“Han retrasado la construcción del CEIP Héroes 2 de Mayo hasta que estuvo ‘consolidado’ el centro privado-concertado del Barrio de la Estación de Colmenar”

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoCarlos Gómez, portavoz de Ganemos Colmenar denuncia la estrategia de la región de no ofrecer las suficientes plazas públicas
Ganemos Colmenar ha escrito una carta al Consejero de Educación preguntando por varias infraestructuras educativas de la localidad
Además del retraso de la 3ª Fase del CEIP Héroes del 2 de mayo, piden información sobre otras promesas como el instituto en el Barrio de la Estación o el colegio y escuela infantil pública en Las Adelfillas
Hace una semana se dio a conocer por parte de la Comunidad de Madrid la ampliación de un mes concedida a la empresa constructora para la finalización de la tercera fase del CEIP ‘Héroes del 2 de mayo’ en Colmenar Viejo. Esta concesión permitirá a la empresa finalizar la obra previsiblemente en febrero de 2023. La empresa alega problemas en los suministros y complicaciones por episodios de meteorología adversa.
“¿Qué alternativas se dan? No sabemos cómo lo están planteando”
Ante este anuncio, Ganemos Colmenar ha enviado una carta al Consejero de Educación, solicitando información sobre estas obras y qué alternativas se plantean si las aulas no están terminadas en septiembre, momento en el que 75 alumnos pasarán de infantil a Primaria. A ello añaden que actualmente alrededor de 100 alumnos de 3º y 4º de Primaria se encuentran estudiando en barracones, “algo que tanto Ayuntamiento de Colmenar como Comunidad de Madrid aseguraron a la comunidad educativa del centro que nunca ocurriría. Sabemos que no son los barracones tétricos de hace décadas, pero suponen condiciones mucho peores para estos estudiantes frente a otros. Se merecen un colegio público de calidad”, señala Gómez.
A pesar de que desde la Comunidad de Madrid han asegurado que las aulas estarán preparadas para iniciar el curso, Ganemos lo pone en duda. “Si ya era complicado que las 15 aulas que están en construcción estuvieran terminadas para el inicio del próximo curso 2022/2023, esta ampliación del plazo de las obras concedida por la Comunidad de Madrid lo hace todavía más difícil”.
Carlos Gómez ve claros los motivos del retraso de 7 años acumulado en este centro educativo: “está clarísimo, la Comunidad cedió una parcela por un período de 50 años a una empresa para un colegio privado-concertado, hasta que este no estuvo consolidado, no se ha llevado a cabo el colegio público Héroes del 2 de mayo. La estrategia del gobierno regional es la de no ofertar plazas públicas, haciendo que las familias tengan que buscar otras opciones”
Promesas de nuevos instituto, colegio y escuela infantil en la localidad
En la misiva al Consejero de Educación desde Ganemos Colmenar preguntan también por otras infraestructuras que, lejos de acumular retrasos como el ‘Héroes del 2 de mayo’, todavía son meras promesas. Este es el caso del Instituto Público del barrio de La Estación, promesa de la Comunidad de Madrid de hace más una década, y para el que incluso la Comunidad de Madrid ya dispone de una parcela, frente al Colegio Público Héroes del 2 de mayo, con origen en el Consorcio Urbanístico de La Estación. “Han pasado 20 años y del instituto no hay nada. La realidad es que cuando los alumnos del colegio terminen primaría, van a tener que ir a hacer secundaria a centros más alejados”, resalta Gómez.
En otra zona de Colmenar Viejo, el barrio de las Adelfillas, señala el partido otras dos infraestructuras con la misma suerte, lo prometidos Colegio Público y la Escuela Infantil. “En 2018 se cedieron dos parcelas municipales a la Comunidad de Madrid, pero no hemos vuelto a tener ninguna noticia desde entonces”.
Ganemos Colmenar ha reclamado todas estas infraestructuras como necesidades cruciales para el municipio que está experimentando un gran crecimiento de población.
Relacionado:
