Pilar Ila, medalla de Plata de Colmenar Viejo, por su contribución a la Cultura

Escrito hace
3 semanasel
La colmenareña Pilar Ila recibe el 22 de noviembre la Medalla de Plata de Colmenar Viejo por su contribución a la Cultura
Recuperó la jota de Colmenar en los años 80s, impulsó la asociación Colmenar Canta, y fue una de las fundadoras de la asociación Cultural Pico de San Pedro
Colmenar Viejo la homenajeará junto a otros destacados vecinos como Áurea de la Morena (nombrada Hija Predilecta), o Pedro de la Morena (Medalla de Plata). También se destacará a la Asociación Cultural Pico de San Pedro (medalla de Oro de la Villa)
La colmenareña Pilar Ila recibirá el miércoles 22 de noviembre la Medalla de Plata de Colmenar Viejo por su contribución a la Cultura. Ocurrirá en uno de los días grandes del municipio, el Día de Colmenar Viejo, en el que el ayuntamiento otorga una serie de distinciones y honores. El consistorio ha destacado de la actividad de Ila la recuperación de la jota de Colmenar en los años 80s, y la creación de la asociación Colmenar Canta. También fue una de las fundadoras de la asociación Cultural Pico de San Pedro.
Pilar Ila ha pasado por los micrófonos de Onda Cero Madrid Norte para hacer balance de estas décadas de trabajo y de los proyectos impulsados para favorecer el acceso a la Cultura de los ciudadanos. Y también para recuperar tradiciones o sonidos propios.
Recuperación de la Jota de Colmenar como parte de la cultura
Un ejemplo es la recuperación de la jota de Colmenar. Ila, que llegó a Colmenar Viejo con su familia con cuatro años procedente de Málaga, siempre le interesó el folklore como seña de identidad de las regiones.
En la década de los 80s, propuso dar clases de folklore en colegios. También propuso a los directores de la Universidad Popular colmenareña que crearán clases al respecto. Finalmente se lo encomendaron a ella misma, que había participado en cursos en la Universidad Autonónoma de Madrid. De ahí surgieron grupos que aprendieron la jota y volvieron a hacerla escuchar en las casas.
Ila ha contado que con la Señora Nevá, Victoria y Custodia, armaron de nuevo la letra y coreografiaron la Jota de Colmenar Viejo. Se propuso darla a conocer, para que los vecinos y vecinas de Colmenar Viejo volvieran a cantar y bailarla. El resultado es que este sonido se ha mantenido vivo y se sigue escuchando en diferentes festejos.
Además, Ila llevó la jota de Colmenar fuera de las fronteras colmenareñas, llevando actuaciones por todo Madrid, a la capital, y también fuera de la región. Así mismo también propuso traer a Colmenar Viejo actuaciones.
La vecina de Colmenar Viejo Pilar Ila ha sido y es una enamorada de la cultura. Unido a su amor por Colmenar y su gente, participó en la fundación de la Asociación Cultural El Pico San Pedro. De hecho ha recordado que fue socia nº4 de dicha entidad hasta la disolución de la Asociación en 2022.
Otros homenajeados además de Pilar Ila
Por otro lado, en el mismo acto en el que Pilar Ila recogerá la medalla de plata, otros vecinos y entidades recibirán otras distinciones otorgadas por el Ayuntamiento colmenareño. Colmenar Viejo homenajeará igualmente a Áurea de la Morena (nombrada Hija Predilecta), o Pedro de la Morena (Medalla de Plata). También se destacará a la Asociación Cultural Pico de San Pedro (medalla de Oro de la Villa).
Relacionado:
- El Museo del Traje homenajea con una exposición a la muñeca Nancy en el 55 aniversario de su nacimiento
- La compañía australiana Circa ofrecerá en enero a Teatros del Canal con circo, danza contemporánea y teatro físico
- Las 15 cámaras de videovigilancia de plaza Elíptica estarán listas también en octubre en 2024