Conecta con nosotros
Madrid Norte

Lobato critica el despido desde hoy de 6000 sanitarios en Madrid

Escrito hace

2 años

el

  • El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha criticado el despido de “6.000 sanitarios” a partir de hoy por el gobierno regional. Añade que el despido se produce “cuando hay 800.000 personas en Madrid en lista de espera, y hay cerradas37 urgencias e atención primaria”.

  • Los socialistas madrileños han propuesto un plan de choque de refuerzo de la atención primaria y los servicios de Urgencia a través de la prórroga indefinida de los contratos llamados covid.

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha criticado el despido de “6.000 sanitarios” a partir de hoy por el gobierno regional. “6000 sanitarios que se dejaron la piel durante la pandemia son despedidos ahora” ha señalado. Añade que el despido se produce en un momento en el que “tenemos, esta semana, más de 800.000 personas en Madrid en lista de espera. Y también 37 Urgencias de atención primaria cerradas desde hace más de 2 años”.

La queja de los socialistas madrileños va en línea con la denuncia que SATSE realiza desde hace varios días aunque reduce el número de despedidos. El sindicato de enfermería critica que “hoy se despedirá a unos 3.500 sanitarios”.

Leer:  Alcobendas aprovechará el cierre de los colegios en Navidad para ejecutar las obras retrasadas

En enero de 2022, el PSOE regional propuso al gobierno regional un Pacto por la Salud con una serie de compromisos para mejorar la Sanidad Pública.

Propuestas del PSOE madrileño a Díaz Ayuso

En dicho pacto, el PSOE madrileño propone al gobierno regional un Plan de Choque de refuerzo de la atención primaria y los servicios de urgencia. Esto sería a través de la prórroga indefinida de los contratos llamados COVID (en torno a 10.000 profesionales sanitarios) y de mejora de las condiciones laborales. Así mismo otro compromiso es que las pruebas diagnósticas prescritas sean realizadas en un plazo que no supere los 21 días. Igualmente se promueve que haya un máximo de 3 meses desde elaboración prueba diagnóstica para ser intervenido en quirófano.

Además se reclama ser atendido en la atención primaria en un plazo no superior a las 48 horas, y que las consultas por especialistas en salud mental no tarden en ser atendidas más de 15 días desde su indicación. El paquete de compromisos incluye que las pruebas diagnósticas prescritas sean realizadas en un plazo que no supere los 21 días, y que haya un tome máximo de 3 meses desde elaboración prueba diagnóstica para ser intervenido en quirófano.

Gobierno regional anuncia 5.000 incorporaciones

Mientras tanto, la Comunidad de Madrid ha afirmado que incrementará los recursos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a partir de abril con casi 5.000 nuevos profesionales. Concretamente, la sanidad pública regional creará 3.821 plazas en distintas categorías en todos los centros gestores y niveles asistenciales.

Leer:  Colmenar Viejo aprueba entrar en la Mancomunidad del Noroeste de Residuos

Además, señalan que se ha autorizado a los centros sanitarios que otros 1.169 profesionales puedan incorporarse para la cobertura de incidencias como sustituciones por bajas, reducciones de jornada, etc.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!