Gente | Colmenar Viejo
Cruz Roja alivia la soledad a mayores estas fiestas con llamadas telefónicas

Publicado
2 semanas atrasel
-
La asamblea de Cruz Roja Cuenca del Manzanares está llamando a mayores que viven solos en sus hogares durante estas fiestas.
-
El objetivo es acompañarles en unos momentos en los que se recomienda evitar al máximo los encuentros familiares fuera del núcleo de convivencia para evitar contagios.
“¡Felices Navidades, Manuel! ¿Qué tal estás?”. Así puede empezar una de las muchas llamadas telefónicas que están realizando voluntarios de Cruz Roja para aliviar la soledad de personas mayores.
Se trata de una iniciativa que están realizando en la Asamblea de esta institución en la Cuenca del Manzanares. Se ha llamado a un total de 460 ancianos de la zona de influencia de dicha entidad. Colmenar Viejo, Tres Cantos, Soto del Real, Guadalix de la Sierra, Miraflores, Manzanares el Real y El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Los destinatarios son usuarios de alguno de los programas de Mayores de la institución, como el EnredaTE para mejorar la red social o la teleasistencia domiciliaria.
Durante la llamada telefónica, se les pregunta por diferentes cuestiones, aunque está abierto a la conversación que el propio mayor quiera mantener. Sobre todo se les acompaña aunque sea en la distancia.
La técnico del programa de Mayores de Cruz Roja Cuenca del Manzanares, Noemí Roche, señala que estas llamadas están siendo muy emocionantes.,
“Hay algunos mayores que viven solos y que han pasado un año muy malo con escasos contactos con sus seres queridos debido a la pandemia”, explica Roche. Recuerda que el confinamiento obligatorio durante la primavera por la pandemia obligó a estas personas a vivir solos y solo poder contactar con familiares y amigos por teléfono o similares.
Las fiestas navideñas han llegado. Y a pesar de ser un momento de encuentro familiar, algunas familias han decidido reducir al máximo el contacto con sus seres queridos más mayores para evitar posibles contagios. El resultado es que “la soledad de las personas mayores ha aumentado”. Justamente esta iniciativa pretende aliviar esta situación en la medida de lo posible.
El programa de llamadas de voluntarios está incluido en el área de Mayores de Cruz Roja. En próximas semanas se iniciará otra iniciativa por la que se informará a los mayores de una nueva estafa surgida a raíz de la campaña de vacunación contra la covid19.
“Los mayores son víctimas a veces de estafas telefónicas, y queremos advertirles de cómo evitarlas”, explica Roche.
No hay artículos relacionados.
Gente | Colmenar Viejo
La gestora de centros comerciales Ceetrus concede 17.000 euros a ONGs solidarias

Publicado
3 días atrasel
14/01/2021
-
Los clientes de nueve centros comerciales gestionados por la gestora de centros comerciales Ceetrus han podido decidir a qué asociaciones solidarias destinar unos 17.000 euros.
-
El centro comercial “El Ventanal de la Sierra” de Colmenar Viejo, uno de los participantes, ha dado sendos premios por un valor total de 1.500 euros a la Asociación Lápices y Colores y Kubuka Ngo.
La solidaridad ha sido protagonista de la iniciativa #EstaNavidadLaEscribesTú! de la empresa Ceetrus, que entre otros centros comerciales en España, gestiona El Ventanal de la Sierra de Colmenar Viejo.
Recientemente han dado a conocer a las ONGs ganadores de cada uno de los nueve centros comerciales participantes. En el caso del centro comercial de Colmenar Viejo, la ONG Asociación Lápices y Colores ha ganado 1.000 euros, y Kubuka Ngo otros 500.
La coordinadora de Marketin de Ceetrus, Daniela Lorenzini, ha explicado que “Lápices y Colores” es una asociación solidaria sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es la ayuda a la infancia. El medio que utilizan es el turismo solidario. Durante todo el año celebran actividades para dar a conocer el proyecto. La ayuda conseguida se transforma en material escolar, reparto de ropa, calzado, medicinas, comida o material médico, y se organizan viajes solidarios para llevar el material. También se construyen aulas o pozos de agua.
En cuanto a Kubuka Ngo, se centra en dar apoyo a las agrupaciones vecinales para que puedan empezar sus propios negocios, de forma que puedan adquirir autonomía y alcanzar la sostenibilidad gracias al esfuerzo de la comunidad.,
Kubuka apuesta además por un apadrinamiento integral de colegios así como programas formativos y deportivos. Dentro de proyectos sociales se incluyen casas de acogida o centros de menores con diversidad funcional. También se dan microcréditos para iniciar negocios.
Artículos relacionados:
- Borrasca Filomena en Madrid Norte: movilidad, servicios cerrados, teléfonos de urgencias y suministros
- Centros de salud sin calefacción y con accesos helados, así trabajan los sanitarios
- SATSE denuncia unos accesos helados, caídas por el hielo y centros de salud sin calefacción
- La Comunidad de Madrid envía recomendaciones a centros educativos y ayuntamientos para garantizar la seguridad
- El alcalde, Jesús Moreno, supervisa los centros educativos de Tres Cantos para conocer el estado de sus instalaciones
Cultura | Colmenar Viejo
Echanove, María Luisa Merlo, Alicia Borrachero, Pepón Nieto, Toni Acosta, O’Dogherty y Pantomima Full nueva temporada del Auditorio de Colmenar Viejo

Publicado
3 días atrasel
14/01/2021
-
La obra teatral Las Criadas arranca en el Auditorio de Colmenar Viejo este sábado la gira nacional tras su éxito en las Naves del Español.
-
La programación cuenta con dos obras de teatro inclusivo para disfrutar en familia.
-
Los abonados tienen precios especiales en la compra de localidades presentando su acreditación en taquilla del Auditorio de Colmenar Viejo.
-
La venta de entradas se realizará de forma escalonada, atendiendo a la situación sanitaria del momento.
Ayuntamiento de Colmenar Viejo – La Concejalía de Cultura presenta la programación del Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’ para el primer semestre de 2021, una agenda con más de una treintena de espectáculos entre los que se incluye un estreno de gira nacional, así como dos funciones de teatro inclusivo para disfrutar en familia y descuentos en el precio de las entradas para los titulares del abono del Auditorio.
Al igual que en la temporada anterior y siguiendo la normativa sanitaria, el aforo está reducido al 50 por ciento y la venta de entradas se realizará paulatinamente y acorde a la situación sanitaria del momento.
“Esta temporada se suben a las tablas del Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’ artistas de la talla de Maria Luisa Merlos, Juan Echanove o Paco Tous; este sábado contamos con el estreno de la gira nacional de Las Criadas, de la mano de Alicia Borrachero, Jorge Calvo y Ana Torrent, que llegan a Colmenar tras su éxito en el Matadero de Madrid; y presentamos una agenda repleta de danza y música y mucho humor, como los sketches de Pantomima Full con Alberto Casado y Rober Bodegas, o lo último de Alex O’Dogherty, un divertido monólogo sobre el poder de las palabras. Además, estamos muy ilusionados de poder contar en la programación con dos espectáculos inclusivos para el disfrute en familia: el musical de Dumbo y la galardonada obra de teatro El silencio de Hamelín”, explica la concejal de Cultura, Rocío Cámara Pellón.
Quien añade que: “lamentamos no poder ofrecer todavía la opción de abono como en temporadas anteriores, pero tener un número de abonados mayor que el aforo permitido en estos momentos no lo hace posible. Al tratarse de nuestros espectadores más fieles, los vecinos titulares del abono del Auditorio de Colmenar Viejo podrán disfrutar de un descuento en la compra de sus entradas. Aprovechamos para recordar que la cultura es segura y que el Auditorio cuenta con todo tipo de medidas de prevención para hacer frente al COVID-19”.,
Entradas
La venta de nuevos tickets se realizará de forma escalonada mes a mes, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita:
Venta de entradas | Salida a la venta |
Espectáculos de enero | Venta ya disponible |
Espectáculos de febrero | Desde el 15 de enero |
Espectáculos de marzo | Desde el 15 de febrero |
Espectáculos de abril | Desde el 15 de marzo |
Espectáculos de mayo | Desde el 15 de abril |
Las entradas podrán comprarse online en www.auditorio.colmenarviejo.com y en la taquilla del Auditorio los días de función desde dos horas antes.
Se aconseja realizar la compra de entradas a través de la web para evitar aglomeraciones en la taquilla; además, al realizarse el pago con tarjeta, en caso de cancelación del espectáculo, la devolución se realizará automáticamente en el mismo método de pago.
Igualmente, se recomienda el método de pago con tarjeta en la compra de entradas en taquilla, facilitando así la devolución del importe en caso de suspensión del evento (para pagos en efectivo la devolución ante cancelación debe realizarse mediante Instancia Genérica en el Registro municipal) y como medida de prevención, evitando el contacto con el dinero en efectivo.
Abonados
El público que la temporada anterior fuera titular del abono del Auditorio de Colmenar Viejo cuenta en esta programación con un descuento del 20 por ciento sobre el precio de la entrada general, no acumulable a otros precios especiales (+65, Carné Joven…). Para aplicarlo, se deberá realizar la compra del ticket en la taquilla del Auditorio presentando la acreditación correspondiente.
Medidas preventivas COVID-19
Para garantizar la seguridad de los espectadores y siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, el aforo del Auditorio de Colmenar Viejo es del 50 por ciento, logrando así un mayor distanciamiento interpersonal del público en las zonas comunes y en el patio de butacas.
Durante la compra de entradas, en el momento de la selección de butacas, se reagruparán las localidades por bloques dejando asientos libres entre los grupos.
Instalación de mamparas individuales por butaca como medida de protección física.
Las puertas se abrirán 40 minutos antes del comienzo de la obra para evitar aglomeraciones, y hay habilitada una segunda puerta de entrada y salida al recinto para evitar las aglomeraciones.
Plantilla reforzada con más personal en los accesos y en la sala (acomodadores).
Puntos de gel hidroalcohólico, y uso obligatorio de la mascarilla en las instalaciones y durante la obra.
El interior del Auditorio se limpia y desinfecta con una máquina de ozono para eliminar, entre función y función, los posibles agentes contaminantes en la sala.
Programación Temporada ENERO / MAYO 2021 del Auditorio de Colmenar Viejo
16 Enero – 20:00 h. Teatro
La criadas – Platea 15 € / Tribuna 12 €
REPARTO: Ana Torrent, Alicia Borrachero, Jorge Calvo / DIRECCIÓN: Luis Luque / DE: Jean Genet
Las hermanas Claire y Solange son las criadas de una Señora de la alta burguesía francesa. Todas las noches inician una ceremonia perversa, un ritual donde la realidad y la ficción se mezclan en un peligroso juego de cambio de identidades. Las hermanas alternan los papeles constantemente, ninguna existe por sí sola porque son dos rostros de un mismo personaje…
17 Enero – 17:30 h. Magia – Familiar
Los magos de Colmenar – Infantil 3 € / Adulto 4 €
INTERPRETACIÓN: Mago Carlitos Fantasía
Trucos únicos y mucho humor en un espectáculo para toda la familia.
23 Enero – 20:00 h. Teatro
Las mujeres sabias de Molière – Platea 9 € / Tribuna 6 €
INTERPRETACIÓN: Carlos Colmenarejo, Mª José Hernando, Carlos París, Elvira Carpintero, Raquel Pinilla, Kike Hernán, Manolo Domínguez, Mila López / COMPAÑÍA: La Luciérnaga
Una brillante sátira sobre la pedantería; ese viejo y ridículo vicio de aparentar saber, por pura vanidad, lo que, por evidente ignorancia, se desconoce.
30 Enero – 20:00 h. Monólogo
Kamino de risas – Platea 9 € / Tribuna 6 €
REPARTO: Karim / PRODUCCIÓN: Comedia Mágica / DIRECCIÓN: Karim & Miguel Molina de la Vara
Kamino de Risas es un viaje a través del humor y el absurdo. Narra las aventuras de un joven que realiza un descalabrado Camino de Santiago. Durante su recorrido conocerá a una serie de personajes peculiares e inesperados con los que compartirá todo tipo de anécdotas y despropósitos.
31 Enero – 17:30 h. Teatro – Familiar
Ay pera, perita, pera – Infantil 2 € / Adulto 3 €
INTERPRETACIÓN: Patricia Arroyo y Vera González / DIRECCIÓN: Patricia Arroyo y Vera González
Tomasa lleva más de 40 años regentando un puesto en el mercado de abastos de su ciudad. Últimamente el género ha empezado a hablarle; y es que ahora escucha las conversaciones absurdas de los pescados, la patata se queja al ponerla de oferta y la pera llora porque se siente sola. Hace un tiempo que busca a su perfecto sucesor porque ha tomado la decisión de cumplir su sueño de juventud; trabajar en un circo como funambulista. Quizás esa persona está más cerca de lo que parece…
6 Febrero – 20:00 h. Teatro
La Fiesta del Chivo – Platea 15 € / Tribuna 12 €
INTERPRETACIÓN: Juan Echanove, Lucía Quintana, Eugenio Villota, Eduardo Velasco, Gabriel Garbisu, David Pinilla / DIRECCIÓN: Carlos Saura / NOVELA: Mario Vargas Llosa / ADAPTACIÓN: Natalio Grueso
En La Fiesta del Chivo se narran los últimos días del dictador Trujillo en la República Dominicana, el autor se vale para ello del personaje de Urania Cabral, una exitosa abogada que abandonó el país de forma misteriosa siendo una niña.
14 Febrero – 17:30 h. Musical, teatro inclusivo – Familiar
Dumbo. El musical – Infantil 4 € / Adulto 5 €
DIRECCIÓN: Jesús Sanz-Sebastián / COMPOSICIÓN: Julio Vaquero / ADAPTACIÓN LENGUA DE SIGNOS: Laura M. Golvano, Montse García Grados
Un divertido espectáculo para toda la familia con una gran puesta en escena y voces en directo. Acompaña a Dumbo y todos sus amigos en esta fascinante aventura con un mensaje tan importante como terminar con el bullying.
Programación Auditorio de Colmenar Viejo
20 Febrero – 20:00 h. Ópera
La Bohème – Platea 12 € / Tribuna 9 €
DIRECCIÓN: Rodolfo Albero / DIRECCIÓN MUSICAL: Francisco Antonio Moya
Camerata Lírica presenta La Bohème en concierto escenificado. Una obra maestra del genio de Lucca, Giacomo Puccini, con libreto de L. Illica y G. Giacosa y parte de la trilogía de estos tres grandes maestros junto con “Madama Butterfly” y “Tosca”.
21 Febrero – 17:30h. Teatro, circo, música – Familiar
Mestre Fufo Circoncherto – Infantil 3 € / Adulto 4 €
PAYASO ACTOR: Alfonso Jiménez / PIANISTA ACTOR: Agustín López / DIRECCIÓN: Sergio López / REALIZACIÓN: Cia. “Fan Fin Fon”
Un mozo de cuerda, de los que ayudaban a los viajeros con el equipaje en el pasado siglo, va a entregar un baúl dirigido a un tal Mestre Fufo (afamado payaso de la época). Pero éste no está… En su lugar aparece un misterioso pianista que abrirá la puerta a la incertidumbre, al cruce de caminos, a la oportunidad de convertirlo todo en otra cosa.
27 de febrero – 20:00 h. Teatro
Con lo bien que estábamos – Platea 12 € / Tribuna 9 €
INTERPRETACIÓN: Carmen Barrantes, Jorge Usón / DIRECCIÓN: Jose Troncoso / MÚSICA: Mariano Marín / PIANISTA: Néstor Ballesteros
Los intérpretes Jorge Usón y Carmen Barrantes protagonizan un espectáculo musical con mucho humor, melodrama e intriga que nos habla de la capacidad transformadora de la música y el teatro
5 Marzo – 21:00 h. Teatro
Lo mejor de Yllana – Platea 12 € / Tribuna 9 €
INTERPRETACIÓN: Fidel Fernández, Juan Ramos, Luis Cao, Juanfran Dorado, Jony Elías / DIRECCIÓN: Yllana
Lo Mejor de Yllana repasa sobre el escenario los grandes momentos de la trayectoria de la compañía con una selección de los mejores sketches de sus espectáculos.
6 Marzo – 20:00 h. Teatro
Anfitrión – Platea 15 € / Tribuna 12 €
INTERPRETACIÓN: Pepón Nieto, Toni Acosta, Fele Martínez, Paco Tous, Daniel Muriel, María Ordóñez / DIRECCIÓN: Juan Carlos Rubio
Anfitrión es la comedia de la suplantación, el enredo ideado por Plauto y que Moliere acomoda al gusto imperante de la Francia de mediados del siglo XVII. Esta versión nada entre dos aguas: la de la eficacia de la pieza bien hecha y la de la locura de las divinidades, los amos y los esclavos que celebran la vida, y sus extrañas maneras de encontrarse y confrontar.
7 Marzo – 17:30 h. Danza – Familiar
Sindrama, paso a paso – Infantil 3 € / Adulto 4 €
INTERPRETACIÓN: Esta obra será interpretada por bailarinas, actrices, músicos y cantantes de la compañía SINDRAMA.
Una obra creada como prevención contra la violencia de género. Esta historia viaja a través de diferentes generaciones de mujeres; haciéndonos conscientes de que ellas siempre tuvieron y tendrán su lugar en el mundo, y mostrándonos la necesidad de seguir caminando juntos, hombres y mujeres, respetándonos y valorándonos.
13 Marzo – 20:00 h. Teatro
Lunátika – Platea 12 € / Tribuna 9 €
INTERPRETACIÓN: Cristina Medina / DIRECCIÓN: Remedios Crespo / CREACIÓN: Cristina Medina, Remedios Crespo
Lunátika cuenta la historia de una astronauta muy particular: Mary Lonly. De la noche a la mañana se embarca en una solitaria expedición a la Luna.
14 Marzo – 17:30 h. Circo – Familiar
El circo del Payaso Tallarín – Infantil 3 € / Adultos 4 €
DE: CantaJuego
CantaJuego presenta su nueva propuesta “El circo del Payaso Tallarín”. Una divertida y cercana historia de payasos donde Jonas dirige a los alumnos más aventajados para actuar junto al Payaso Tallarín en la fiesta de graduación de la escuela del circo.
19 Marzo – 21:00 h. Monólogo
Imbécil – Platea 12 € / Tribuna 9 €
GUION Y MÚSICA: Alex O’Dogherty / DIRECCIÓN DE ARTE: Rafael Lucas, Alex O’Dogherty
Habla de las palabras, palabritas y palabrotas. De lo que se dice con palabras y de lo que se dice sin ellas, de la capacidad de la gente para ofender y para ofenderse, y del derecho a ser y a hacer el imbécil, que también significa: tonto, payaso, divertido… ¡Y a él le encanta ser así!
20 Marzo – 20:00 h. Música
XVII Festival de Bandas Maestro Guillén – Platea 12 € / Tribuna 9 €
DE: Banda Sinfónica de Colmenar Viejo
A lo largo de los años, ha realizado más de 500 actuaciones y conciertos, participando en diversos certámenes y manifestaciones culturales: musicales, religiosas, taurinas, etc.
27 Marzo – 20:00 h. Teatro
Solo un metro de distancia – Platea 12 € / Tribuna 9 €
TEXTO Y DIRECCIÓN: Antonio C. Guijosa / REPARTO: Beatriz Grimaldos, Ana Mayo, Muriel Sánchez, Camila Viyuela
Solo un metro de distancia es un proyecto que se sumerge, a través de la historia de un abuso sexual infantil, en las turbias aguas del daño, de cómo convivimos con él, y qué nos pasa cuando nos damos cuenta de que sólo podemos entender el dolor propio.
28 Marzo – 17:30 h. Musical – Familiar
Cenicienta, el musical flamenco – Infantil 4 € / Adulto 5 €
DE: Ballet María Carrasco
La Cenicienta flamenca, un cuento infantil llevado a la danza que se presenta como una divertida comedia llena de imaginación y color por el Ballet María Carrasco. Música compuesta expresamente para un ballet flamenco para niños que no para de sorprender a pequeños y mayores.
3 Abril – 20:00 h. Danza
Lota, las mujeres del carbón – Platea 9 € / Tribuna 6 €
BAILARINES: Pedro Fernández Embrujo, Irene Hernández, Alejandra Rodríguez, María Gayubo, Silvia Martin, Lucía Martin, Montserrat Montenegro, Antonio Rosales, Jesús Lozano / CANTE: Ángela Fernández / GUITARRA: José Arenas / PERCUSIÓN: Amador Losada / DIRECCIÓN: Pedro Fernández Embrujo
Cuenta el momento histórico del cierre de la Mina de la ciudad chilena Lota, con una mirada centrada en la mujer como pilar de esta sociedad minera, que nos invita a la reflexión y a la emoción a través de su temática tan vigente y universal.
Programación Auditorio de Colmenar Viejo
4 Abril – 17:30 h. Circo – Familiar
Acróbata y Arlequín – Infantil 4 € / Adulto 5 €
INTERPRETACIÓN: Daniel Tarrida (pianista), Noé Lifona (cantante, narrador y actor), Alejandro Conesa, Laura Bermudez y Natalia Calle (actores multidisciplinares) / DIRECCIÓN: Joaquín Casanova
Acróbata y Arlequín te introducirán en el universo del circo que Pablo Picasso plasmó en sus coloridos y vanguardistas cuadros. A través del joven Pablo y su deseo de formar parte de la familia de los saltimbanquis, esta mágica historia nos descubrirá la importancia de la convivencia, la solidaridad y el respeto por los animales.
10 Abril – 20:00 h. Teatro
Mentiras inteligentes – Platea 12 € / Tribuna 9 €
INTERPRETACCIÓN: María Luisa Merlo, Jesús Cisneros, Javier Pradera, Ana Escribano / DIRECCIÓN: Raquel Pérez / PRODUCCIÓN: Descalzos Producciones
Una madre siempre sabe cuándo algo está mal. Cuando Alicia se da cuenta de que su amado esposo, Eduardo, regresó preocupado a su casa después de un partido de tenis con su hijo, ella empieza a sospechar que algo no va como debería ir y se pone en acción.
11 Abril – 17:30 h. Teatro inclusivo – Familiar
El silencio de Hamelín – Infantil 3 € / Adulto 4 €
INTERPRETACIÓN: Olalla Moreno, Jordi Farrés, Pep Farrés / DIRECCIÓN: Jordi Palet i Puig / MÚSICA: Jordi Riera
¿Qué pasaría si en el cuento del famoso flautista hubiera una niña sorda? Clara y Bruno son hermanos. Son dos de los niños que vivieron aquello que pasó en la ciudad de Hamelín. Ahora que ya son mayores, un extraño personaje les pide contarlo de nuevo.
17 Abril – 20:00 h. Danza
Origen y leyenda – Platea 12 € / Tribuna 9 €
BAILARINES: Manuel Barajas, Daniel Cabezuelo, Alejandro Cerdá, Juan Manuel Prieto, Javier Formoso, Laura Fúnez, María Gayubo, Cristina Cazorla, Alejandro Muñoz, Alejandro Rodríguez, Nazaret Oliva, Noelia Romero, Raquel Martínez del Espino, Elisa Suárez / DIRECCIÓN: Juan Manuel Prieto, Carlos Fajardo
Origen y leyenda es un espectáculo creado a partir de cuatro ballets y dos piezas cortas. A través de las seis escenas se podrán conocer las diferentes disciplinas de la Danza Española.
24 Abril – 20:00 h. Hipnosis
Hipnonautas – Platea 6 € / Tribuna 4 €
INTERPRETACCIÓN y DIRECCIÓN: Jorge Astyaro
Hipnonautas es una demostración real del poder de la sugestión donde el público, participará de una inolvidable sesión de hipnosis colectiva donde Jorge Astyaro es logrará que los sueños se hagan realidad.
8 Mayo – 20:00 h. Teatro
A nadie se le dio veneno en risa – Platea 9 € / Tribuna 6 €
INTERPRETACIÓN: Ignacio López, Ignacio Soriano, Borja Cortés, Ainhoa Vilar / DIRECCIÓN y CREACIÓN: Ignacio López, Ignacio Soriano
Los actores de Impromadrid, expertos improvisadores, se lanzan a jugar con el Siglo de Oro con el objetivo único de, como decía Lope, deleitar al público. Con ayuda de las sugerencias del respetable, crearán escenas cómicas en las que caballeros, pícaros, reyes o criados atravesarán los temas predominantes del Siglo de Oro.
9 Mayo – 17:30 h. Musical – Familiar
Alicia… en el País de las Maravillas – Infantil 4 € / Adulto 5 €
COMPAÑÍA: CaraBdanza / DIRECCIÓN y COREOGRAFÍA: Gonzalo Díaz / MÚSICA: Johan Strauss II
Alicia en el País de las Maravillas es una historia sobre el tiempo, los relojes y los sueños, con una niña como protagonista que tendrá que comprender el paso de niña a adulta.
15 Mayo – 20:00 h. Danza
Entre copla y copla – Platea 9 € / Tribuna 6 €
INTERPRETACIÓN: Sandra Almendro, Alba Gallego, Judith Gallego, Estefanía Real, Alejandro Rodríguez, Juan Ramírez, Penélope Pasca / DIRECCIÓN: Penélope Pasca
En este espectáculo la compañía de Penelope Pasca muestra una versión de copla “aflamencada”, llevando a escena algunas de las más famosas como María de la O, Ojos verdes o Pena, penita, pena, con una escenografía y un vestuario adecuado al contexto.
22 Mayo – 20:00 h. Monologuistas
Pantomima Full – Platea 12 € / Tribuna 9 €
INTERPRETACIÓN: Alberto Casado, Rober Bodegas
El segundo show de Pantomima Full desde que son conocidos. Ni ellos se imaginaban que los vídeos de un minuto iban a dar para tanto. Pero aquí están. Si te gustó el primer show de Pantomima Full, se han currado otro 100% nuevo para que puedas volver a verlos y no te sientas estafado.
23 Mayo – 17:30 h. Teatro – Familiar
Palabra de vaca – Infantil 2 € / Adulto 3 €
INTERPRETACIÓN: Concha Quintana, Olalla Sánchez
En una aldea, en el corazón del bosque de Beluvia, vive Maruxa con sus cinco vacas y como todos los veranos Maruxina, viene a ayudarla en las faenas del campo y de las vacas.
29 Mayo – 20:00 h. Concierto
A dos velas – Platea 15 € / Tribuna 12 €
REPARTO: Cuco Hernández Polo, Manuel Hernández Polo, José Romero, acompañados por grandes músicos de este país
Dos hermanos y un amigo se dieron cuenta de que eso de cantar no se les daba mal y decidieron formar un grupo. Sus canciones son pegadizas y están llenas de aires andaluces. Música animada acompañada de elegancia es, en definitiva, lo que hacen estos tres andaluces. Muchas canciones de su Repertorio son ya conocidas porque hicieron famosos a muchos artistas de nuestro país como Julio Iglesias, Rocío Jurado o Raphael.
Echanove, María Luisa Merlo, Alicia Borrachero, Pepón Nieto, Toni Acosta, O’Dogherty y Pantomima Full nueva temporada del Auditorio de Colmenar Viejo
Artículos relacionados:
- La Comunidad de Madrid activa una operación por vía aérea para alimentar ganado aislado por el temporal en Colmenar Viejo
- Colmenar Viejo reparte sal a los vecinos y comercios para avanzar en la limpieza de calles
- COVID-19: Colmenar Viejo solicita a la Comunidad restricciones de movilidad en todo el municipio

Reclaman en Tres Cantos celeridad en la vacunación contra la covid19 de los vecinos

Los Scouts Indianas de Tres Cantos se ofrecen a limpiar nieve y hielo de calles

Sanse aumenta los efectivos para limpiar las aceras de nieve

Tres Cantos trabaja ya tras la nevada para una “vuelta al cole” segura

Los buses circulares C10 y C11 de Alcobendas serán gratuitos hasta el viernes 22

La gestora de centros comerciales Ceetrus concede 17.000 euros a ONGs solidarias

Reclaman en Tres Cantos celeridad en la vacunación contra la covid19 de los vecinos

Los Scouts Indianas de Tres Cantos se ofrecen a limpiar nieve y hielo de calles

Sanse aumenta los efectivos para limpiar las aceras de nieve

“Las residencias de ancianos estamos preparadas para realizar la vacunación covid19”

Podemos Alcobendas pide un Fondo Regional de Ayudas por el temporal

Tres Cantos trabaja ya tras la nevada para una “vuelta al cole” segura

Los buses circulares C10 y C11 de Alcobendas serán gratuitos hasta el viernes 22

La gestora de centros comerciales Ceetrus concede 17.000 euros a ONGs solidarias

El PP de Alcobendas: “Este año hubo menos sal almacenada para la nevada””
