Las obras complican la Vuelta al Cole en el Héroes del 2 de mayo de Colmenar

Escrito hace
9 mesesel
Familias del colegio público Héroes 2 de Mayo de Colmenar Viejo han reclamado que se terminen las obras de finalización del centro “cuanto antes”.
Los afectados han vuelto a denunciar el modelo de construcción por fases de centros escolares impulsado por el gobierno del PP.
Otros dos centros escolares del norte de Madrid están en una situación similar: el colegio Tempranales de Sanse, y el Instituto Montserrat Caballé de Tres Cantos
Esta mañana, el colegio Héroes del 2 de Mayo de Colmenar, vivía su particular Vuelta al Cole “con obras”. Padres y madres de escolares dejaban a los niños en el primer día de clase. También miraban la parte en construcción intentando averiguar cuáles serán los futuros nuevos aularios, el comedor o el gimnasio .
Una madre ha dicho mirando los edificios a medio construir que “en principio dijeron que las clases serían finalizadas en septiembre y el resto de los edificios en construcción en próximos meses. Pero no se ha cumplido. Las aulas no están listas”.
A otra madre le llama la atención que hoy las obras estuvieran paradas puesto que no había ningún operario en el lugar.
Por el momento los nuevos alumnos del Héroes del 2 de mayo tendrán sus aulas en dos módulos prefabricados donde sus profesores les han dado la bienvenida. Se suman así a los 6 ya existentes.
Los módulos se han instalado en el patio de Infantil, según explica una madre. Denuncia que por esta circunstancia “los niños de Educación Infantil se han quedado sin patio para jugar”.
El AMPA recuerda que el centro debería estar terminado en 2015
Mientras tanto, la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del centro educativo Héroes del 2 de mayo, sigue reclamando la terminación de las obras como ya hiciera en el pasado con manifestaciones. Ahonda en las críticas ya escuchadas en años anteriores. De hecho insiste en que el colegio lleva en construcción desde 2015. Culpa al modelo de construcción en fases impulsado por el PP regional.
La presidenta de la AMPA, Anna Muñino señala que los padres intuían que las aulas nuevas no estarían listas a tiempo ya que se anunció que las obras tendrían una duración de doce meses. “Dijeron que comenzarían en noviembre de 2021 pero la obra se inició en enero de 2022, así que no ha habido tiempo”, dice. Espera que no haya más retrasos.
Muñino hace recuento de las consecuencias de no tener las dotaciones prometidas. “Faltan quince aulas, y comedor, de hecho están comiendo en la biblioteca desde hace ocho años. Además los niños de Primaria tienen que compartir patio con los de Infantil. Por otro lado, no hay sala de música ni de informática. Ni biblioteca ni sala de desdobles”, explica esta madre.
“Tendrían que mirar cómo afecta esta situación a niños pequeños, hay alumnos que llevan toda su vida escolar con el centro en obras. ¡Menudo recuerdo les va a quedar!”, señala Muñino.
Otros dos centros del norte de Madrid en iguales circunstancias
En la misma situación que el Héroes del 2 de mayo, centro escolar en obras, se encuentran otros dos centros públicos del norte de Madrid. Se trata del colegio Tempranales, de San Sebastián de los Reyes; y el instituto Montserrat Caballé de Tres Cantos. En estos dos centros, siguen las obras de construcción de edificios y otras instalaciones.
Al respecto, el director de Área Territorial Norte de Educación, José Carlos Fernández, ha señalado a Onda Cero Madrid Norte que las obras de estos centros se desarrollan “con normalidad”. Y en relación al Héroes del 2 de Mayo de Colmenar señala que la empresa constructora ha pedido una prórroga de finalización de obras en previsión de problemas con el suministro de materiales.

Escrito hace
3 semanasel
18/05/2023
Escrito hace
2 mesesel
18/04/2023Por
Nota de Prensa- Del 23 al 30 de junio se realizará en Arganda una nueva edición del taller de cocina para niños y niñas
- Protección Civil simulará el jueves en Rivas un accidente nuclear que obligará a evacuar población
- El Supremo establece que los hosteleros pueden reducir la cuota del IAE por el tiempo que cerraron por Covid