Colmenar Viejo se vuelca con los damnificados por el terremoto en Siria

Escrito hace
8 mesesel
La asociación de Apoyo al Pueblo Sirio recoge en el Auditorio Municipal de Colmenar Viejo ayuda humanitaria para los damnificados del terremoto en Siria de la pasada semana
La entidad redobla esfuerzos desde hace varios días para ayudar a la población de la zona norte de Siria donde viven desplazados por la guerra civil
Se pide comida en lata, mantas, sábanas y edredones limpios, productos de higiene y material de salvamento. También kits de emergencia, linternas con pilas, y gorros, bufandas guantes. No se aceptan ropa ni zapatos ni colchones
La asociación de Apoyo al Pueblo Sirio recoge en Colmenar Viejo ayuda humanitaria para los damnificados del terremoto en Siria de la pasada semana. Lo están haciendo en el Auditorio Municipal hasta el jueves 16 de febrero, en horario de 17 a 21 horas.
El presidente de la Asociación, Amer Hijazi, ha hablado con Onda Cero Madrid Norte sobre las necesidades actuales. Ha explicado que la zona donde trabajan es el norte de Siria, donde viven los desplazados por la guerra civil, “y donde las ONGs no suelen llegar”.
“En estos momentos, en pleno invierno, en la zona se están registrando temperaturas de -7ºC” por lo que los productos solicitados es para enfrentarse al frío en mejores condiciones. “No hay casas ni polideportivos en los que se pueda refugiar la gente en estos momentos”, dice Hijazi.
Qué productos se recogen en Colmenar Viejo
La Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio lleva más de doce años ya ayudando a la población siria desplazada por la contienda civil. Ahora, tras el terremoto sucedido la pasada semana, redobla esfuerzos para ayudar a los afectados por la nueva tragedia.
Exactamente se pide comida en lata, mantas, productos de higiene, pañales de bebé y adulto, y material de salvamento. También kits de emergencia, linternas con pilas, y gorros, bufandas y guantes. Por otro lado se pueden llevar sábanas y edredones limpios pero envueltos individualmente. Y se advierte que no se aceptan ropa ni zapatos ni colchones.
El presidente de la asociación también ha recordado que en la medida de lo posible se hagan donativos económicos. El objetivo de estas donaciones sería facilitar llevar la ayuda al país asiático.
Tras doce años ayudando a la población siria, redoblan esfuerzos por el terremoto
“No tenemos, como otras organizaciones solidarias, ayudas económicas del Estado para llevar los recogido al país. Y ahí también hay que hacer un esfuerzo importante”. Los interesados en esta manera de ayudar tienen toda la información en la web de la asociación y también en sus redes sociales.
La campaña de recogida de ayuda humanitaria para damnificados del terremoto en Siria comenzó el pasado viernes con un vídeo del alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, junto a Hijazi, la concejal de Política social, Lara Rodríguez, y el doctor Bachir. Este último es un conocido pediatra privado que lleva trabajando en Colmenar Viejo muchos años.
Por otro lado, Hijazi ha agradecido la disposición del Ayuntamiento de Colmenar Viejo para realizar esta recogida de ayuda humanitaria. También señala que “lo importante es que el interés por ayudar no se quede en el olvido en unas semanas, como suele suceder con este tipo de tragedias”.
Por otro lado manifiesta que los vecinos pueden estar seguros de que toda la ayuda que se recoja en Colmenar se enviará a a los afectados del terremoto en Siria. Recuerda que en estos doce años la asociación de apoyo al pueblo sirio ha enviado más de 164 contenedores a la zona.