La Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo prepara una Fiesta para el 6 de junio
La Plataforma por la Educación Pública de Colmenar Viejo tiene previsto realizar una fiesta por la Educación pública el 6 de junio. La entidad ha pedido el Auditorio al aire libre del Parque El Mirador, aunque por el momento no ha tenido respuesta por parte del ayuntamiento para su uso, lo que ha motivado una carta de queja.
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
La Plataforma por la Educación Pública de Colmenar Viejo tiene previsto realizar una fiesta por la Educación pública el 6 de junio. La entidad ha pedido el Auditorio al aire libre del Parque El Mirador, aunque por el momento no ha tenido respuesta por parte del ayuntamiento para su uso, lo que ha motivado una carta de queja.
Solicitud hecha por la Plataforma y AMPAs de centros educativos
La Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo solicitó por Registro la cesión del Auditorio al Aire Libre del parque “El Mirador” para la celebración de la citada fiesta el día 6 de junio de 2014. La solicitud está suscrita el 18 de marzo por las AMPAS de los institutos Marqués de Santillana, Ángel Corella y Rosa Chacel, y de los colegios públicos Tirso de Molina, Isabel la Católica, Federico García Lorca, Virgen de los Remedios, Ángel León y Antonio Machado.
La falta de respuesta oficial por parte del Ayuntamiento ha originado que la entidad haya enviado una carta abierta al alcalde. En esta, la Plataforma señala que la única contestación a esta petición “se produjo verbalmente el 28 de abril”, y el alcalde aseguró que “no se podía realizar la fiesta el viernes 6 de junio porque ese fin de semana el Auditorio de El Mirador estaba sobrecargado, había actuación infantil el sábado y esquileo el domingo”.
“Poner zancadillas a la fiesta”
Mariano Martín, representante de la Plataforma por la Educación Pública, califica de “arbitraria” la decisión del alcalde y cree que “su intención es poner zancadillas a la fiesta”. Dice no entender esta actitud del regidor puesto que “la Plataforma no está pidiendo nada raro, únicamente que toda la comunidad educativa pueda compartir un día de fiesta, como hacen otros municipios”. Recuerdan que algunos barrios, comunidades, y parroquias cuentan con el inestimable apoyo de su Equipo de Gobierno para realizar fiestas de este tipo.
La plataforma no tiene cerrado el programa pero este incluye por el momento teatro de calle, cuentacuentos, talleres de actividades infantiles, actuaciones de alumnos y grupos musicales de gente del municipio, tomar algo para merendar… La fiesta está prevista para el 6 de junio de 18 a 22 horas.
No renuncian a la fiesta
La plataforma no renuncia a celebrar la fiesta el 6 de junio por la tarde. “Puede que no dispongamos del escenario de un ayuntamiento que se niega a cedérselo a sus vecinos, pero el Parque y la calle siguen siendo de todos y todas y no sólo de unos pocos”. La entidad espera que los responsables municipales “cambien de opinión porque no existe ni un solo motivo para que no se pueda celebrar la fiesta en el día y el lugar señalados”.
Preguntados por este asunto, Alcaldía dice que no va a hacer declaraciones al respecto.
Relacionado:
- El Corral de Comedias programa más de 30 espectáculos para la nueva temporada que comienza el viernes
- Llega a escena ‘Francisca’, la obra sobre la primera mujer que logró una sentencia favorable por violencia machista
- El Pregón y el chupinazo del jueves abrirán oficialmente en Las Rozas las Fiestas de San Miguel 2023