El traslado de bueyes de Colmenar cumple su 11 aniversario como tradición recuperada en el municipio

Escrito hace
3 mesesel
Por
RedacciónEn torno a 70 jinetes han acompañado a los bueyes por las calles del pueblo hasta la plaza de La Corredera
La tradición rememora el traslado de los toros bravos desde el campo y hasta la plaza para su lidia en las fiestas patronales
Un año más, los bueyes se pasean por las calles de Colmenar Viejo como preludio a sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Los Remedios que tendrán lugar del 24 al 29 de agosto.
La tradición, recuperada en el año 2012, lleva 11 años recreando la escena de aquellos jinetes que antaño guiaban al ganado bravo desde el campo y hasta la plaza para su lidia durante las fiestas patronales del municipio.
La ganadería de Javier Gil en Colmenar
Hablamos con Javier Gil, ganadero encargado de los bueyes, que este jueves 24 de agosto ha capitaneado la marcha desde su ganadería y hasta la Plaza de Toros de Colmenar.
Para Javier, el evento “es un símbolo de la ganadería brava y de los antiguos”. En lugar de toros bravos, son bueyes los animales que, capitaneados por los más de 60 jinetes de diversas localidades madrileñas, han paseado por las calles de Colmenar. Estos animales más mansos que los toros están “domados para llevarlos con los caballos, para el manejo del ganado bravo”, asegura Gil.
Mujeres, hombres, familias enteras e incluso niños con sus ponis han acompañado a los bueyes en este recorrido por Colmenar Viejo que ha pasado por el Puente del Pozanco, la calle Ganaderos, Avda. de la Libertad, Avda. de San Sebastián y finalmente ha terminado en la Plaza de Toros La Corredera.
Es el caso de la familia Fuente Alamo que viene desde Galapagar en representación de su Hípica en este municipio madrileño. El pequeño de la familia, Nacho, viene por primera vez con su poni Cometa para estrenar la experiencia junto a su padre: “ha estado muy bien cuando hemos llevado a los bueyes.. ha estado bastante entretenido”.