El ex torero colmenareño Pedro Lázaro expone su obra pictórica en Colmenar Viejo
Noticias/Colmenar Viejo |
El ex torero Pedro Lázaro vuelve a Colmenar con una exposición de pintura |
El ex torero colmenareño Pedro Lázaro acaba de inaugurar una exposición de pintura inspirada en la tauromaquia en el Gran Hostal El Chiscón de Colmenar, que se puede ver hasta el 6 de septiembre. El mundo taurino colmenareño se reunió alrededor del que ha sido el |
Escrito hace
10 añosel
Por
Archivo
Los dibujos de Lázaro, que actualmente vive en un pueblo de Bolivia, mezclan motivos taurinos con mujeres y flores |
El ex torero colmenareño Pedro Lázaro vuelve a Colmenar con una exposición de dibujos hechos “con la mano izquierda” |
El ex torero colmenareño Pedro Lázaro acaba de inaugurar una exposición de pintura inspirada en la tauromaquia en el Gran Hostal El Chiscón de Colmenar, que se puede ver hasta el 6 de septiembre. El mundo taurino colmenareño se reunió alrededor del que ha sido el séptimo torero local en la historia del municipio. |
La muestra lleva por título “De un diestro, con la mano izquierda”, y justamente esta es su principal característica: el pintor ha efectuado todas las obras con la mano izquierda siendo él mismo diestro; una dificultad que por otro lado, ha permitido investigar sobre las teorías que hablan de las capacidades cerebrales y creativas de los dos diferentes hemisferios del cerebro. “Leí varios libros sobre la influencia de los hemisferios cerebrales en las capacidades artísticas y decidí ponerme a experimentar a ver que surgía. He podido constatar que los dibujos hechos con diferentes manos resultan diferentes, y también que unos, los hechos con la izquierda, están marcados por las emociones”, según explica. Dibujo todos los días Según el pintor, dibuja todos los días, el mismo dibujo con cada mano. El resultado es muy diferente al de la pintura taurina que estamos acostumbrados a ver en carteles de corridas de toros. Pedro Lázaro nació en octubre de 1978 y vivió toda su infancia en Colmenar Viejo. A pesar de no tener antecedentes taurinos en su familia, pronto le entraría la afición que le llevó a inscribir en la escuela taurina “Marcial Lalanda” de Madrid en 1994. Toreó por primera vez vestido de luces el 29 de junio de 1996 en Colmenar Viejo, y debutó con picadores en Cerceda, el 30 de agosto de 1998. Hizo su presentación como novillero en la Plaza de las Vengas de Madrid el 1 de mayo de 2001, y tomó la alternativa en Colmenar Viejo el 26 de agosto de 2001, con toros de Ssan Román. Curró Vázquez como padrino y Ortega Cano como testigo estuvieron en aquella jornada para el recuerdo en la tauromaquia local. Ese día, Pedro Lázaro se convirtió en el séptimo torero colmenareño de la historia de la tauromaquia local siguiendo la estela de nombres como Serranito o los Cancela. En 2008 volvió a viajar a América del Sur donde encontró a su actual mujer, una boliviana, con la que se casó y tiene 3 hijos. Pedro Lázaro vive actualmente en una localidad llamada Samaipata, en el codo de los Andes, en las montañas de Bolivia, donde disfruta de su familia, sus hijos y de su gran divertimento, que es dibujar. |
Relacionado:

- El Real Teatro de Retiro presenta su primera temporada completa como referente musical y escénico para público familiar
- Fotos de los años 80 a la actualidad bajo el objetivo del fotógrafo Paco Manzano reivindican a figuras femeninas del flamenco
- La Fiscalía alerta del «alarmante» repunte de agresiones sexuales, asesinatos y maltrato entre menores en 2022