Colmenar Viejo
Manifestación en fila de a dos en Colmenar Viejo para reclamar más recursos para los Centros de Salud

Publicado
5 meses atrasel

Vecinos colmenareños volvieron a salir a la calle para reclamar la apertura de las Urgencias de los Centros de Salud y más recursos para la Atención Primaria. En esta ocasión convocados por Ganemos Colmenar, la manifestación se desarrolló desde el Centro de Salud Norte hasta la Plaza del Pueblo con los manifestantes recorriendo las calles en dos largas filas de personas con mascarilla y con una separación de dos metros entre ambas hileras para mantener la distancia interpersonal que recomiendan las autoridades sanitarias.
Los participantes no dejaron de corear lemas en apoyo a la Sanidad Pública, y al personal sanitario. También exhibieron carteles que rezaban mensajes como el siguiente: “Queremos ir al médico con la misma normalidad que vamos al centro comercial, Ayuso Dimisión”.
Ya en la plaza del Pueblo, diversas personas leyeron el manifiesto de la convocatoria (ver vídeo adjunto). Entre ellos, el portavoz de Ganemos Colmenar, Mariano Martín, y la diputada de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Vanesa Lillo, que defendieron la responsabilidad de salir a las calles, con todas las medidas de precaución, para reivindicar derechos fundamentales.
Lillo además calificó de “incongruente” haber restringido la movilidad en 45 barrios de Madrid al tener alta incidencia acumulada de contagiados por covid19 en los últimos catorce días, pero no haber reforzado la atención sanitaria en esas mismas zonas ni tampoco haber aumentado el número de rastreadores para atajar la pandemia.
No hay artículos relacionados.
Madrid Norte
Ciberacoso: nuevas formas de acoso en redes sociales

Publicado
11 horas atrasel
08/03/2021
El director del Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias, Sergio Díaz, ha explicado cómo enfrentarse a la intimidación en redes sociales conocida como ciberacoso. Recomienda no responder a los “trolls” que mandan mensajes intimidatorios y denunciar los hechos delictivos ante la Guardia Civil.
Unos de los problemas a los que se enfrentan los usuarios de redes sociales es el ciberacoso, mensajes de acoso de personas mal intencionadas. Hoy el Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias explica como enfrentarse a estas nuevas formas de intimidación: mensajes amenazadores que llegan de perfiles falsos a nuestras redes en los que el autor se esconde bajo pseudónimos. Además estos individuos pueden llegar a averiguar datos personales a través de las propias redes sociales para que sus mensajes hagan más daño.
El asunto afecta a los usuarios de redes sociales como Facebook, Messenger, Twitter, WhatsApp, entre otros. Según Díaz, “hay cuentas en redes sociales dedicadas expresamente a insultar”. Y las personas que utilizan este sistema son conocidos como ‘Trolls’. Se trata de personas con identidad desconocida que publican mensajes ofensivos con la intención de ocasionar daño a los usuarios.
“La intención del acosador es el ataque emocional hacia la supuesta víctima y, de esa manera, menoscabar la integridad de la persona acosada” señala el director de dicho Observatorio.
Para que haya acoso, se tiene que dar de manera reiterada
Díaz ha explicado que para que haya ciberacoso, el acoso en redes sociales debe darse de manera reiterada. Y el modus operandi suele ser sibilino. “El ciberacosador contacta con las amistades de la supuesta víctima para obtener información sobre su vida personal con la intención de establecer contacto con ella”, dice Díaz. Añade que”de ese modo, puede denigrar e injuriar a través de comentarios ofensivos a la persona en cuestión”.
Cuando una persona es víctima de ciberacoso, lo conveniente es no responder a las provocaciones del acosador. “Por muchas ganas que se tengan es mejor no contestar. La mejor respuesta ante el ciberacoso es ignorar sus provocaciones y no responder a sus mensajes”, dice Díaz. Otra recomendación sencilla es bloquear al perfil falso en cuestión en la red social donde esté teniendo lugar el acoso.
Poner en conocimiento de la Guardia Civil el ciberacoso
El director del Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias recomienda poner en conocimiento de la Guardia Civil u otros cuerpos de seguridad ese ciberacoso. “En caso de que se tengan pruebas fehacientes de quién es la persona que se encuentra detrás de perfiles con identidades falsas realizando acoso, habrá que recopilar todos los mensajes enviados”. Estos pueden correos electrónicos, conversaciones de WhatsApp o mensajes publicados en redes sociales. Lo principal es evitar que el acosador haga desaparecer las pruebas borrando los mensajes intimidatorios de insultos, odio y violencia hacia la supuesta víctima. También habrá que proceder a denunciar contenidos inapropiados de ciberacoso sufrido en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, WhatsApp, etc.
Ante el auge del acoso en internet, diversos ayuntamientos, como el de Soto del Real, han puesto en marcha en los últimos años cursos para saber enfrentarse al ciberacoso.
Artículos relacionados:
- Charlas contra el bullying para alumnos de ESO en Algete
- Informe Covid19: La incidencia aumenta en Soto del Real y Miraflores
- Sistema Vigía: Dos municipios del norte registran un ‘Aumento fuerte’ de presencia de COVID19 en las aguas residuales
- Paro en febrero: solo un municipio de la zona norte ve descender su número de desempleados en febrero
- Se mantiene una semana más el confinamiento perimetral en Sanse
Cultura | Colmenar Viejo
“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Publicado
3 días atrasel
05/03/2021
El Auditorio Municipal Villa de Colmenar Viejo abre el telón el domingo 7 de marzo (17.30hs) para el espectáculo “Sindrama, paso a paso”. Ideado por la compañía colmenareña Sindrama, habla desde la danza contemporánea de la Igualdad entre Mujeres y Hombres. La coreógrafa, bailarina y directora de la compañía, Silvia Morales, ha dado en Más de Uno Madrid Norte las claves de esta función.
La artista señala que “Sindrama Paso a paso” surge por el interés de mostrar “la importancia de la mujer a lo largo de la historia, y la necesidad de Igualdad”. Silvia Morales ha señalado que es “una historia que viaja a través de diferentes generaciones femeninas, las que siempre tuvieron y tendrán su lugar en el mundo”.
“Ha habido a lo largo de la existencia humana muchas mujeres que tuvieron presencia social importante. Guiaron a tribus o aconsejaron a los jefes de las mismas, o empuñaron las espadas”, ha explicado Silvia Morales.
La coreógrafa, que además es bailarina, señala que “Sindrama, Paso a paso” pretende en el fondo mostrar “la necesidad de caminar juntos hombres y mujeres en pos de la Igualdad”.
Además de una reflexión sobre la presencia de la mujer en el mundo, este espectáculo investiga también sobre cuándo la mujer perdió el lugar que ocupábamos”.
Uno de los aspectos destacables es que además de bailarinas y cantantes, “Sindrama Paso a paso” tiene música en directo. La del grupo folk Dos y la de una batucada. Por lo que el espectáculo, incluido en la programación del Auditorio municipal colmenareño para esta temporada, también es multidisciplinar.
Las entradas están a la venta en la web www.auditorio.colmenarviejo.com y en las taquillas del Auditorio desde dos horas antes del inicio de la función.
Artículos relacionados:
- Colmenar Viejo celebra el Día Internacional de la Mujer con talleres, danza y conferencias sobre la igualdad
- La exposición ‘El voto femenino en España’ inaugura la Semana de la Mujer en Tres Cantos
- La exposición ‘El voto femenino en España’ inaugura el calendario de actividades de la Semana de la Mujer en Tres Cantos
- PSOE Colmenar Viejo inagura exposición de Grandes Científicas Españolas
- Ciclo online de cortometrajes por la igualdad en Algete

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Ciberacoso: nuevas formas de acoso en redes sociales

Soto del Real inicia el camino para ser ciudad amigable con los mayores

Más de Uno Madrid Norte, lunes 8 de marzo de 2021

En Soto del Real, Marzo es Mujer

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes remodela el edificio de los Corrales de suelta para convertirlo en un espacio polivalente

Lectura manifiesto de Alcobendas en el Día Internacional de la Mujer

San Sebastián de los Reyes reconoce la labor de voluntarios de programas de Personas Mayores

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Ciberacoso: nuevas formas de acoso en redes sociales
