Cruz Roja alivia la soledad a mayores estas fiestas con llamadas telefónicas

Escrito hace
3 añosel
La asamblea de Cruz Roja Cuenca del Manzanares está llamando a mayores que viven solos en sus hogares durante estas fiestas.
El objetivo es acompañarles en unos momentos en los que se recomienda evitar al máximo los encuentros familiares fuera del núcleo de convivencia para evitar contagios.
“¡Felices Navidades, Manuel! ¿Qué tal estás?”. Así puede empezar una de las muchas llamadas telefónicas que están realizando voluntarios de Cruz Roja para aliviar la soledad de personas mayores.
Se trata de una iniciativa que están realizando en la Asamblea de esta institución en la Cuenca del Manzanares. Se ha llamado a un total de 460 ancianos de la zona de influencia de dicha entidad. Colmenar Viejo, Tres Cantos, Soto del Real, Guadalix de la Sierra, Miraflores, Manzanares el Real y El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Los destinatarios son usuarios de alguno de los programas de Mayores de la institución, como el EnredaTE para mejorar la red social o la teleasistencia domiciliaria.
Durante la llamada telefónica, se les pregunta por diferentes cuestiones, aunque está abierto a la conversación que el propio mayor quiera mantener. Sobre todo se les acompaña aunque sea en la distancia.
La técnico del programa de Mayores de Cruz Roja Cuenca del Manzanares, Noemí Roche, señala que estas llamadas están siendo muy emocionantes.
“Hay algunos mayores que viven solos y que han pasado un año muy malo con escasos contactos con sus seres queridos debido a la pandemia”, explica Roche. Recuerda que el confinamiento obligatorio durante la primavera por la pandemia obligó a estas personas a vivir solos y solo poder contactar con familiares y amigos por teléfono o similares.
Las fiestas navideñas han llegado. Y a pesar de ser un momento de encuentro familiar, algunas familias han decidido reducir al máximo el contacto con sus seres queridos más mayores para evitar posibles contagios. El resultado es que “la soledad de las personas mayores ha aumentado”. Justamente esta iniciativa pretende aliviar esta situación en la medida de lo posible.
El programa de llamadas de voluntarios está incluido en el área de Mayores de Cruz Roja. En próximas semanas se iniciará otra iniciativa por la que se informará a los mayores de una nueva estafa surgida a raíz de la campaña de vacunación contra la covid19.
“Los mayores son víctimas a veces de estafas telefónicas, y queremos advertirles de cómo evitarlas”, explica Roche.
Relacionado:

- El Museo del Traje homenajea con una exposición a la muñeca Nancy en el 55 aniversario de su nacimiento
- La compañía australiana Circa ofrecerá en enero a Teatros del Canal con circo, danza contemporánea y teatro físico
- Las 15 cámaras de videovigilancia de plaza Elíptica estarán listas también en octubre en 2024