M607Emprende explica la importancia del Plan de empresa o Negocio
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
La Fundación M607Emprende explica en Onda Cero Madrid Norte la importancia del Plan de empresa o Negocio; un documento que le permite al emprendedor planificar el futuro de su empresa. Es una herramienta fundamental para conocer mejor la empresa que quiere hacer, encontrar posibles socios para el emprendimiento y lograr la financiación requerida para éste.
Esta tarea es la que menos le gusta al emprendedor. Al inicio parece aburrido sentarse a escribir un documento, porque habitualmente hay más deseo de ponerse a construir sobre la marcha ese negocio que sentarse a reflexionar sobre cómo imaginar el futuro de la empresa. Pero seguramente será más barato poner las ideas sobre un papel que perder dinero probando.
En definitiva se trata de un documento escrito que ayuda a dibujar la ruta por seguir en el futuro.
Si bien cada Plan de Negocio es un mundo particular, hay algunos puntos que no deben faltar en el documento son los siguientes:
• Sumario ejecutivo; un breve y elaborado resumen de todo tu plan de negocio en el que se puede ver el mismo de un vistazo.
• Descripción detallada del producto/servicio.
• Plan de Marketing, detallado en torno al precio, la distribución, la promoción y el posicionamiento.
• Plan de operaciones, cómo será fabricado el producto, dónde, con cuáles insumos, con qué proceso operativo.
• Estructura organizativa de la empresa, quién ocupa cuál cargo, cuáles son sus tareas, cuáles sus habilidades, sus responsabilidades, de quién depende y quiénes dependen de él.
• Plan económico financiero en términos de inversión inicial, escenario posible en los próximos tres años, flujos de caja, necesidades operativas de fondos.
• Forma jurídica que se dará a la empresa: SA, SRL, etc.
Hay versiones diferentes del plan de negocios, según sea el público objetivo, es decir a quién va dirigido.
No es lo mismo enfocarlo en el mercado, es decir para uso propio que sirve para detectar obstáculos y buscar formas de resolverlos, confirmar las primeras hipótesis y descubrir las nuevas, detectar los Factores Claves de Éxito de nuestro proyecto.
Para uso externo: Cuando buscas accionistas, financiación porque necesitas dinero y entonces el documento tiene que estar enfocado en la parte financiera, para que se vean claras las inversiones y sus retornos en al menos tres escenarios posibles: el más probable, el optimista y otro pesimista.
Según Mamen Martínez, “en definitiva el Business Plan es el documento que le permite al emprendedor bajar su proyecto a tierra, compartir lo que lleva en la cabeza con terceros y encontrar los puntos oscuros que esclarecer. Y para ello cuentan con nosotros, en nuestra preincubadora de empresas, donde comenzaremos esa ruta hacia el emprendimiento con ellos”.
Relacionado:

- El Corral de Comedias programa más de 30 espectáculos para la nueva temporada que comienza el viernes
- Llega a escena ‘Francisca’, la obra sobre la primera mujer que logró una sentencia favorable por violencia machista
- El Pregón y el chupinazo del jueves abrirán oficialmente en Las Rozas las Fiestas de San Miguel 2023