Conecta con nosotros
Colmenar Viejo

La Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo lamenta que el PP no apoyara las mociones en defensa del CEIP Isabel La Católica

Noticias/Colmenar Viejo

La Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo lamenta que el PP no apoyara las mociones en defensa del CEIP Isabel La Católica

El Pleno extraordinario solicitado por la oposición para tratar de revertir la decisión de la Administración del cierre progresivo del Isabel la Católica no ha sido bien recibido por el Partido Popular. La Plataforma valora en este comunicado los resultados del Pleno.

Escrito hace

9 años

el

alt
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

La Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo lamenta que el PP no apoyara las mociones en defensa del CEIP Isabel La Católica

El Pleno extraordinario solicitado por la oposición para tratar de revertir la decisión de la Administración del cierre progresivo del Isabel la Católica no ha sido bien recibido por el Partido Popular. La Plataforma valora en este comunicado los resultados del Pleno.

La concejala de Educación se tomó esta iniciativa como una moción de censura y se limitó a echar balones fuera argumentando que el Ayuntamiento no cierra colegios porque no tiene competencia para ello. Por otro lado, al sentirse ofendida ante las acusaciones de Izquierda Unida al Partido Popular tachándoles de desmanteladores de lo público, respondió con argumentos superficiales haciendo un repaso del dinero que se había gastado el consistorio en el mantenimiento de los colegios públicos, respondiendo la oposición que no hacía otra cosa que cumplir con sus obligaciones.

La Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo lamenta la falta de compromiso del Equipo de Gobierno con el Isabel la Católica y deja en evidencia que la moción del PP en el mes de enero donde se comprometió a emprender una campaña para fomentar la matriculación en el centro, era una farsa y únicamente pretendía quedar bien ante los ciudadanos y hacerse una foto en los medios de comunicación.

Difícilmente se puede incentivar la matrícula cuando desde la Administración Regional no se abre vacantes en Infantil. Desde la Plataforma entendemos que no se han conformado con desmantelar el ciclo de infantil, y el ataque de la consejera se extiende también a primaria al configurar un grupo mixto con infantil 5 años y 1º de primaria. Esta medida además de injusta y aberrante es de dudosa legalidad, ya que sólo está permitido unificar cursos de distintas etapas educativas en centros rurales agrupados, y este no es el caso de Colmenar que tiene sobrados recursos como para que cada niño este en el curso que le corresponda.

Por otro lado, el cierre de un colegio afecta a todo el esqueleto educativo del municipio, ya que mientras permanecen aulas cerradas, se sobrecarga otros colegios aumentando las ratios de alumnos por clase y se habilitando aulas en otros colegios que no tienen infraestructura para ello en contra de los claustros de profesores y de las Asociaciones de Madres y Padres.

Ante la evidencia de que un colegio esté atravesando un bache en la demanda la Administración puede actuar de dos maneras, o apoyándole o acabando de rematarle. Ésta última parece ser la opción elegida. Es significativo por ejemplo que el único colegio público de Colmenar Viejo que no cuenta ni con proyecto propio ni con el programa bilingüe sea el Isabel la Católica, pese a haberlo solicitado en reiteradas ocasiones.

La indignación de la concejala de Educación creció cuando se hizo una crítica a las políticas educativas de los distintos gobiernos, basadas en leyes de educación segregadoras, despidos de profesores, desatención a alumnos con necesidades educativas especiales por falta de profesorado de apoyo y fomentando la competitividad de los centros con absurdas pruebas externas.

No aceptaron la crítica del contexto a la que nos ha abocado las políticas del  PP que profundizan en la educación como negocio, aumentando los conciertos y cediendo parcelas públicas a empresas privadas, lo que convirtie la educación en un negocio de unos pocos.

La Plataforma no alcanza a comprender ese empecinamiento del Alcalde por no posicionarse en contra del cierre de un colegio público cuando la ciudadanía ha mostrado su total apoyo. No es de recibo que no se permita matricular a los niños de 3 años que lo soliciten cuando además existe demanda suficiente en infantil para garantizar la matricula en todos los colegios públicos.

Obviar el apoyo de la comunidad educativa y del Pueblo de Colmenar Viejo a la causa del Isabel la Católica es gobernar contra la opinión del Pueblo. No escuchar el clamor popular es un sonoro desprecio a los vecinos.

Voces de la oposición indicaron que votando en contra de esta moción convertía a los miembros del Equipo de Gobierno en cómplice de la consejería de Educación en esta crónica de un cierre no anunciado pero más que evidente.
La Plataforma no renuncia a las reivindicaciones y mantendrá el clima de movilización necesario hasta revertir la decisión de la Consejería. El Isabel la Católica no se va a cerrar, mal que a algunos les pese.

 

 

Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Política Local | Colmenar Viejo
Los tribunales vuelven a absolver a los ediles del PP de prevaricación

Escrito hace

4 horas

el

08/06/2023
Absolución definitiva para los alcaldes y ediles del PP de Colmenar Viejo
Continuar leyendo
Cultura | Colmenar Viejo
XXVII Festival de Danza de la Escuela TodoDanza en Colmenar Viejo

Escrito hace

4 horas

el

08/06/2023
Escuela TodoDanza Colmenar Viejo
Continuar leyendo