Colmenar Viejo
El Gran Sorteo del Comercio Local de Colmenar Viejo se pospone al 26 de octubre
El Gran Sorteo del Comercio Local organizado por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, se ha puesto para el 26 de octubre. Se sortearán 100.000 euros en bonos de diez euros entre colmenareños empadronados y mayores de 18 años. Aunque estaba previsto realizarse el 15 de octubre, la situación epidemiológica ha provocado su retraso.

Publicado
5 meses atrasel
Por
Nota de Prensa
El concejal colmenareño de Economía, Agustín de la Fuente, ha explicado en Onda Cero Madrid Norte las razones del retraso del sorteo, así como el funcionamiento de esta rifa así como de otro sorteo posterior que tendra lugar el 21 de diciembre y en el que se sortearán 30 pagas extras de Navidad por valor cada una de mil euros.
Actualización: Colmenar Viejo cancela el Gran Sorteo por las restricciones y destina el presupuesto a la campaña de Pagas de Navidad
El Gran Sorteo del Comercio Local
El Gran Sorteo, la campaña orientada a impulsar las compras del comercio local que arrancaba el 15 de octubre con la celebración del primer sorteo, aplaza la rifa al 26 de octubre, fecha en la que estaba previsto celebrar el segundo con los cupones no validados en la primera cita, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita y no existan limitaciones de movilidad dentro del municipio.
Ahora solo se celebrará un único sorteo el lunes 26 de octubre el que se repartirán 100.000 euros en 10.000 bonos de 10 euros, que se podrán descontarán en compras realizadas por un importe superior a 20 euros en los 229 comercios adheridos a la campaña, y en el que van a participar todos los vecinos mayores de edad empadronados en Colmenar Viejo.
La caducidad del bono será el 9 de noviembre a las 23:59h.
Con estos cupones se pretende incentivar el consumo de proximidad a través del ahorro en las compras de los vecinos, mientras se genera una facturación para los comercios del municipio de, como mínimo, 200.000 euros.
La campaña de promoción comercial incluye así mismo el sorteo de 30 pagas extras de Navidad que tendrá lugar el 21 de diciembre.
Más información sobre El Gran Sorteo del Comercio Local www.colmenarviejo.com/elgransorteo
Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’
Por otro lado las medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del COVID-19 en la Zona Básica de Salud Norte de Colmenar Viejo, han provocado que el Ayuntamiento haya tomado la decisión de suspender los espectáculos programados en el Auditorio Municipal hasta el 29 de octubre
El gobierno local señala que “al tratarse de una instalación ubicada en la zona con restricciones de movilidad, se ha decidido suspender la programación. Así mismo puntualiza que se han reprogramado las dos obras para noviembre y diciembre, por los que los espectadores que ya tenían su localidad para estas funciones presentarán esa misma entrada, que continúa siendo válida para la nueva fecha sin tener que realizar ningún tipo de gestión. También pueden solicitar la devolución de las mismas desde la Sede Electrónica municipal.
Por otro lado, se suspenden dos funciones, y los espectadores pueden solicitar desde este momento la devolución del importe de las mismas de forma telemática en la Sede Electrónica a través del Registro municipal (Instancia Genérica).
Para la devolución, el solicitante debe ser el beneficiario (salvo que medie autorización). En la solicitud se debe aportar la entrada e indicar el número de cuenta bancaria para recibir el reembolso (sin número de cuenta no se puede tramitar), y en un plazo máximo de tres meses se procederá a realizar la devolución del importe en la cuenta.
Cuando finalicen las restricciones de movilidad, la devolución también se podrá realizar de forma presencial en el Registro municipal con cita previa.
Las devoluciones se pueden tramitar en cualquier momento, hay un plazo de hasta cuatro años.
La continuación del desarrollo de la programación y la venta de entradas para las próximas funciones están condicionadas a la situación epidemiológica del momento.
No hay artículos relacionados.

Cultura
Castelvines & Monteses, ‘una fiesta del teatro’, este sábado en Sanse

Publicado
2 horas atrasel
26/02/2021
En la agenda del fin de semana, este sábado 27 a las 10h destacamos en el Teatro Adolfo Marsillach de Sanse, la Comedia Musical de ‘Castelvines y Monteses’ de Lope de Vega, bajo la dirección de Sergio Peris-Mencheta. Charlamos con Cintia Rosado, una de sus protagonistas.
Sinopsis
“Castelvines & Monteses” es una fiesta del teatro. Es poner el verso de Lope, la historia de Bandello, el juego de la versión de Rojas Zorrilla, el vuelo de Shakespeare y la acidez de Quevedo al servicio de un espectáculo lleno de humor, juego, música, magia, clown y baile. 13 actrices y actores que abrazan los versos de Lope de Vega y se enamoran y enamoran al espectador con su talento actoral, su dominio del cuerpo, del canto y de los instrumentos con los que ambientan en tiempo real los devenires de Julia y Roselo, Celia y Marín, Dorotea y Anselmo.
Un espectáculo casi de circo, para toda la familia, que nos reconcilie con el teatro del siglo de oro. Señoras y señores la comedia musical está servida.
Artículos relacionados:
- Alcobendas sale del confinamiento el 1 de marzo; Sanse no
- Vigía muestra una tendencia a la baja de COVID19 en las aguas residuales de la zona norte
- Informe Covid19: La incidencia solo aumenta en un municipio y desciende de tasa 600 en toda la zona
- Amnistía Internacional denuncia los 12 años de debilitación de la Atención Primaria en Sanidad
- El Feel Volley Alcobendas lucha este fin de semana por la Copa de la Reina
Política Local | Colmenar Viejo
PSOE de Colmenar Viejo acusa de falta de transparencia y ausencia de sensibilidad al equipo de gobierno

Publicado
2 horas atrasel
26/02/2021
PSOE Colmenar Viejo.- Los socialistas colmenareños han hecho público un comunicado en el que acusa al equipo de gobierno de falta de transparencia y ausencia de sensibilidad política.
Señalan que están preocupados por las ‘continuas dificultades’ que dicen encuentran los vecinos para pedir cita con un miembro del equipo de gobierno. “Este modo distante y desapegado de atención vecinal, en lo político, ha tomado carta de normalidad, cuando no debería ser así.”, señalan los socialistas en su comunicado.
El PSOE acompaña su escrito con el ejemplo de la experiencia narrada por una vecina: “En el mes de mayo de 2019, una vecina de Colmenar Viejo se puso en contacto con el ayuntamiento a través de correo electrónico para protestar por la ejecución de las obras de una conocida constructora en la calle Dr. Torres Feced”
“La pesadilla para la vecina comenzó con el movimiento de tierras en la parcela. Se ejecutan rellenos y compactaciones de tierras directamente contra los vallados de los vecinos (son tres los afectados) sin que la constructora haya ejecutado previamente su muro. Los niveles de terraplenes empiezan a ser escandalosos. A petición de la vecina, el ayuntamiento envía una inspección para verificarlo, pero se determina que todo está correcto”.
Explican que tras registrar fisuras en su muro, la vecina solicita por registro aclaraciones sobre niveles de modificación de rasante permitidas y alturas de muros en medianerías.
Continúa el escrito explicando que “El 22 de noviembre de 2019, 6 meses después de la petición, el Ayuntamiento contesta que NO tiene regulada la variación de la rasante. El 20 de abril de 2020, 10 meses después de la petición, el Ayuntamiento aporta las Actas de Inspección. Es cuando la sorpresa es mayúscula al comprobar que en una de las actas refleja que posteriormente a la concesión de la Licencia de Obras se han modificado planos de cotas en planta baja y alturas de muros para adaptarlos a las parcelas ya existentes”.
Los socialistas se preguntan: “¿Esto señala que la Licencia de Obras que el Ayuntamiento otorgó NO tuvo en cuenta las edificaciones existentes y que los muros y cotas aprobadas INCUMPLIAN con el planeamiento urbanístico vigente? Ateniéndonos a los hechos ¿Puede quedar la sensación que el Ayuntamiento ha puesto todo su empeño en disimular dicha información a la vecina? “
Artículo de opinión de PSOE Colmenar:
LA FALTA DE TRANSPARENCIA Y LA AUSENCIA DE SENSIBILIDAD POLÍTICA ES LA NORMA DE ACTUACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE COLMENAR VIEJO?
El PSOE de Colmenar Viejo, quiere dejar constancia de su preocupación, por la falta de transparencia en la que se vive en este municipio, cómo consecuencia de determinadas actitudes políticas. Cuando un vecino cualquiera se enfrenta a la necesidad de pedir cita con un miembro del equipo de Gobierno en nuestro Ayuntamiento, se ha convertido en algo normal y frecuente encontrarse con continuas dificultades. Y de tener “la suerte” de conseguirlo, las respuestas suelen no ir mucho más allá de una palmadita en la espalda. Decir “nuestro ayuntamiento” no es casual ni una frase hecha, pues el Ayuntamiento de Colmenar es eso, nuestro, de los vecinos. Los políticos profesionales no deberían olvidarse de que están para servir y ayudar a los ciudadanos de Colmenar, y no para convertirse en una traba, en un problema.
Esta situación se ve aún más acentuada por la pandemia, que en ocasiones está siendo utilizada como argumento disuasorio, como escusa, a la hora de dar una atención adecuada a las demandas y requerimientos vecinales ¿Dónde están la luz y la transparencia con la que debemos ser atendidos? ¿Cuál es la razón de semejante displicencia? ¿A caso es una cueva el Ayuntamiento de Colmenar? Este modo distante y desapegado de atención vecinal, en lo político, ha tomado carta de normalidad, cuando no debería ser así. En el mes de mayo de 2019, una vecina de Colmenar Viejo se puso en contacto con el ayuntamiento a través de correo electrónico para protestar por la ejecución de las obras de una conocida constructora en la calle Dr. Torres Feced. Este artículo es un relato de los hechos y circunstancias que han rodeado la vida de esta vecina en los dos últimos años.
La pesadilla para la vecina comenzó con el movimiento de tierras en la parcela. Se ejecutan rellenos y compactaciones de tierras directamente contra los vallados de los vecinos (son tres los afectados) sin que la constructora haya ejecutado previamente su muro. Los niveles de terraplenes empiezan a ser escandalosos. A petición de la vecina, el ayuntamiento envía una inspección para verificarlo, pero se determina que todo está correcto. Argumentan que se está ejecutando conforme a licencia de obras otorgada y que no pueden evitar que la constructora compacte tierras contra la valla de los vecinos. Como es de esperar el muro de la vecina termina fisurándose por numerosas partes. Con fecha 22 de mayo de 2019 la vecina solicita por registro aclaraciones sobre niveles de modificación de rasante permitidas y alturas de muros en medianerías. El 3 de junio pide ver el proyecto visado, así como copia del Acta de Inspección realizada tras la visita a la obra. El Ayuntamiento no da respuesta alguna a la vecina en los meses posteriores, a pesar de las numerosas llamadas y mails que les envía. El concejal del área le llega a decir vía correo electrónico que el Ayuntamiento no tiene plazo máximo para contestar a sus requerimientos. El plazo, sin embargo, sí está regulado y es de un mes. Es por ello por lo que la vecina decide recurrir al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, así como al Defensor del Pueblo. El 22 de noviembre de 2019, 6 meses después de la petición, el Ayuntamiento contesta que NO tiene regulada la variación de la rasante. El 20 de abril de 2020, 10 meses después de la petición, el Ayuntamiento aporta las Actas de Inspección. Es cuando la sorpresa es mayúscula al comprobar que en una de las actas refleja que posteriormente a la concesión de la Licencia de Obras se han modificado planos de cotas en planta baja y alturas de muros para adaptarlos a las parcelas ya existentes. ¿Esto señala que la Licencia de Obras que el Ayuntamiento otorgó NO tuvo en cuenta las edificaciones existentes y que los muros y cotas aprobadas INCUMPLIAN con el planeamiento urbanístico vigente? Ateniéndonos a los hechos ¿Puede quedar la sensación que el Ayuntamiento ha puesto todo su empeño en disimular dicha información a la vecina?
Las obras han provocado graves molestias a los vecinos por los ruidos continuos de excavadoras picando granito, polvo y horarios intempestivos (trabajan todos los sábados e incluso fiestas nacionales). La vecina se reunió en noviembre de 2019 con el alcalde y el concejal del área para solicitar ayuda para paliar las molestias. No fueron atendidas. El concejal, considera que estos hechos exceden su deber de vigilancia y que son temas de seguridad y salud que no les compete.
Actualmente todo va a peor debido a los confinamientos continuos que sufrimos. Los niños son los más perjudicados. Días enteros soportando el ruido de una excavadora picando de sol a sol. A pesar de haber solicitado por registro (el ayuntamiento NO da por válidas las comunicaciones vía correo electrónico cuando el asunto no les conviene) la medición de ruidos, ésta NO se ha ejecutado ni tiene visos de que se haga. Saben de sobra que eso implicaría parar las obras por incumplimiento de Ordenanza de Ruido que tiene vigente el Ayuntamiento Mientras que su modo de proceder puede aparentar que arrastran los pies ¿Quizás están esperando que estos trabajos lleguen a su fin, a pesar de todo, y sin dar una respuesta cercana y adecuada en tiempo y forma a la vecina?
En política no debería ser tan complicado entender que de lo que se trata es de velar por los derechos y la calidad de vida de los ciudadanos, así como de las obligaciones de terceros.
Artículos relacionados:
- El PP acusa a Ganemos de dañar la imagen de Colmenar Viejo con la “judicialización de la política”
- Ganemos Colmenar cree que el PP les acusa de judicializar la política para ‘desviar el foco de atención’
- Venta de entradas para los espectáculos de marzo del Auditorio de Colmenar Viejo
- Los gestores lanzan ’25 propuestas para superar la crisis’
- Luis Cicuéndez presenta su renuncia como concejal de Educación de Colmenar Viejo

Castelvines & Monteses, ‘una fiesta del teatro’, este sábado en Sanse

El PSOE consigue poner en marcha el Bono cultural joven de Tres Cantos

Asociaciones de Alcobendas, ¡toca actualizarse!

PSOE de Colmenar Viejo acusa de falta de transparencia y ausencia de sensibilidad al equipo de gobierno

El mejor rugby 7 internacional entrena en Tres Cantos

Más de Uno Madrid Norte, viernes 26 de febrero de 2021

El Feel Volley Alcobendas lucha este fin de semana por la Copa de la Reina

Alcobendas sale del confinamiento el 1 de marzo; Sanse no

Venta de entradas para los espectáculos de marzo del Auditorio de Colmenar Viejo

Ganemos Colmenar cree que el PP les acusa de judicializar la política para ‘desviar el foco de atención’

Castelvines & Monteses, ‘una fiesta del teatro’, este sábado en Sanse

Asociaciones de Alcobendas, ¡toca actualizarse!

El mejor rugby 7 internacional entrena en Tres Cantos

Música andalusí, Michael Jackson o teatro, ideas de ocio en el norte de Madrid
