolongó durante más de 24 horas en toda la región, un total de 1.994 servicios relacionados con los estragos provocados por la borrasca Filomena en el territorio
de la Comunidad de Madrid.
Del total de intervenciones, 1.247 han sido asistencias técnicas; 592 gestiones desde el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), 39 incendios; y 116 salvamentos de personas.
En cuanto a las asistencias técnicas realizadas por los miembros del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid a causa del temporal de nieve y frío, destacan las 554 llevadas a cabo por caídas de árboles; 217 por revisiones de edificios y mobiliario; y 139 por limpiezas de viales.
EL PAPEL FUNDAMENTAL DEL ERIVE
López también ha destacado el papel fundamental que el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil (ERIVE) de la Comunidad de Madrid viene realizando, durante estos días, en el amplio dispositivo que los Servicios de Seguridad y Emergencias han desplegado para hacer frente a las consecuencias de la borrasca Filomena.
Los trabajos desempeñados por los equipos del ERIVE entre el 8 y el 12 de enero han consistido fundamentalmente en labores de rescate de ciudadanos que quedaron aislados en vehículos atrapados en las carreteras colapsadas por la nieve, así como en domicilios donde se habían quedado también aislados sin alimentos o suministros básicos. En muchos casos se han encargado del reparto de mantas y alimentos entre los afectados, así como algún otro traslado sanitario, entre ellos el de un paciente que tenía que ser sometido a un trasplante.
En este sentido, la intervención más complicada para el ERIVE en la noche del 8 al 9 de enero tuvo lugar, precisamente, en la Autovía del Sur A-4. La nieve bloqueaba a más de 300 vehículos. Se abasteció a los afectados de mantas, con la ayuda de la Guardia Civil, consiguieron desbloquear la vía, tras más de tres horas de intenso trabajo. Otra acción destacable en la A-4 fue el rescate de los
conductores y pasajeros que habían quedado atrapados tras la caída de un cable de alta tensión.
López también ha destacado el importante apoyo que han desempeñado los miembros del ERIVE durante estos días para que el transporte de vacunas contra el COVID-19 se viera mínimamente afectado por las condiciones meteorológicas y el estado de las carreteras. El ERIVE también ha colaborado en el reparto de sal y en la limpieza de viales con el ayuntamiento de la localidad madrileña de Valdaracete.
NORMALIDAD EN LOS CENTROS DE LA ARRMI
Por otra parte, el consejero ha asegurado que el temporal no ha alterado la atención que la Comunidad de Madrid presta a los menores y jóvenes internos en los seis Centros de Ejecución de Medidas Judiciales dependientes de la Agencia para la Reinserción y Reeducación del Menor Infractor de la Comunidad de Madrid (ARRMI).
En este sentido, los menores y jóvenes que cumplen medida judicial de internamiento en estas instalaciones han vivido con normalidad y sin incidencias significativas el temporal de frío y nieve que ha afectado a la región desde el pasado 7 de enero.
A este respecto, todos los centros han seguido funcionando de manera ordinaria, si bien en algunos casos ha sido necesario adaptar los turnos de sus trabajadores, especialmente en aquellos con una ubicación periférica y dependiente del acceso por carretera (caso de los Centros El Laurel, El Lavadero y Teresa de Calcuta).
En estos tres no es posible acceder a través de la red de Metro, el cual ha sido, durante unos días, el único medio de transporte público que ha funcionado en la Comunidad de Madrid. No obstante, la labor de los servicios de Seguridad y Emergencia ha permitido que el servicio en esos tres centros de internamiento con mayores incidencias haya quedado garantizado.
La borrasca Filomena ha provocado, no obstante, alguna incidencia puntual en los Centros adscritos a la ARRMI. Concretamente, en el Centro El Laurel el peso de la nieve acumulada ha provocado el desplome de un tejado de acceso a la zona de visitas. Además, en el complejo de inmuebles situado en la Finca Vista Alegre (municipio de Madrid, distrito de Carabanchel) en el que se ubica el Centro José de las Heras, se ha producido el desprendimiento de varias ramas de un árbol cercano a la puerta de acceso.
En cualquier caso, ninguno de estos incidentes ha provocado daño alguno a los menores y jóvenes que cumplen medidas judiciales a través de la ARRMI, ni tampoco a ninguno de los profesionales que están a su cargo.
Artículos relacionados:
- El alcalde, Jesús Moreno, agradece el trabajo de empleados y vecinos para paliar los efectos del temporal Filomena
- Ganemos Tres Cantos califica de “Improvisación, cicatería y caos” la gestión del temporal en Tres Cantos
- La Comunidad de Madrid envía recomendaciones a centros educativos y ayuntamientos para garantizar la seguridad
- Manzanares activa todos sus recursos, humanos y materiales, para la retirada de nieve y hielo
- Una distribuidora de alimentación de Alcobendas, sin poder servir a sus clientes por la nevada
Borrasca Filomena
Los Scouts Indianas de Tres Cantos se ofrecen a limpiar nieve y hielo de calles

Publicado
20 horas atrasel
15/01/2021
-
El grupo Scouts Indianas 521 de Tres Cantos ha abierto pasillos peatonales entre la nieve acumulada en diversos puntos de la ciudad. Lo han hecho a petición de particulares.
-
Los jóvenes del grupo han estado desde el domingo 10 de enero contribuyendo a mejorar la movilidad o el acceso a residencias de ancianos.
El grupo Scouts Indianas 521 de Tres Cantos han mostrado su solidaridad con los vecinos con la limpieza de nieve y hielo de calles. Tras la nevada del pasado fin de semana han formado cuadrillas para realizar pasillos peatonales entre la nieve en diferentes puntos de la ciudad.
Por ejemplo, en la calle de la Iglesia liberaron de nieve el acceso a varios aparcamientos subterráneos de viviendas. También estuvieron trabajando en la rotonda de Avenida del Parque junto al centro de Salud de Oficios, uno de los nodos de paso de muchos conductores. También liberaron de nieve la entrada a la residencia Ballesol, o al Centro de Salud de Embarcaciones.
La iniciativa surgió nada más terminar la nevada el pasado sábado. Uno de los coordinadores del grupo, Javier Prieto, ha explicado que “en seguida se propuso hacer algo para favorecer la vuelta a la normalidad de los vecinos”. Publicaron en sus redes sociales el ofrecimiento. Y numerosos vecinos les enviaron peticiones de ayuda.
“Dependiendo del día somos entre 10 y 25 personas. En algún momento nos hemos dividido en dos grupos de trabajo para llegar a más sitios”, señala Prieto. Anuncia que continuarán con estos trabajos mientras dure las consecuencias de la nevada, se les necesite y también tengan voluntarios. Explica que la mayor parte son estudiantes universitarios que también tienen que cumplir con sus obligaciones.,
De cualquier manera, un gesto solidario que les honra, y que van en consonancia, según explica el joven, “con los valores de solidaridad y ayuda al prójimo que está en la base los ‘scouts'”.
Artículos relacionados:
- San Sebastián de los Reyes reparte 20.000 kilos de sal entre los vecinos para liberar de hielo y nieve las calles de la ciudad
- Sanse aumenta los efectivos para limpiar las aceras de nieve
- Actualizado el mapa de Manzanares El Real con la limpieza de hielo y nieve de sus calles
- Un mapa online permite actualizar las calles de Alcobendas limpias de nieve
- Soto del Real, Tres Cantos, Algete, Sanse y Alcobendas actualizan mapas para conocer las calles limpias de nieve
Borrasca Filomena
Sanse aumenta los efectivos para limpiar las aceras de nieve

Publicado
20 horas atrasel
15/01/2021
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha incrementado los efectivos para retirar nieve y hielo de las aceras de las calles. Acaba de contratar a 35 personas, todas desempleadas, cuyo fin va a ser “limpiar” de nieve y hielo las calles Mayor, Real y Avenida de España.
El consistorio de Sanse aumenta los efectivos y recursos para volver a la normalidad y limpiar las aceras de nieve y hielo. La concejal de Limpieza Viaria, Patricia Hernández, ha manifestado que el ayuntamiento ha contratado esta semana a 35 personas para disponer de más efectivos con los que limpiar calles.
“Las personas contratadas son desempleados que por otro lado además abandonarán las listas del paro”, ha manifestado Hernández. Fuentes municipales señalan que trabajarán específicamente en las calles Mayor, Real y Avenida de España, que son arterias principales y comerciales.
Además, el consistorio acaba de recibir cinco máquinas específicas para limpiar nieve y hielo de aceras. La edil ha explicado que “son equipos más pequeños que las máquinas que se han utilizado hasta ahora en las calles. Y permiten trabajar en espacios más estrechos”.
Por otro lado, Hernández ha aludido al reparto de sal entre los vecinos y comunidades de Sanse para fundir placas de hielo y ayudar a limpiar las aceras de nieve. Se han dispuesto 21 puntos en el municipio donde los vecinos pueden obtener este material. Los lugares se pueden consultar en la web municipal. La concejal manifiesta que “al ayuntamiento no le ha faltado sal durante esta semana” aunque se informa a los vecinos que podrán llevarse una bolsa de 3 o 4 kilos. Además, se les recomienda llevar una bolsa resistente para transportarla.,
Así mismo, el ayuntamiento sansero ha adquirido unas mil palas que se entregarán a los vecinos al mismo tiempo que la sal. “Se prestará a los ciudadanos para que tengan más fácil quitar la nieve o el hielo en las calles”, según explica la concejal.
El consistorio insiste a los vecinos en que extremen las precauciones al salir a la calle debido a las placas de hielo y nieve que hay en el suelo y pueden provocar resbalones.
Artículos relacionados:
- Miraflores de la Sierra suma un retén de incendios para despejar aceras de nieve
- Los Scouts Indianas de Tres Cantos se ofrecen a limpiar nieve y hielo de calles
- Un mapa online permite actualizar las calles de Alcobendas limpias de nieve
- El Partido Popular de Alcobendas se suma a los vecinos en la retirada de la nieve de las aceras y pide facilidades en el reparto de sal
- Borrasca Filomena en Madrid Norte: movilidad, servicios cerrados, teléfonos de urgencias y suministros

Reclaman en Tres Cantos celeridad en la vacunación contra la covid19 de los vecinos

Los Scouts Indianas de Tres Cantos se ofrecen a limpiar nieve y hielo de calles

Sanse aumenta los efectivos para limpiar las aceras de nieve

Tres Cantos trabaja ya tras la nevada para una “vuelta al cole” segura

Los buses circulares C10 y C11 de Alcobendas serán gratuitos hasta el viernes 22

La gestora de centros comerciales Ceetrus concede 17.000 euros a ONGs solidarias

Reclaman en Tres Cantos celeridad en la vacunación contra la covid19 de los vecinos

Los Scouts Indianas de Tres Cantos se ofrecen a limpiar nieve y hielo de calles

Sanse aumenta los efectivos para limpiar las aceras de nieve

“Las residencias de ancianos estamos preparadas para realizar la vacunación covid19”

Podemos Alcobendas pide un Fondo Regional de Ayudas por el temporal

La Comunidad aplaza hasta el miércoles la vuelta al colegio tras la petición de ayuntamientos y habilita 3 días en junio para reforzar la presencialidad

Teatro, magia y novena ‘on-line’ en un fin de semana con agenda cultural reducida en la zona norte

Reclaman en Tres Cantos celeridad en la vacunación contra la covid19 de los vecinos

Podemos Alcobendas pide un Fondo Regional de Ayudas por el temporal

“Las residencias de ancianos estamos preparadas para realizar la vacunación covid19”

Tres Cantos trabaja ya tras la nevada para una “vuelta al cole” segura

Los buses circulares C10 y C11 de Alcobendas serán gratuitos hasta el viernes 22

La gestora de centros comerciales Ceetrus concede 17.000 euros a ONGs solidarias

El PP de Alcobendas: “Este año hubo menos sal almacenada para la nevada””
