Premiado un proyecto de EFA Valdemilanos que busca visibilizar y normalizar la discapacidad a través de alumnos de FP

Escrito hace
1 añoel
Por
Redacción“La realidad diaria de la inclusión de las personas con discapacidad, estudiando en la empresa y aprendiendo en el centro educativo” es una de las 30 mejores e innovadoras iniciativas en España premiadas por CaixaBank Dualiza y FPEmpresa.
Estos premios seleccionan anualmente las mejores ideas de centros educativos de todo el país para promocionar la FP
El proyecto permite a los alumnos del grado medio conocer de primera mano el trabajo con las personas de la Asociación Envera y sus historias
CaixaBank Dualiza y FPEmpresa han premiado la iniciativa de un proyecto desarrollado en el Centro de Formación Profesional EFA Valdemilanos, en Colmenar Viejo, que permite a los alumnos de un grado medio conocer ‘la realidad diaria de la personas con discapacidad’. De hecho, esa es una parte del título del proyecto que se completa con la metodología para conseguirlo: ‘estudiando en la empresa y aprendiendo en el centro educativo’
María Isabel Sánchez Rufo es responsable del ciclo formativo de grado medio de Personas en Situación de Dependencia, que se imparte en EFA Valdemilanos. Imparte el módulo de ‘Características y necesidades de las personas en situación de dependencia’. La docente ha llevado a cabo el proyecto, con la ayuda de la Asociación Envera, que persigue la inclusión de personas con discapacidad a través del empleo.
Una formación que buscar ir más allá de lo meramente académico para integrar conocimientos sobre el trato a este colectivo desde profesiones relacionadas con residencias, centros especiales, asociaciones o colegios, que trabajan día a día con el colectivo de personas con discapacidad.
“La discapacidad ha de normalizarse para formar una sociedad inclusiva centrada en los derechos y la dignidad de la persona a través de una igualdad de oportunidades reales. Como principio y razón fundamental, el proyecto quiere profundizar en la diversidad funcional para poder dar así una mayor visibilidad a la discapacidad”, ha recalcado Sánchez Rufo en un comunicado de prensa. Para ello, sus alumnos se forman teóricamente en el centro de FP, con la teoría de los docentes especialistas en el aula, pero también lo hacen con los propios profesionales de Envera. De esta forma, viven la experiencia real de conocer, en primera persona, cómo desarrollan su trabajo con personas en situación de dependencia y personas con discapacidad.
Trabajo con la Asociación Envera
La Asociación Envera cuenta con cuatro secciones diferentes: Deportes, Centro ocupacional, Residencia y Centro de día, de tal forma que los alumnos rotan por todas ellas y así “convertimos, modificamos y ampliamos los objetivos del currículo del módulo de Características y Necesidades de la Persona en Situación de Dependencia”, ha señalado Sánchez Rufo.
Todos los jueves, un profesional acompañado de un usuario con diversidad funcional de la sección de Envera en la que en esa semana han trabajado los alumnos, visita el Centro Educativo. En esta visita charla con ellos, explicándoles de viva voz cómo es su vida, sus dificultades diarias, cómo se enfrentó a su infancia, la realidad del día a día, de la inclusión en su persona y su diversidad funcional; una experiencia de “valor incalculable” para los alumnos.
Durante el resto de la semana, en el módulo implicado en el proyecto, se trabajará la teoría de la diversidad funcional correspondiente, ya sea sensorial, motriz o intelectual.
Por otra parte, los sábados por la mañana desde principios de marzo hasta finales de julio, se realizarán unas tertulias y mesas redondas para profundizar con los usuarios de Envera, con los que se ha trabajado esa semana, las particularidades de las personas en situación de dependencia, ampliar conocimientos o trabajar opciones viables para reducir barreras, entre otros temas. El último sábado de cada mes, a la mesa redonda se unirá un ponente especialista sobre la discapacidad.
Relacionado:

- Tres propuestas para este fin de semana: la nueva temporada del Corral de Alcalá, ‘Finlandia’ y ‘Rabia’ en La Abadía o Surge Madrid
- El vuelco de un camión en la A-4 provoca retenciones a la altura de Valdemoro
- El Movistar Madrid Medio Maratón de 2023 tuvo un impacto económico en la capital de 14,6 millones