Conecta con nosotros
Gente | Colmenar Viejo

Bolaños promete financiar el resto de la exhumación en Colmenar Viejo de víctimas del franquismo

Escrito hace

1 año

el

El ministro Bolaños con familiares de víctimas de la represión franquista en Colmenar Viejo

El Ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha prometido financiar una segunda fase de la exhumación de víctimas del franquismo en Colmenar Viejo

La primera fase ha terminado este 31 de agosto en el Cementerio Viejo de Colmenar Viejo tras diez días de trabajo. En este tiempo se han encontrado once cuerpos cuando está documentado que fueron fusiladas 108 personas en 1939.

Bolaños ha señalado que “las familias de los represaliados se lo merecen y es una cuestión de humanidad”

Escucha a Félix Bolaños, ministro de Presidencia

El Ministro de Presidencia y Memoria Democrática, Félix Bolaños ha visitado esta mañana la campaña de exhumación de víctimas del franquismo en el cementerio viejo de Colmenar Viejo. Lo ha hecho en el último día de la presente fase, que ha durado diez días, y en la que se han encontrado once cuerpos. Se trata de una décima parte de las 108 personas que fueron fusiladas en 1939 por su pertenencia a sindicatos y partidos de izquierdas. Entre ellos, tres alcaldes de pueblos de la zona.

Bolaños ha prometido financiar una segunda fase de la búsqueda y exhumación de los represaliados de la dictadura franquista. El ministro de Presidencia ha afirmado que espera que en octubre se apruebe definitivamente la Ley de Memoria Democrática. Ha destacado que uno de los aspectos es que la administración asuma los costes y financiación de estos trabajos de búsqueda y exhumación de las víctimas de la barbarie y la represión de la dictadura franquista.

Leer:  Todo lo que debes saber si eres usuario de Centro de Día y quieres optar en Colmenar Viejo a ayudas para adaptar viviendas

La actual fase ha sido financiada por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que otorgó dicha ayuda al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Dicho consistorio pidió la subvención en nombre de los 7 pueblos de la zona norte de Madrid que tienen fusilados en Colmenar Viejo.

En realidad la petición se ha hecho gracias a la propuesta de la Asociación Comisión de la Verdad San Sebastián de los Reyes que aúna a familiares de las víctimas. La Sociedad de Ciencias Aranzadi, con la colaboración del Equipo A de Arqueología, está al frente de los trabajos.

Bolaños ha dicho sentirse “emocionado” y ha señalado que la memoria y no olvidar la barbarie de los fusilamientos que ocurrieron hace ocho décadas es “imprescindible para construir una democracia de calidad”.

“Es de humanidad que los familiares de personas que en aquel momento sufrieron barbarie y represión puedan recuperar los restos de sus seres queridos. Y darles una sepultura digna y recordar cual fue en aquel momento tan trágico y negro de nuestra historia para no repetirlo nunca más”, ha dicho.

Leer:  Finaliza la reforma integral del Barrio de Prado Tito – El Olivar de Colmenar Viejo

Antes de sus declaraciones a los medios de comunicación, Bolaños departió con un grupo de familiares de víctimas del franquismo a las puertas del cementerio. Portaban carteles con las fotografías y los nombres de los represaliados. Muchos le contaron sus deseos, desde hace años, de poder cerrar esta herida abierta hace ya 83 años.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!