Colmenar Viejo
El Ayuntamiento de Colmenar prorroga el decreto de las medidas de prevención en el municipio
-
Se prorrogan 15 días más las medidas del decreto 1854/2020 de 30 de septiembre, con las que se redujo el aforo de las instalaciones municipales al 50 por ciento y el cierre de parques en horario nocturno, entre otras medidas.
-
Permanece activo el refuerzo policial nocturno, y el control en los accesos y salidas de los centros escolares.

Publicado
3 meses atrasel
Por
Nota de Prensa
El alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, ha mantenido esta mañana una reunión con las Tenencias de Alcaldía y el concejal de Sanidad para analizar la situación epidemiológica actual en el municipio, que se sitúa en 713,27 casos por 100.000 habitantes, y prorrogar 15 días más las medidas implantadas tras el decreto 1854/2020, con las que se redujo el aforo de las instalaciones municipales al 50% o se cerraron parques en horario nocturno, entre otras medidas.
“Las cifras reflejan una semana más la difícil situación epidemiológica que estamos atravesando. Nos vemos obligados a ampliar 15 días más las medidas de prevención que implantamos el pasado 30 de septiembre y volver a reiterar la colaboración vecinal para hacer frente al virus. El pasado lunes entraron en vigor restricciones de movilidad para la Zona Básica de Salud Colmenar Viejo Norte, que no dejan de tener como espíritu normativo el reducir cualquier tipo de desplazamiento innecesario. Tenemos que poner todos de nuestra parte para respetar las indicaciones marcadas por las autoridades sanitarias, ya que de lo contrario frenar el ritmo de contagios y a consecuencia de ello la transmisión, va a ser imposible”, ha explicado el alcalde, Jorge García Díaz.
Con este mensaje el regidor insiste en: “lo importante que es extremar también las medidas de prevención en nuestras acciones cotidianas del ámbito familiar más estrecho, ya que cualquier despiste puede acabar en un contagio. Somos conscientes del esfuerzo y del sacrificio que estamos haciendo todos por hacer cumplir la normativa, pero no podemos bajar la guardia, ya que estamos en un momento crucial de la pandemia en el que necesitamos la colaboración de todos para combatir el virus”.
El decreto 1854/2020 de 30 de septiembre, cuyas medidas se prorrogan, establecía el 50 por ciento como aforo máximo de todas las instalaciones municipales, marcaba el cierre de parques entre las 22:00 y las 08:00h. y mantenía el teletrabajo para los trabajadores municipales de servicios no esenciales, entre otras medidas.,
Permanece activo el refuerzo de la Policía Local en horario nocturno, así como en los accesos y salidas de los centros escolares, continuando presente también la limitación de los puestos del mercadillo a la alimentación, reduciendo al 50 por ciento las licencias totales concedidas.
Noticias relacionadas: La Comunidad de Madrid registra menos contagios de covid19 en el norte de Madrid …
No hay artículos relacionados.
Cultura
Teatro, magia y novena ‘on-line’ en un fin de semana con agenda cultural reducida en la zona norte

Publicado
23 horas atrasel
15/01/2021
La agenda de fin de semana en la zona norte de Madrid ve reducida su oferta cultural. A la falta de programación se une la suspensión de algunos eventos como el concierto familiar ‘El mágico planeta de los instrumentos insólitos’ previsto para este sábado en Soto del Real o la cita con ‘Don Giovanni’ que este viernes estaba prevista en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. A pesar de ello, aún encontramos algunas citas a las que asistir, guardando las recomendaciones de sanidad y reducción de aforo necesarias.
Alcobendas
Teatro: Andanzas y entremeses, de Juan Rana
Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ron Lalá
Sábado 16 de enero, 20h.
Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas,
Juan Rana fue un actor cómico muy famoso en el Siglo de Oro. Alcanzó tal notoriedad que su solo anuncio en el cartel de una función hacía que el público comprase las entradas para verlo. Se han conservado más de 40 entremeses en los que se escribió un personaje expresamente para él con su nombre y es muy probable que fuesen muchos más los papeles que interpretó, especializándose en personajes muy cómicos o ridículos.
Ron Lalá ha creado, en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, un espectáculo que recrea el personaje desde su visión particular del teatro mezclando la comedia, la música y una estructura de entremeses al estilo del Siglo de Oro. De la mano de esta talentosa compañía madrileña nos metemos de lleno en la comedia clásica del teatro español.
Para mayores de 14 años.
Más información en la web municipal
Novena de la Virgen de la Paz
Del 14 al 22 de enero la novena, previa al Día la Virgen de La Paz el 24 de enero
La novena de la Virgen de La Paz no será cantada y se retransmitirá por Youtube
Las restricciones de la Comunidad de Madrid para frenar el Covid-19 han provocado que el aforo de la Parroquia de San Pedro Apóstol de Alcobendas quede reducido a un tercio, lo que significa que tan solo 80 personas podrán permanecer dentro de la Iglesia durante cada uno de los 9 días de la novena.
Ante esta situación y con el fin de preservar la salud de todos los priostes y vecinos de Alcobendas, la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz recomienda no asistir a las novenas, en las que además este año no habrá música, y seguirlas por el canal de YouTube de la Hermandad, al que se puede acceder directamente desde este enlace
Colmenar Viejo
Teatro: La criadas
Sábado 16 de enero, 20:00 h
Platea 15 € / Tribuna 12 €
REPARTO: Ana Torrent, Alicia Borrachero, Jorge Calvo / DIRECCIÓN: Luis Luque / DE: Jean Genet
Las hermanas Claire y Solange son las criadas de una Señora de la alta burguesía francesa. Todas las noches inician una ceremonia perversa, un ritual donde la realidad y la ficción se mezclan en un peligroso juego de cambio de identidades. Las hermanas alternan los papeles constantemente, ninguna existe por sí sola porque son dos rostros de un mismo personaje…
Magia: Los magos de Colmenar
Domingo 17 de enero, 17:30 h
Entradas Infantil 3 € / Adulto 4 €
INTERPRETACIÓN: Mago Carlitos Fantasía
Trucos únicos y mucho humor en un espectáculo para toda la familia.
Tres Cantos
Danza: España Danza
Sábado 16 de enero, 19h
Teatro municipal
Compañía: BALLET FOLKLÓRICO DE MADRID
El objetivo de esta compañía es llevar el folclore a los más altos niveles de espectáculo, sin perder por ello su pureza y rigor; por eso, una de sus principales preocupaciones es la conservación de las danzas y músicas populares en su forma más original, desconocida a veces por el mismo pueblo.
“España Danza” es la representación con la que este ballet muestra su interpretación de la música y la danza tradicional de nuestro país en los circuitos teatrales, llevándolo a cabo con músicos en directo y un vestuario riquísimo y muy variado.
Entrada: 10 €
Venta de entradas: en horario habitual de taquillla y en www.giglon.com
Espectáculo familiar: Cucú-trastrás, con las leyendas alucinarás
Domingo 17 de enero, 12h
Auditorio municipal
Compañía: Arteluna Teatro
Nomequete no cree ni en brujas, ni trasgos, ni hechizos…; para él la magia no existe. Su compañera de “trasteo”, Trampolina, tratará de hacer ver a Nomequete que la magia sí existe. Para ello, a través de las leyendas y cuentos de seres mágicos, viajarán a diferentes lugares de Europa y se divertirán con sus grandes misterios.
Entrada: 2 €
Venta de entradas: en horario habitual de taquillla y en www.giglon.com
Teatro: La fiesta del chivo
Domingo 17 de enero, 19h.
Red de Teatros de la Comunidad de Madrid
Una novela de Mario Vargas Llosa
Adaptación: Natalio Grueso
Intérpretes: Juan Echanove, Lucía Quintana, Eduardo Velasco, Gabriel Garbisu, Eugenio Villota, David Pinilla
Dirección: Carlos Saura
En ‘La fiesta del Chivo’ se narran los últimos días del dictador Trujillo en la República Dominicana. El autor se vale para ello del personaje de Urania Cabral, una exitosa abogada que abandonó el país de forma misteriosa siendo una niña. Tres décadas después, regresa para visitar a su padre moribundo, el senador Agustín “Cerebrito” Cabral, un antiguo alto cargo del Régimen que cayó en desgracia. Durante ese viaje, se desvelará el secreto que la protagonista ha guardado celosamente desde su huida.
‘La fiesta del Chivo’ es una lección de vida, que nos recuerda que el valor y la dignidad son los únicos antídotos contra la maldad y la barbarie.
El texto escrito para esta adaptación apuesta por la sencillez de la trama, manteniendo la tensión hasta el inevitable y presentido dramático desenlace final. Introduce, además, algunos elementos de humor propios del esperpento valleinclanesco que aligeran la dureza de la historia que se narra. Y todo ello en un estilo ameno y directo que se mantiene fiel al riquísimo lenguaje que caracteriza la obra del maestro Vargas Llosa.
En definitiva, una historia fascinante basada en hechos reales, interpretada por unos actores en estado de gracia liderados por el gran Juan Echanove bajo la mirada certera de otro de los grandes creadores de nuestro tiempo, como es el director Carlos Saura. Una nueva producción del equipo responsable de uno de los grandes éxitos recientes de la cartelera teatral, la adaptación de la novela “El coronel no tiene quien le escriba”, de Gabriel García Márquez.
Entrada: 15 €
Venta de entradas: en horario habitual de taquillla y en www.giglon.com
Artículos relacionados:
- Echanove, María Luisa Merlo, Alicia Borrachero, Pepón Nieto, Toni Acosta, O’Dogherty y Pantomima Full nueva temporada del Auditorio de Colmenar Viejo
- ¿Qué líneas de autobús están operativas en la zona norte?
- Informe COVID19: Solo dos zonas básicas de salud por debajo de tasa 400 en la zona norte
- Colmenar Viejo solicita la suspensión de las clases presenciales toda la semana
- Un mapa online permite actualizar las calles de Alcobendas limpias de nieve
Covid19
La Comunidad de Madrid adelanta la hora del ‘toque de queda’ en toda la región

Publicado
1 día atrasel
15/01/2021
Como cada viernes, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha actualizado la información sobre la situación epidemiológica y asistencial en la región por coronavirus. En la rueda de prensa también han comparecido el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID – 19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.
Medidas regionales
La Comunidad de Madrid ha anunciado que se adelanta el toque de queda a las 23h, hasta las 06h. Además todos los establecimientos (incluidos hostelería, cines o teatros) deberán cerrar a las 22h. Se aconseja que no se realicen reuniones en los domicilios más allá de los convivientes y que el uso de mascarilla en hostelería solo se retire en el momento propio de la consumición.
Esta medida excepcional para frenar la expansión del COVID-19 se aplicará durante dos semanas, a partir del próximo lunes, 18 de enero y hasta el 31 de enero incluido. Hasta ahora estaba establecido desde las 00:00 horas a las 06:00 horas.
Consulta aquí la nota de prensa de la Comunidad de Madrid: 210115-NP-SANIDAD-Adelanto-horario-restricciones-1.pdf,
Restricciones perimetrales
En la misma rueda de prensa, el gobierno regional actualiza también las zonas bajo restricciones perimetrales. En total, son 47 zonas básicas de salud y 19 localidades las que se encuentran en esta situación tras esta actualización.
En el caso de Algete, la Comunidad de Madrid anuncia la prórroga de las actuales restricciones en el municipio, otros 7 días más, en concreto hasta las 00h del 25 de enero.
Hasta el mismo día, el 25 de enero, también tendrán restricciones los municipios de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, tal y como estaba previsto cuando se anunciaron las medidas hace una semana.
Consulta aquí los datos del último informe de la Red de Vigilancia Epidemiológica, a 12 de enero.

Reclaman en Tres Cantos celeridad en la vacunación contra la covid19 de los vecinos

Los Scouts Indianas de Tres Cantos se ofrecen a limpiar nieve y hielo de calles

Sanse aumenta los efectivos para limpiar las aceras de nieve

Tres Cantos trabaja ya tras la nevada para una “vuelta al cole” segura

Los buses circulares C10 y C11 de Alcobendas serán gratuitos hasta el viernes 22

La gestora de centros comerciales Ceetrus concede 17.000 euros a ONGs solidarias

Reclaman en Tres Cantos celeridad en la vacunación contra la covid19 de los vecinos

Los Scouts Indianas de Tres Cantos se ofrecen a limpiar nieve y hielo de calles

Sanse aumenta los efectivos para limpiar las aceras de nieve

“Las residencias de ancianos estamos preparadas para realizar la vacunación covid19”

Podemos Alcobendas pide un Fondo Regional de Ayudas por el temporal

La Comunidad aplaza hasta el miércoles la vuelta al colegio tras la petición de ayuntamientos y habilita 3 días en junio para reforzar la presencialidad

Teatro, magia y novena ‘on-line’ en un fin de semana con agenda cultural reducida en la zona norte

Reclaman en Tres Cantos celeridad en la vacunación contra la covid19 de los vecinos

Podemos Alcobendas pide un Fondo Regional de Ayudas por el temporal

Los Scouts Indianas de Tres Cantos se ofrecen a limpiar nieve y hielo de calles

Tres Cantos trabaja ya tras la nevada para una “vuelta al cole” segura

Los buses circulares C10 y C11 de Alcobendas serán gratuitos hasta el viernes 22

La gestora de centros comerciales Ceetrus concede 17.000 euros a ONGs solidarias

El PP de Alcobendas: “Este año hubo menos sal almacenada para la nevada””
