Conecta con nosotros
Educación | Colmenar Viejo

UGT reclama un nuevo IES público en Colmenar Viejo para cubrir la demanda de plazas

Escrito hace

6 meses

el

IES Rosa Chacel Colmenar Viejo

UGT ha reclamado la construcción de un nuevo instituto público en Colmenar Viejo para atender la demanda de plaza

El sindicato afirma que este año se han ofertado 475 plazas en 1º de ESO, pero la demanda de plaza ha ascendido a 531 personas

Escucha a Ricardo Marchand, responsable de enseñanza UGT-Servicios Públicos Madrid

UGT denuncia que “el mantra del PP de la libertad de elección de centro” se vulnera en este caso al no tener suficientes plazas para todos los interesados. Alerta que esto obligará a estas familias a acudir a la enseñanza concertada o a irse a otro municipio

UGT ha reclamado la construcción de un nuevo instituto público en Colmenar Viejo para atender la demanda de plaza existente. El sindicato afirma que este año se han ofertado 475 plazas en 1º de ESO en la convocatoria de plaza en abril, pero la demanda ha ascendido a 531 personas.

El responsable de Enseñanza Pública de UGT-Servicios Públicos Madrid, Ricardo Marchand, señala que esto supone que habrá unas cincuenta estudiantes que se quedarán sin plaza.

“La Consejería de Educación ha hecho una oferta inadecuada para 1º de ESO en Colmenar Viejo en centros públicos”, ha dicho Marchand.

Leer:  AMPAs de Colmenar Viejo reclaman el pago de las ayudas municipales prometidas

Los datos que ofrece UGT son los siguientes:

IESUnidadesPlazasRepetidoresAlumnos de Primaria adscritosSolicitudes en 1ra instancia
Ángel Corella615032171164
Rosa Chacel51257106180
Marqués de Santillana820015274187
TOTAL1947554551531

Al respecto, UGT denuncia la falta de planificación de la Consejería en Colmenar Viejo. “No es aceptable, que en una población en la que se necesitan plazas de 1º de ESO en centros públicos, no se ofrezcan las suficientes plazas”, señala el responsable de UGT.

Opciones para los que no han obtenido plaza en Colmenar

Por otro lado, UGT considera “inaceptable” que se pretenda enviar a otros municipios a dicho alumnado solicitante de educación pública. Según explica Marchand, la opción para quien no ha conseguido plaza es pedirla en centros concertados o bien irse a otro municipio, con los prejuicios que esta última opción tiene para las familias.

Por otro lado, UGT denuncia que “el mantra del PP de la libertad de elección de centro” se vulnera en este caso al no tener suficientes plazas para todos los interesados.

Leer:  Fin de semana en Colmenar Viejo: Ángel Martín, teatro, apicultura infantil y La Coral

Alerta que esto obligará a estas familias a acudir a la enseñanza concertada o a irse a otro municipio

“Consideramos que no se ha hecho nada por poner solución a esta demanda, conocida de antemano por la Consejería. Y que no hay derecho a que se ponga en riesgo la vida del alumnado con transportes innecesarios, complicando su socialización, alejándoles de sus compañeros y compañeras y de su entorno y alterando la conciliación familiar de sus familias”, señala Marchand.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!