Conecta con nosotros
Madrid Norte

“Que nadie se coloque la medalla de la parada de bus 720 en el hospital de Villalba”

Escrito hace

2 años

el

  • La plaza del Ayuntamiento de Colmenar ha acogido una concentración para celebrar que el gobierno regional ha prometido que habrá parada de bus de la línea 720 en el hospital de Villalba. Es una reivindicación que habían hecho usuarios del transporte público y el ayuntamiento desde 2017. En las seis últimas semanas, la vecina de Colmenar Viejo Soledad Arias ha recogido en solitario más de 3.000 firmas para apoyar tal petición.

  • En el acto, Arias ha afirmado que la consecución de la parada “es fruto del trabajo de todos” y ha reclamado que “nadie se coloque la medalla”. Señala estar deseando ver que se hace realidad y ha recordado que se beneficiará cualquier persona que utilice dicho bus para llegar al hospital serrano.

La plaza del Ayuntamiento de Colmenar ha acogido una concentración para celebrar el anuncio del gobierno regional sobre la parada de bus de la línea 720 en el hospital de Villalba. Dicha petición se había hecho ya en 2017 por parte de colectivos vecinales de apoyo al transporte público, partidos políticos y el Ayuntamiento. No obstante en este tiempo nunca se había hecho realidad.

En las últimas seis semanas, una vecina mayor del pueblo, Soledad Arias, ha recogido más de 3.000 firmas para apoyar tal petición. Y esta semana, tras una reunión con el consejero de Transportes, el alcalde colmenareño Jorge García anunció que “la parada se hará realidad en quince días”.

Una treintena de vecinos se han acercado esta mañana a la plaza del Ayuntamiento de Colmenar Viejo para felicitarse y felicitar a Soledad por la iniciativa de recoger firmas.  Entre el público, los portavoces del PSOE y Ganemos colmenareño, pero también representantes de asociaciones y otros colectivos.

Leer:  Pintura, baile y los peligros de la polimedicación, actividades gratuitas para mayores en Miraflores y Guadalix de la Sierra

“La parada de bus es fruto del trabajo de todos”

Arias ha tomado la palabra para decir que la parada de bus conseguida en el hospital de Villalba “es fruto del trabajo de todos”. También para reclamar que “nadie se coloque la medalla”.

La vecina ha recordado que quien acude al hospital de Villalba mediante la línea de bus interurbana 720 debe bajarse en una parada lejos del centro hospitalario. Y a partir de ahí hacer otro trasbordo o bien recorrer un kilómetro y atravesar una carretera. La parada hará más sencillo y fácil acudir al médico. Arias ha señalado igualmente que podrán beneficiarse vecino de todos los pueblos de la comarca.

Por otro lado, esta vecina ha tenido agrias palabras para Vox. Arias, que ha recogido firmas en solitario en la plaza del pueblo y otros puntos de la ciudad, se encontró un tuit de este partido el 8 de marzo. Decía lo siguiente: “Después de casi 18 meses el Consorcio parece atender nuestras peticiones y por fin la línea 720 llegará hasta el hospital de Villalba. Desde Vox seguiremos trabajando a pesar de que otros se quieran, como siempre, poner la medalla.” El mensaje se acompañaba de la moción presentada al respecto de dicha petición hace 18 meses. En ningún momento se alude a la recogida de firmas iniciada por la vecina.

Recogida de firmas en solitario

Arias comenzó su recogida de firmas a favor de la parada de bus en el hospital de Villalba a principios de febrero de 2022. Ha reunido más de 3.000 apoyos de manera presencial situándose en la plaza del pueblo y otros lugares de paso, y pidiendo firmas a los transeúntes. También dejó  hojas de firmas en algunos comercios. La recogida la ha hecho en solitario y sin una organización detrás que respalde la iniciativa.

Así mismo hace tres semanas Arias se entrevistó con los alcaldes de Soto del Real y Manzanares el Real para comunicarles el objetivo. Los regidores estaban de acuerdo con la petición ya que de hecho la habían trasladado a la Consejería de Transportes en enero de 2022. Tras conocer a Soledad ARias, permitieron que las ventanillas de los registros municipales tuvieran dichas hojas de firmas por si los vecinos querían firmarlas.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!