Conecta con nosotros
Cultura | Colmenar Viejo

Abierta la inscripción en Colmenar para conocer los enigmas de la Cultura Egipcia

Escrito hace

1 año

el

Seminario Cultura Egipcia Colmenar Viejo (1)

El curso de Cultura Egipcia arranca el 23 de septiembre, se desarrollará en el Centro Cultural Neruda de Colmenar Viejo cada viernes hasta el mes de abril, y se divide en dos partes que versarán sobre Egipto y Persia.

Ayuntamiento de Colmenar Viejo La Concejalía de Cultura de Colmenar Viejo abre el plazo de matrícula para el Seminario de Cultura Egipcia que este curso lleva por título “Civilizaciones Milenarias; Egipto y Persia”, tendrá lugar de septiembre a abril en el Centro Cultural Neruda y será impartido por docentes de la Universidad Autónoma de Madrid.

El seminario se dividirá en dos cuatrimestres, de septiembre a diciembre y de enero a abril, se impartirá a lo largo de 16 conferencias de 90 minutos cada una que tendrán lugar cada viernes a las 19:00h.

En la primera parte se realizará un recorrido por el Bajo Egipto, tras las huellas de la Sagrada Familia en el Bajo Egipto y el Egipto Medio. En la segunda parte, los alumnos estudiarán las diversas culturas desarrolladas en suelo persa a lo largo de los siglos.

Las sesiones serán a cargo de los profesores Jesús Trello Espada (Doctor en Estudios del Mundo Antiguo y Doctor en Ciencias Económicas) y María José López Grande (Doctora en Prehistoria y Arqueología), ambos profesores en la Universidad Autónoma de Madrid.

Leer:  La escuela CAREA de Colmenar Viejo ofrece jornadas de “Divercole” los días no lectivos

La matrícula tiene un precio de 45 euros por cuatrimestre y la inscripción se realiza en el propio Centro Cultural Neruda de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h. y de 17:00 a 20:00h.

Temario Civilizaciones Milenarias; Egipto y Persia

I PARTE: EL VIAJE DE LA SAGRADA FAMILIA EN EL EGIPTO FARAÓNICO

23-sep.-22 Ciudades y tumbas de época faraónica en el delta del Nilo

30-sep.-22 Morir para seguir existiendo: tradición y derivación de las creencias egipcias en los monumentos funerarios

7-oct.-22 La ciudad de Sais y las grandes empresas de sus faraones

28-oct.-22 Menfis, la ciudad más antigua y longeva del Egipto faraónico

11-nov.-22 Hatshepsut: la princesa que fue faraón

25-nov.-22 Influencia griega en las tierras del Nilo: Alejandría, Náucratis y otras ciudades

2-dic.-22 Lycopolis, la ciudad del lobo, encuentro caravanero entre el mar Rojo y la Nubia

16-dic.-22 El viaje de la Sagrada Familia por el Egipto faraónico

II PARTE: PERSIA, CUNA DE RELIGIONES

13-ene.-23 El tiempo entre culturas al Este de Mesopotamia: desde Elam a Media

20-ene-23 Ciro el Grande y la fuerza del imperio Aqueménida

Leer:  Alumnos de Colmenar Viejo escucharán las historias de superación de varios ponentes en el “II Congreso de Valores Para Jóvenes”

27-ene.-23 Reyes de Persépolis en el trono de Egipto: los faraones persas

3-feb.-23 Hostilidad griega y dominio persa: Alejandro Magno y la conquista de un imperio

10-mar.-23 El legado de Alejandro en las tierras de Irán: la Dinastía Seléucida

24-mar.-23 Los Imperios Parto y Sasánida en la historia de Persia

31-mar.-23 “Así habló Zarathustra”: filosofía y religión en la predicación un profeta iraní

14-abr.-23 El legado iraní en las artes: arquitectura y jardines persas

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!