Llega septiembre y escolares vuelven a vendimiar en Colmenar Viejo con la ayuda de los abuelos

Escrito hace
1 añoel
Por
Redacción
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo enseñará a las nuevas generaciones cómo se vendimia y como se convierte la uva en mosto. Lo hará en una actividad en la que participarán escolares y usuarios de los centros de mayores
El miércoles 21 de septiembre se realizará la recogida de la uva del viñedo municipal de la Dehesa de Navalvillar. Y l día 22, se hará la pisada de la uva en el Lagar de la Casa Museo
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha anunciado que los días 21 y 22 de septiembre tendrá lugar una nueva vendimia en el viñedo municipal de la Dehesa de Navalvillar. En realidad se trata de una actividad para dar a conocer este práctica rural que en Colmenar Viejo fue popular en siglos pasados.
Este año participarán alumnos de 5º de Primaria del colegio Público Federico García Lorca, miembros de la asocación Envera y usuarios de los centros de mayores de Colmenar Viejo .
La actividad se plantea como intergeneracional, un encuentro entre quienes por su edad conocen en qué consiste la vendimia y posiblemente hayan participado alguna. Y en el otro lado, aquellos que por ser muy jóvenes no saben del pasado vinícola de la villa de Colmenar Viejo. El municipio era conocido en el siglo XVI como “granjería de viñas” por la cantidad de vid que había en el municipio.
El día 21 de septiembre desde las 10:30h., se recogerá la uva en el viñedo municipal de la Dehesa de Navalvillar, en el paraje del Vallejo de la Hierba. Compuesto por 252 cepas, la plantación de divide en dos variedades de uva, la mitad de ellas Cabernet Sauvignon y la otra de Garnacha tinta.
La segunda parte vendrá el jueves 22, a partir de las 11:00h., en el Lagar de la Casa Museo donde se procederá a la pisada de la uva de forma tradicional para extraer el mosto.
Esta vendimia intergeneracional ya se ha hecho varios años con la única interrupción obligada por la pandemia. En 2019, niños explicaron a Onda Cero Madrid Norte lo que habían aprendido. Los abuelos contaron por su parte, el pasado vinícola del municipio.
Colmenar Viejo, dentro de la Denominación de Origen Vinos de Madrid
Gracias a este viñedo, el municipio está incluido en la Demonización de Origen “Vinos de Madrid”, subzona El Molar, compuesta por 11 municipios de la sierra norte: El Molar, Patones de Arriba, Torremocha de Jarama, Torrelaguna, Venturada, El Vellón, Talamanca de Jarama, Valdetorres de Jarama, Pedrezuela, San Agustín de Guadalix y Colmenar Viejo.
Las condiciones climatológicas, la altura y el terreno de granito y pizarra en la zona norte de Madrid proporcionan a la uva unas características especiales y únicas. La Denominación de Origen Vinos de Madrid también cuenta con las subzonas de Arganda del Rey, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias.
Escolares vuelven a vendimiar en Colmenar Viejo con la ayuda de los abuelos
Relacionado:
- Monet nos abre las puertas de su casa, su color y su luz con la nueva exposición de CentroCentro
- La Comunidad de Madrid creará el Instituto de IA para investigar nuevas tecnologías y conectar a agentes locales
- Metro reabre este miércoles la Línea 1 entre Sol y Nueva Numancia, tramo cortado desde junio