Recogen firmas en Colmenar para que se permita subir carros de la compra a los buses

Escrito hace
1 añoel

Vecinos de Colmenar Viejo han comenzado una recogida de firmas para pedir que se permita subir carritos de la compra a los autobuses. Señalan que “a mucha gente le es imposible tener coche y necesitan poder subir a los buses con los carritos de sus compras”.
El grupo de facebook Colmenar Viejo Mejorar Transporte Público impulsa esta recogida de firmas que se realiza a través de change.org . La petición es realizada por el vecino Jean David Lebar y va dirigida tanto al Consorcio de Transportes como a la empresa Interbús que da dicho servicio de bus.
En una respuesta a una reclamación interpuesta por el vecino, la empresa aduce al reglamento de Viajeros del Transporte Interurbano de la Comunidad que indica que “los usuarios podrán portar objetos o bultos de mano, siempre que no supongan molestias o peligro para otros viajeros”. Y añade que “el carrito de la compra se considera un objeto que supone molestias o peligros para otros viajeros, al no disponer de sitio habilitado en el autobús como es el caso de sillas de ruedas o carritos de bebé”. No obstante, la empresa añade que ha pedido al Consorcio Regional de Transportes un cambio en el Reglamento.
Vecinos de Colmenar Viejo han comenzado una recogida de firmas para pedir que se permita subir carritos de la compra a los autobuses. Uno de los impulsores de la recogida, Jean David Lebar, argumenta que “a mucha gente le es imposible tener coche y necesitan poder subir a los buses con los carritos de sus compras”.
La petición surge en el grupo de facebook Colmenar Viejo Mejorar Transporte Público, donde hace unos días una usuaria dijo que no le habían permitido subir el carrito de la compra al autobús. A partir de ahí, se inició la recogida de firmas que se realiza en la plataforma change.org.
Lebar ha explicado los argumentos de tal petición. “Para mucha gente es imposible tener o conducir coche por problemas de salud, económico o personal. Personas con discapacidad visual, como yo, o que son mayores y no es recomendable que cojan el vehículo”, explica. El vecino añade que necesitan del transporte público para poder llevar la compra a casa.
Escucha las palabras del vecino impulsor de la recogida de firmas Jean David Lebar.
Respuesta de la empresa a la reclamación del vecino
El impulsor de la campaña de firmas ha tenido respuesta de Interbús a la reclamación realizada hace unos días. En la misma, a la que ha tenido acceso Onda Cero Madrid Norte, el Departamento de Atención al Cliente señala que el Reglamento de Viajeros del Transporte Interurbano de la Comunidad indica que “los usuarios podrán portar objetos o bultos de mano, siempre que no supongan molestias o peligro para otros viajeros”. Dicho departamento añade lo siguiente: “por lo que el carrito de la compra se considera un objeto que supone molestias o peligros para otros viajeros, al no disponer de sitio habilitado en el autobús como es el caso de sillas de ruedas o carritos de bebé”.
Por último, la respuesta añade que la empresa “ha solicitado al Consorcio Regional de Transporte la revisión y modificación de este Reglamento para solventar esta situación que afecta al bienestar de nuestros viajeros”.
Onda Cero Madrid Norte se ha puesto en contacto tanto con el Consorcio Regional de Transportes como con la empresa Interbús para conocer su respuesta a esta petición sin respuesta por el momento.
En el pasado, vecinos de Colmenar Viejo han pedido mejoras en el transporte público por carretera para mejorar la movilidad. En 2017, el Ayuntamiento hizo la campaña ‘Colmenar se mueve contigo’ en la que más de 100 vecinos trasladaron propuestas para mejorar el transporte en el municipio, que luego se comunicaron al Consorcio Regional de Transportes y la consejería de área.

Escrito hace
1 semanael
29/05/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 semanasel
25/05/2023Por
Nota de Prensa- Manuel Segade blinda el Guernica en el Reina Sofía y avanza más espacio femenino: «Hay pocas salas con nombre de mujer»
- El verano de 2023 será más caluroso de lo normal, especialmente en las islas, y más lluvioso, sobre todo en el este
- El Supremo avala las rebajas de pena en las condenas firmes por la ley del ‘solo sí es sí’