Conecta con nosotros
Educación | Colmenar Viejo

Mayores: abierta la preinscripción para los talleres online de mayo en Colmenar Viejo

Escrito hace

2 años

el

  • Los cursos están orientados a promover la ocupación activa del tiempo libre a la par que impulsan el uso de las nuevas tecnologías.

  • Esta edición cuenta con sesiones jurídicas, conocimientos básicos de teléfonos móviles, habilidades afectivas o hábitos de vida saludable.

Ayto. de Colmenar Viejo.- La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Colmenar Viejo invita a los vecinos a participar en los itinerarios formativos online gratuitos que arrancan en mayo, organizados por la Comunidad de Madrid, englobados en el Programa de Envejecimiento Activo para mayores de 60 años.

“Comienza una nueva edición de talleres para mayores, que tan buena acogida tienen siempre por nuestros vecinos, con los que se promueve la ocupación activa del tiempo libre a la par que se fomenta el uso de las nuevas tecnologías al impartirse de forma telemática. En esta ocasión, la oferta formativa está compuesta por sesiones de promoción de la salud, asesoramiento jurídico, actividades para mejorar la comunicación en el entorno familiar, recursos para adaptarse a los cambios y uso básico del smartphone”, añade la concejal de Mayores, Lara Rodríguez Aparicio.

El plazo de preinscripción ya está disponible, y en función de la actividad y el contenido variarán los días de su duración.

Las temáticas de los talleres son las siguientes: escuela de abuelos, jurídico, equilibrio y hábitos saludables, aprende a usar tu móvil y laboratorio de ideas para envejecer feliz.

Las actividades se impartirán de manera telemática y las inscripciones se realizarán mediante un formulario on-line (ver información sobre protección de datos).

Toda la información sobre los cursos se encuentra alojada en la web: www.comunidad.madrid/servicios/asuntos-sociales/programa-envejecimiento-activo-saludable#actividades-talleres

Para participar en los talleres es imprescindible tener 60 años o más, residir en la Comunidad de Madrid, conocimientos mínimos de informática y contar con los siguientes requisitos:

  • Dispositivo móvil, ordenador personal o tableta.
  • Conexión a internet y dirección de correo electrónico.
  • Disponibilidad para incorporarse a las sesiones los días indicados.

Apprende a usar tu móvil

Este taller tiene como objetivo acercar el mundo de las tecnologías de la comunicación a las personas mayores ofreciendo información práctica sobre la utilización de los dispositivos móviles y dotando a los participantes de conocimientos relativos a aplicaciones móviles, útiles para su vida diaria.

Objetivos

  • Acercar el mundo de las tecnologías de la comunicación al colectivo de personas mayores.
  • Ofertar información práctica acerca de la utilización de los dispositivos móviles.
  • Dotar a los participantes de conocimientos relativos a aplicaciones móviles que les sean de utilidad para su vida diaria.

Contenidos

  • Qué es un smartphone y sus diferencias con los teléfonos móviles tradicionales.
  • Consejos de uso. Configuración básica.
  • Sistemas operativos más utilizados.
  • Operaciones con contrato de voz.
  • Consumo y contrato de datos. Conexión a internet.
  • Qué son las apps y sus utilidades. Descarga, instalación y desinstalación.
  • Aplicaciones preinstaladas: cámara, grabadora de voz, reproductor de audio y video, radio, block de notas, calendario, explorador de archivos, reloj…
  • Aplicaciones prácticas: transportes, salud, seguridad, almacenamiento en la nube, comunicaciones, entretenimiento (lectores de libros, prensa, ver tv, juegos…).
  • Aplicaciones bancarias.
  • WhatsApp, privacidad y configuración.
TallerFechaTurnoFecha límite preinscripciónFormulario Preinscripción
 

Apprende a usar tu móvil

5/6 mayoMañana 10/11:3029 de abrilFormulario on-line
10/11 mayoMañana 10/11:304 de mayoFormulario on-line
19/20 mayoTarde 17/18:3013 de mayoFormulario on-line
24/25 mayoMañana 10/11:3018 de mayoFormulario on-line

Taller jurídico

Sesiones formativas y divulgativas de aspectos legales de interés para las personas mayores, impartidas por letrados expertos en las materias tratadas.

Objetivos

  • Facilitar el acceso a las materias legales de las personas mayores.
  • Potenciar el asesoramiento y difusión de aspectos jurídicos de interés entre dicho colectivo.
  • Generar debate e intercambio entre profesionales del ámbito legal y las personas mayores.

Contenidos

  • Comunidades de propietarios (20 de mayo).
  • Derecho de sucesiones: testamentos, declaración de herederos (6 de mayo).
  • Derecho de visitas de los abuelos para con los nietos, en situaciones de separación o divorcio de los progenitores (11 de mayo).
  • Separación y divorcio: pensión de viudedad/pensión compensatoria.
  • Alquileres, préstamos hipotecarios, retro-hipoteca, plusvalías (25 de mayo).
  • Reclamaciones y cláusulas abusivas.
  • Procedimientos de dependencia y capacidad modificada judicialmente.
  • Derechos de los pacientes. Declaración de voluntades anticipadas. 
TallerFechaTurnoFecha límite preinscripciónFormulario Preinscripción
Taller Jurídico: Sucesiones6 de mayoMañana 10/11:3030 de abrilFormulario on-line
Taller Jurídico: Derecho de visitas de abuelos11 de mayoMañana 10/11:30

 

5 de mayo
Formulario on-line
 
Taller Jurídico: Comunidad propietarios20 de mayoTarde 16/17:3014 de mayoFormulario on-line
Taller Jurídico: Alquileres25 de mayoMañana 10/11:3019 de mayoFormulario on-line

Escuela de abuel@s

Se trata de un espacio de formación y debate dirigido a transmitir conocimientos y habilidades para mejorar la calidad de las relaciones con los hijos y nietos, así como para poner en valor la importante contribución que realizan a favor de la vida de sus familias y de la sociedad.

Objetivos

  • Ofrecer a los participantes recursos y habilidades para desarrollar sus funciones educativas y afectivas de apoyo a la familia.
  • Promover la reflexión sobre las situaciones cotidianas y el funcionamiento del núcleo familiar.
  • Mejorar la comunicación entre los miembros de la familia y entorno comunitario.

Contenidos

  • Relaciones familiares entre generaciones en la sociedad actual.
  • La comunicación con la familia extensa.
  • Las necesidades psicológicas básicas de la infancia y de la adolescencia actual.
  • La importancia de una buena educación en la afectividad y en la sexualidad.
  • Pautas educativas. Gestión de normas y límites. Desarrollo de valores.
  • Educación para un ocio de calidad en la familia y prevención de adicciones.
  • Cómo apoyar a los nietos para mejorar el rendimiento escolar.
TallerFechaTurnoFecha límite preinscripciónFormulario Preinscripción
Escuela de abuelos6/7/11 mayoTarde 16/18:0030 de abrilFormulario on-line

Equilibrio y hábitos saludables

El taller tiene un contenido teórico-práctico, sobre la necesidad de la prevención y promoción de la salud de las personas mayores.

Objetivos

  • Mantener y mejorar las capacidades físicas, respiratorias y equilibrio.
  • Generar hábitos de vida saludable.
  • Fomentar el ejercicio.
  • Aprender recursos y estrategias para mantener una buena postura y llevarlo a la vida diaria.
  • Prevenir las limitaciones que pueden aparecer con el envejecimiento.
  • Conocer y trabajar la incontinencia.
  • Mantener y potenciar al máximo la autonomía.

Contenidos

  • Anatomía básica y patologías más frecuentes: conocer para comprender.
  • Equilibrio-prevención de caídas.
  • Ejercicio: ejercitarse para vivir.
  • Ejercicios respiratorios: inspirar vida.
  • Suelo pélvico/incontinencia: que no te detenga.
  • Higiene postural: posiciónate en la vida.

 

TallerFechaTurnoFecha límite preinscripciónFormulario Preinscripción
 

Equilibrio y hábitos saludables

5 mayoTarde 16/17:3029 de abrilFormulario on-line
12 mayoTarde 16/17:306 de mayoFormulario on-line
18 mayoMañana 10/11:3012 de mayoFormulario on-line
26 mayoTarde 16/17:3020 de mayoFormulario on-line

Laboratorio de ideas para envejecer feliz

Esta actividad pretende analizar las experiencias y expectativas de los participantes frente al reto del proceso de envejecimiento. Ofrece pautas para un mejor aprovechamiento de los recursos, tanto personales como sociales, para adaptarse a los cambios que surgen en el proceso de envejecimiento.

Objetivos

  • Sensibilizar y motivar hacia la necesaria planificación del proyecto de vida personal, familiar y social y de autocuidado para mantener la autonomía.
  • Analizar la posición de cada participante en cada uno de los aspectos que intervienen en el proceso de envejecimiento. Promover la autonomía en la gestión del cuidado físico y emocional en el proceso de envejecimiento ayudándoles a diseñar, revisar y readaptar “Mi Proyecto Personal de Envejecimiento”.
  • Detectar casos de soledad no deseada, analizar las causas y ofrecer posibles alternativas para mejorar esa situación. Motivar hacia la adopción de una actitud social responsable de los mayores y una participación social solidaria sobre la convivencia intergeneracional.
  • Crear un proyecto concreto de socialización que atienda a las necesidades de cada barrio o municipio, desde la perspectiva de las personas participantes.

Contenidos

  • Aprender a hacerse mayor de forma saludable. Dando la espalda a los estereotipos
  • Analizar las causas y consecuencias de la soledad no deseada.
  • Participación, ciudadanía activa y solidaria.
  • Relaciones intergeneracionales y apoyo en el entorno comunitario.
  • Actividades concretas de socialización en el barrio o municipio.
  • Propuesta de actividad.

Itinerarios formativos

  • Iniciación: dirigido a nuevos participantes que no han realizado el itinerario formativo años anteriores.
  • Avanzado: para personas que ya han realizado el nivel 1 en ediciones anteriores (o hayan realizado actividades similares), con el fin de profundizar en la materia, dar continuidad y seguimiento al plan individual, construir relaciones, apoyo emocional, procesos de participación, etc.

 

TallerFechaTurnoFecha límite preinscripciónFormulario Preinscripción
 

Laboratorio de ideas para envejecer feliz. Nivel 1

5/12/19 mayoMañana 10/12:0029 de abrilFormulario on-line
6/13/20 mayoTarde 17/19:0030 de abrilFormulario on-line
27mayo/3 y 10 junioTarde 17/19:0021 de mayoFormulario on-line
Laboratorio de ideas para envejecer feliz. Nivel 226mayo/2 y 9 junioMañana 10/12:0020 de mayoFormulario on-line

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!