Conecta con nosotros
Colmenar Viejo

Juventudes Socialistas de Colmenar Viejo debate con los vecinos sobre si es la hora de una República en España

Noticias/Colmenar Viejo

Juventudes Socialistas de Colmenar Viejo debate con los vecinos sobre si es la hora de una República en España

Los asistentes pudieron escuchar a Plácido Vázquez, Secretario General de las Juventudes Socialistas de Madrid, aclarar sus dudas y debatir sobre este tema.

Escrito hace

9 años

el

alt

Juventudes Socialistas de Colmenar Viejo debate con los vecinos sobre si es la hora de una República en España

Los asistentes pudieron escuchar a Plácido Vázquez, Secretario General de las Juventudes Socialistas de Madrid, aclarar sus dudas y debatir sobre este tema.

El pasado sábado por la mañana, Juventudes Socialistas de Colmenar Viejo llevó a cabo la Charla –Debate “¿Es hora de una República?” en la Casa del Pueblo de la localidad, donde el Secretario General de Juventudes Socialistas de Madrid, Plácido Vázquez, desarrolló la ponencia y resolvió las dudas de los asistentes, en su mayoría jóvenes vecinos del pueblo. El debate fue moderado por Carlos Ávila, Secretario General de Juventudes Socialistas de Colmenar Viejo y se contó con representación del partido, con la asistencia del Secretario General del PSOE de Colmenar Viejo, Fernando del Valle.

Al finalizar la charla, se abrió el turno del debate, donde los asistentes resolvieron sus dudas. Los vecinos más mayores dieron el punto de vista que les da la experiencia, haciendo una comparación entre la época en la que vivimos y el Franquismo y la Transición.

Se concluyó con la idea de que ya es el momento de una República, ya que la sociedad en la que vivimos cuenta con la madurez suficiente. Pero no se debe enfocar como una lucha contra la Monarquía, sino como una reivindicación de las bondades de la República.

Y esta lucha, la deben de llevar a cabo los socialistas, ya que el republicanismo siempre ha sido el espíritu del PSOE, como ya defendía Pablo Iglesias, fundador del PSOE, en el Parlamento en 1912, o como defendió el PSOE en 1978 durante el periodo constituyente, con la presentación de una enmienda claramente a favor de la República en España, que fue votada en contra por todos los partidos, incluido el PCE.

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!