Conecta con nosotros
Colmenar Viejo

Juventudes Socialistas de Colmenar Viejo organizan una charla sobre la génesis de la crisis económica

Noticias/Colmenar Viejo

Juventudes Socialistas de Colmenar compara el modelo socialista y el liberal para la salida de la crisis

Juventudes Socialistas de Colmenar organizó un debate sobre desempleo el pasado 15 de febrero, en el que también se trató el inicio de la crisis y el desempleo juvenil. En la conferencia se habló del modelo socialista y el liberal para salir de la crisis, criticando la austeridad y los recortes.

Escrito hace

9 años

el

Momento de la charla sobre desempleo juvenil organizada por las Juventudes Socialistas de Colmenar Viejo
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Afirman que las políticas liberales pretenden salir de la crisis mediante la austeridad y los recortes

Juventudes Socialistas compara en una charla en Colmenar el modelo socialista y el liberal para salir de la crisis

Juventudes Socialistas de Colmenar organizó un debate sobre desempleo el pasado 15 de febrero, en el que también se trató el inicio de la crisis y el desempleo juvenil. En la conferencia se habló del modelo socialista y el liberal para salir de la crisis, criticando la austeridad y los recortes.

Momento de la charla sobre desempleo juvenil organizada por las Juventudes Socialistas de Colmenar ViejoDesempleo juvenil y políticas para hacerle frente

El pasado sábado15 de febrero por la mañana, Juventudes Socialistas de Colmenar Viejo llevó a cabo la Charla – Debate “El Desempleo y las políticas para hacerle frente” en la Casa del Pueblo de la localidad, donde el Secretario de Economía y Empleo de Juventudes Socialistas de Madrid, Daniel Pérez, desarrolló la ponencia y resolvió las dudas de los asistentes, en su mayoría jóvenes vecinos del pueblo. El debate fue moderado por Jorge Piris, Secretario de Organización de JSCV.

Según explican los jóvenes socialistas, se llevó a cabo una pequeña introducción sobre economía básica, mostrándose a gran escala los orígenes y el alcance de la crisis. Mediante gráficos se ofreció más información: se comparó, por ejemplo, el PIB de diferentes países como España, EEUU y Alemania.

Dos tipos de maneras de salir de la crisis

La nota de prensa emitida al respecto informa que “se comparó el modelo socialista y el liberal para afrontar la crisis: el primero defiende el gasto público, la inversión en nuevas tecnologías y la subida de salarios para reactivar el consumo y fomentar el empleo; el modelo liberal, tanto español como europeo, intenta rebajar salarios y recortar servicios para poder competir en producción con países como China o India. La austeridad, traducida en recortes, es su apuesta para salir de la crisis”.

Al finalizar la charla, se abrió el turno del debate, donde los asistentes resolvieron sus dudas, como por ejemplo por qué los jóvenes son el sector más afectado por el desempleo (es el sector, junto al de las mujeres, con mayor empleo precario y temporal y, por tanto, el primero al que le afecta los despidos) o cuándo saldremos de la crisis. 

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Deportes | Colmenar Viejo
Abierto el plazo de solicitud de los VIII Premios Excelencia Deportiva para deportistas de Colmenar Viejo

Escrito hace

22 horas

el

07/06/2023
Premios Excelencia Deportiva Colmenar
Continuar leyendo
El Buscador 24h
La app que permite acceder a la administración de fincas 24h, en Admigil

Escrito hace

6 días

el

02/06/2023
Continuar leyendo