Conecta con nosotros
Educación | Colmenar Viejo

Ganemos Colmenar y PSOE piden más centros educativos públicos ante el aumento poblacional

Escrito hace

11 meses

el

Ganemos y PSOE Colmenar reclaman más centros educativos públicos a la Comunidad de Madrid

Ganemos Colmenar y PSOE van a pedir más centros educativos públicos a la comunidad de Madrid.

Los partidos explican que el aumento poblacional vivido en los últimos años no ha ido acompañado de nuevos centros educativos

Escucha a Carlos Gómez, portavoz de Ganemos Colmenar

Los partidos citan que el único centro educativo público construido en dos décadas ha sido el colegio Héroes del 2 de mayo que califican como “un desastre”. Argumentan que al construirse por fases “lleva en obras desde 2014” y actualmente tiene 8 módulos prefabricados como aulas hasta que se finalicen las definitivas

Escucha a Paloma Maroñas, portavoz del psoe de Colmenar Viejo

Ganemos Colmenar y PSOE van a pedir más centros educativos públicos a la comunidad de Madrid. Ambos partidos señalan que el aumento poblacional vivido en los últimos años no ha ido acompañado de centros educativos.

Los partidos políticos harán la propuesta en  una moción presentada de manera conjunta para debatir y votar en el próximo pleno municipal.

“La población de Colmenar Viejo está aumentando a un ritmo muy elevado, especialmente en las últimas dos décadas que también incluye el aumento de población en edad escolar”, señalan en un comunicado conjunto.

Ganemos y PSOE de Colmenar Viejo recuerdan que en estas dos últimas décadas, el único centro educativo público que se ha construido es el Colegio Público Héroes del 2 de mayo, en el barrio de la Estación. Sobre el mismo dicen que es “de sobra conocido el desastre que ha supuesto” la construcción por fases de este colegio. Detallan que “lleva en obras desde 2014 y todavía, 8 años después sigue en obras y con 8 barracones haciendo de aulas”.

Leer:  Clases de Alemán en el Centro Cultural Picasso de Colmenar Viejo

“Falta de previsión”

Ganemos Colmenar y PSOE estiman que la construcción de infraestructuras educativas en Colmenar Viejo adolece de “falta de previsión”.

Y aportan los siguientes datos de escolarización aportados por la Concejalía de Educación: “Este curso había hasta 20 aulas por encima de ratio alumnos por aula”. Y ambos partidos recuerdan que es obligación del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid dotar a todos los barrios del municipio de servicios públicos, “siendo los centros educativos públicos fundamentales”.

La moción conjunta exige a la Comunidad de Madrid que incluya en el Plan de Infraestructuras Educativas de 2023 tres centros educativos públicos. Se trataría del Instituto de la Estación, el Colegio Público en Adelfillas, y una escuela infantil en los nuevos desarrollos urbanísticos.

Del mismo modo, también se pide al Pleno de Colmenar un pronunciamiento contra la construcción por fases de los centros educativos. De nuevo aluden al “desastroso” resultado con el Colegio Público Héroes del 2 de mayo.

Leer:  Ganemos Colmenar critica la Feria del Marisco “contra la hostelería de Colmenar Viejo”

Carlos Gómez Colmenarejo, portavoz de Ganemos Colmenar, señala que “la Comunidad de Madrid tiene la parcela para el Instituto de La Estación desde hace 20 años. Es hora de que se cumplan las promesas y se construya este cuarto Instituto en Colmenar”.

Por su parte, Paloma Maroñas, portavoz del PSOE, añade que “el Ayuntamiento cedió en 2018 una parcela a la Comunidad en el sector de Adelfillas para la construcción de un Colegio Público. Y no ha hecho nada desde entonces. Esta zona cada día tiene más población y es necesario construir este colegio, así como al menos una escuela infantil”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!