Los ingresos municipales de Colmenar Viejo por el impuesto de construcción están siendo por debajo de lo que debería, según IU
Noticias/Colmenar Viejo |
Polémica política en Colmenar Viejo debido a un supuesto "mal" cobro del Impuesto de Construcciones |
Izquierda Unida de Colmenar Viejo ha denunciado que el ayuntamiento está gestionando “mal” el cobro del impuesto de construcciones (ICIO) lo que estaría acarreando “graves perjuicios económicos” para los vecinos de Colmenar. El PP de Colmenar Viejo niega que “se esté estafando grandes cantidades de dinero público” y señala que la Comisión de Hacienda está ya trabajando para mejorar el cobro de este impuesto. | ||
|
Escrito hace
10 añosel
Por
Archivo
IU exige que el Ayuntamiento liquide a los constructores este impuesto de manera adecuada mientras PP dice que "nadie está estafando grandes cantidades de dinero" |
Polémica en el último pleno municipal colmenareño a cuenta del cobro del Impuesto de Construcciones |
Izquierda Unida de Colmenar Viejo ha denunciado que el ayuntamiento está gestionando “mal” el cobro del impuesto de construcciones (ICIO) lo que estaría acarreando “graves perjuicios económicos” para los vecinos de Colmenar. El PP de Colmenar Viejo niega que “se esté estafando grandes cantidades de dinero público” y señala que la Comisión de Hacienda está ya trabajando para mejorar el cobro de este impuesto. |
“De hecho se ha convocado una comisión de Hacienda para el 20 de febrero en el que se tratará el tema, por lo que no conviene tomar aquí una decisión rápida y sin datos, explicó el concejal de Hacienda, César de la Serna. IU estima que hasta el momento este impuesto se está cobrando por debajo de lo estipulado en la ordenanza que lo rige, lo que beneficia a los constructores y perjudica por otro lado a las arcas municipales, que estarían recaudando menos dinero. Qué es el ICIO El impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) es un impuesto que grava cualquier construcción, instalación u obra realizada y que se rige por la ordenanza fiscal de la que este municipio se ha dotado para regularlo. El sistema implantado para el cobro del mismo permite al constructor hacer una autoliquidación de manera. “El sistema aplica unos módulos preestablecidos en función de los metros cuadrados y se liquida conforme al presupuesto declarado en el proyecto, pero en la inmensa mayoría de las ocasiones, esta autoliquidación se hace muy por debajo de esos costes mínimos de edificación”, señala el portavoz de IU, Fernando García Serrano. En la moción también se denuncia que la ordenanza del ICIO “se está incumpliendo sistemáticamente, favoreciendo de esta forma a los grandes constructores y suponiendo cuantiosas pérdidas de ingresos para las arcas municipales, sin que exista motivo alguno para no liquidar el impuesto correctamente”. El portavoz de Izquierda Unida, Fernando García Serrano, reclamó en el Pleno Municipal al Gobierno que revise todas las liquidaciones del ICIO desde la entrada en vigor del sistema de módulos, y se requiera la diferencia en el caso de que las acciones no hubieran prescrito. Izquierda Unida achaca esta mala gestión a la falta de coordinación de la Concejalía de Urbanismo con la Concejalía de Hacienda. "Este es un dinero que se está dejando de recaudar, lo cual tiene sus consecuencias en las arcas municipales. Por otro lado, de esta situación se han beneficiado empresarios de la construcción en los tiempos en que construían mucho y dejaban de ingresar un dinero que habría estado muy bien para el Ayuntamiento", comentó García Serrano. De hecho, Izquierda Unida reclamó que se revise todas las liquidaciones del ICIO desde la entrada en vigor del sistema de módulos, y se requiriese la diferencia en el caso de que las acciones no hubieran prescrito.De hecho, La moción presentada por Izquierda Unida Colmenar Viejo en el último pleno municipal no salió adelante al proponer el PP dejarla sobre la mesa. El PP, que tiene mayoría absoluta, consiguió el apoyo de los concejales no adscritos. El resto de la oposición votó en contra de esta idea. Respuesta del gobierno local Durante el pleno, el gobierno popular reconoció que se está trabajando en una mejora de la ordenanza aunque negó que se esté perdiendo grandes cantidades de dinero: “No creo que nadie esté estafando grandes cantidades de dinero al Ayuntamiento”, señaló el responsable de Hacienda de Colmenar Viejo, César de la Serna. El edil recordó que el Ayuntamiento tiene cuatro años para fiscalizar y girar al constructor una liquidación más adecuada al coste real de la obra contrastando los costes reales con lo tributado por el empresario. El argumento para dejarlo sobre la mesa es que el gobierno ya está poniendo en marcha mecanismos para que se cobre el impuesto de acuerdo a la ordenanza, y de hecho se ha confirmado una Comisión de Hacienda, donde se tratará este tema, para mediados de febrero. De la Serna invitó a los partidos políticos a que acudan a la misma con datos e ideas para aplicarla adecuadamente.
|
Relacionado:
