La consejería de Sanidad decide trasladar el Centro de Salud Pública de Colmenar Viejo a Alcobendas
Escrito hace
8 añosel
Por
Archivo
El Centro de Salud Pública ubicado en el Centro de Salud Integral de Colmenar Viejo (en la foto), que se ocupa de controlar la calidad de las aguas de abastecimiento o la vigilancia epidemiológica ubicado entre otras funciones, será trasladado a Alcobendas, por decisión de la consejería de Sanidad que pretende centralizar el servicio.
Según el gobierno colmenareño, conocían la decisión aunque manifiestan que esto no afectará al servicio al ciudadano. No obstante, el alcalde colmenareño Miguel Ángel Santamaría reconoció que la decisión no le gusta: “No nos gusta que se lleven organismos de Colmenar Viejo”.
La noticia saltó en el pleno municipal de Colmenar Viejo del 29 de enero de 2015 a preguntas de Izquierda Unida. Este centro, perteneciente al área de Salud V de Madrid, da servicio a los municipios de Tres Cantos, Colmenar Viejo, Soto del Real, Manzanares el Real, El Boalo, Cerceda, Mataelpino, Miraflores de la Sierra, Guadalix de la Sierra y Navalafuente.
Labor del Centro de Salud Pública
Su labor incluye la vigilancia y control de alimentos en todas sus fases (desde producción hasta consumo), la prevención y promoción de la salud, el control de aguas de abastecimiento público, el control de climatización para prevención de legionelosis, el control de productos químicos o la vigilancia de enfermedades de animales transmisibles. También tiene entre sus objetivos la vigilancia epidemiológica o los planes de vacunación y educación para la salud.
IU estima que es un recorte más en los servicios públicos
El concejal de IU, Mariano Martín, expuso en el pleno que es “una demostración más del desmantelamiento de la sanidad pública” por parte del PP.
A esto, la concejala delegada de Sanidad, Belén Colmenarejo, respondió que la intención de la Consejería al trasladar las oficinas ubicadas en Colmenar a Alcobendas es centralizar el servicio y ahorrar costes. “Esto es un cambio de ubicación de despachos y de laboratorios, pero no afectará al personal. No es un desmantelamiento del servicio público. Este se va a seguir prestando”. El alcalde puntualizó que la decisión no afecta al resto de servicios sanitarios del Centro de Salud Integral.
Martín pidió que todos los partidos políticos se posicionaran en contra de la decisión y reincidió en que es un recorte más: “Antes había dos centros en la zona norte para estos cometidos, y ahora habrá uno solo”. Por otro lado, el edil de Izquierda Unida dudó de que con la medida se vaya a ahorrar: “No pagaban alquiler por ocupar una oficina en el centro integral de salud. Sin embargo, ahora como los trabajadores tendrán que trasladarse a los mismos pueblos que controlaban antes, más al norte, y más alejados, tendrán que gastarse en gasolina y en vehículos”.
El alcalde colmenareño Miguel Ángel Santamaría puntualizó que con las dependencias que han quedado vacías, pretende pedir a la consejería de Sanidad que se aumenten las consultas médicas y especialidades que se dan en el centro.

Escrito hace
6 horasel
29/05/2023
Escrito hace
3 díasel
26/05/2023Por
Nota de Prensa- La Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso nuevos ciclos de FP y actualiza otros para mejorar la empleabilidad
- La atención a mujeres adolescentes víctimas de violencia en la Comunidad contará con 600.000 euros en dos años
- Estudio Juan Parra, donde la forja convierte el metal en arte para decorar estancias