Coge tu cámara o smartphone y registra la biodiversidad en el Biomaratón de Invierno

Escrito hace
2 añosel
El Biomaratón de Invierno invita a registrar la presencia de especies silvestres, fauna o flora, de la zona donde vivimos durante este fin de semana. Una vez conseguido el documento, hay que subirlo a la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalist.
El resultado servirá para constatar la biodiversidad de los municipios participantes. En la zona norte de Madrid, participan Tres Cantos, Colmenar Viejo, Guadalix de la Sierra, Soto del Real o Miraflores de la Sierra. Además hay otros municipios por toda España cuyos vecinos también colaboran.
El Biomaratón de Invierno consiste en hacer fotos de la biodiversidad del municipio donde vivamos: cualquier animal, vegetal u hongo. También sirven fotos de otras evidencias de vida, como huellas, esqueletos, plumas, entre otros. Por otro lado, se pueden hacer grabaciones de audio. Se pueden utilizar un smartphone o una cámara de fotos. Al tomar los documentos, la regla más importante es ser responsable. No molestar a animales, no tocar las plantas ni arrancarlas, ni dejar rastro de nuestra presencia en el entorno natural.
Según Eduardo Ramírez, de la asociación naturalista Primilla, “la idea del proyecto es que los registros reflejen especies silvestres de la zona. Y que estos documentos permitan documentar la presencia de animales o vegetales en la zona donde vivimos. Así mismo estos datos permitirán a científicos analizar su presencia en la Naturaleza”.
Interesantes resultados del Biomaratón de Otoño
En la anterior edición del biomaratón, la de otoño, se realizaron un total de 10.558 observaciones naturales entre los 17 municipios que participaban. Se recibieron documentos de más de 1000 especies de plantas, insectos y animales, con datos científicos de gran valor. Además, 197 ciudadanos científicos participaron, teniendo en cuenta las limitaciones de movilidad y restricciones. Según la asociación Primilla, “todo un éxito teniendo en cuenta las circunstancias”.
Ramírez ha señalado como curiosidad que dentro del Biomaratón de otoño “se observaron plantas que no estaban registradas como existentes en muchas de las zonas”. Es el caso del Hada del bosque que se registró en Guadalix de la Sierra. También por ejemplo, en Colmenar Viejo se descubrió un mosquitero bilistado, observado por el presidente de ANAPRI Jose Antonio Matesanz.
La toma de observaciones de biodiversidad y subida de fotos a iNaturalist de este Biomaratón de Invierno se hará los días 19, 20 y 21 de febrero. El proceso de identificación de las imágenes por expertos de cada campo será hasta el 23 de febrero.

Escrito hace
3 semanasel
19/05/2023
Escrito hace
1 mesel
28/04/2023- La OCU propone medidas de transición ante la exclusión de 6 millones de coches de las ZBE
- El barrio de Guindalera tendrá un nuevo edificio multifuncional con escuela infantil, centro de mayores y ludoteca
- Las mujeres de ‘El Quijote’, ‘La vida es sueño’ y danza contemporánea, en los escenarios madrileños este fin de semana